Advertencias Para El Ajuste De Balanza Y La Unidad De Calentamiento - Mettler Toledo MJ33 Instrucciones De Manejo

Tabla de contenido
Forma de obtener los mejores resultados
20
3.2

Advertencias para el ajuste de balanza y la unidad de calentamiento

Para obtener resultados óptimos, al poner en marcha el analizador de humedad debe calibrar la unidad de calen-
tamiento según el lugar de instalación y las condiciones en él predominantes (p. ej., en salida de aire), con el kit de
calibración de METTLER TOLEDO. Con ello, se compensarán las posibles divergencias respecto de la configuración
de fábrica que se deban a las condiciones de instalación específicas.
Repita periódicamente (p. ej., cada seis meses) dicha calibración del analizador de humedad según el lugar de
instalación y las condiciones en él predominantes. También lo puede prescribir su sistema de garantía de calidad
(por ejemplo GLP, GMP, ISO 9001).
La calibración de la unidad de calentamiento garantiza la comparabilidad con resultados de otros equipos del
mismo modelo. Resulta imprescindible utilizar un termómetro apropiado, disponible en forma de kit de calibración
de temperatura con certificado de calibración (capítulo 8.6). Este kit de calibración dispone de un platillo negro con
termómetro, que posibilita una calibración reproducible de la unidad de calentamiento.
La unidad de calentamiento y la balanza integradas en su equipo permiten un ajuste utilizando los accesorios
correspondientes (capítulo 8.6).
Por lo general se utiliza un analizador de humedad como sustituto o complemento del método del horno de dese-
cación. La energía calorífica se transfiere en el horno de desecación mediante corrientes de aire, donde se genera
un equilibrio entre la temperatura de muestra y del entorno. Esto no sucede así con el analizador de humedad. La
temperatura real de la muestra depende sobre todo de las características de absorción específicas de la muestra
(calentamiento más fuerte de muestras "oscuras"), que pueden variar a lo largo de la medición. Además, puede
haber diferencias entre la temperatura en la superficie y en el interior de la muestra. Por ello, la potencia calorífica
no depende de la temperatura real de la muestra, sino que se regula con un sensor térmico situado debajo de la
unidad de calentamiento.
Por los motivos arriba citados, la temperatura ajustada en el equipo puede desviarse de la temperatura real de la
muestra. El ajuste regular de la unidad de calentamiento asegura una potencia calorífica uniforme y reproducible
en toda la vida útil del equipo.
Nota: METTLER TOLEDO ofrece un servicio de calibración; consulte a su distribuidor local.
Si ha sustituido la unidad de calentamiento, deberá ajustarla con el kit de ajuste de temperatura que se entrega
como accesorio.
El procedimiento para el ajuste de balanza y la unidad de calentamiento está explicado en el capítulo 5.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido