Página 1
BS+2400 F MANUALE DI USO E MANUTENZIONE USE AND MAINTENANCE MANUAL BEDIENUNGS-UND WARTUNGS-ANLEITUNGEN MODE D’EMPLOI ET D’ENTRETIEN MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO...
Página 125
INDICE Entrega y garantía 1.1 - Premisa 1.2 - Conservación y empleo del presente manual 1.3 - Garantía 1.4 - Descripción de la máquina 1.5 - Uso previsto 1.6 - Usos no previstos 1.7 - Datos de registración 1.8 - Protecciones y dispositivos de seguridad 1.9 - Placas de advertencia y de peligro...
Página 126
Uso de la máquina 6.1 - Prescripciones 6.2 - Regulaciones preliminares 6.3 - Uso de la sierra de matarife Uso del plano de deslizamiento cortador de carne (opcional) Mantenimiento 7.1 - Prescripciones 7.2 - Premisa 7.3 - Controles efectuados en nuestros establecimientos 7.4 - Controles y verificaciones para realizar durante la instalación.
1 Entrega y grarantía Premisa La siguiente simbología tiene la finalidad de llamar la atención del lector en puntos y operaciones peligrosas para la incolumidad personal de los operadores o que presentan riesgos de daños a la misma máquina. No operar con la máquina si no se tiene la seguridad de haber comprendido correctamente lo evidenziado en dichas notas.
Garantía El usuario no está autorizado bajo ningún motivo a manipulear la máquina. En cada desperfecto que se detecte, dirigirse a la empresa de fabricación. Cada vez que se trate de desmontar, modificar o manipulear cualquier componente de la máquina por parte del utilizador o por personal no autorizado ocacionará...
Como su empleo es para usos alimenticios, el material utilizado en la realización de la cuchilla y de cualquier otro componente ha sido cuidadosamente elegido ya que pone en contacto con el producto elaborado. Se trata de un aparejo destinado para uso profesional y el personal más apropiado para la utilización de la máquina debe ser un operador del sector que tiene que haber leído con atención el presente manual manual antes de utilizarlo.
hacer intervenir con urgencia el personal médico e ingresar el paciente en al hospital. No realizar ninguna operación sin previa autorización. Respetar los procedimientos señalados para el mantenimiento y la asistencia técnica. Datos de registración La descripción exacta de “Modelo”, “Número de matrícula” y “Año de construcción” de la máquina, facilitará...
El cierre del cárter no consiente la marcha de la máquina, sino que es necesario volver a presionar el botón de encendido. También en el caso de una detención accidental de la máquina, por ejemplo por la interrupción de la alimentación eléctrica, cuando vuelve la electricidad no consiente su reactivación, sino que es necesario presionar el botón de encendido (Fig.
Fig.1.9.2 1.10 Lugar de trabajo La correcta posición que el operador debe ocupar para un óptimo trabajo con la sierra de matarife se indica en la Fig. 1.10.1. Fig.1.10.1 1.11 Condiciones ambientales La máquina está prevista para funcionar en las siguientes condiciones ambientales: - temperatura mínima ambiente: -5 °C;...
1.13 Vibraciones Las vibraciones que transmite la máquina al banco no son significativas. 2 Características técnicas Partes principales Para facilitar la comprensión del manual se enumeran y se representan a continuación en la Fig. 2.1.1 los principales componentes de la máquina. Cárter de protección de las poleas.
Dimensiones máximas del trozo en elaboración (Fig. 2.3.1) Altura máxima Fig.2.3.1 Anchura máxima Dimensiones y peso de la máquina Fig.2.4.1 El peso de la máquina es de 69,5 kg NOTA medidas expresan en milímetros Nivel de ruido emitido La determinación del ruido emitido por la máquina indica que el nivel equivalente de ruido es de 74,3 dB(A).
Esquemas eléctricos 2.6.1 Esquema eléctrico trifásico a 400V (Fig. 2.6.1) Fig.2.6.1 Leyenda A = ficha de mando motor autofrenante B = teclado mandos star-stop C = sensor de seguridad M = motor L1, L2, L3 = línea trifásica I = Selector velocidad del motor...
Página 136
2.6.2 Esquema eléctrico monofásico a 230V (Fig. 2.6.2) Fig.2.6.2 Leyenda A = ficha de mando motor autofrenante B = teclado mandos star-stop C = sensor de seguridad M = motor L, N = línea monofásica...
2.6.3 Esquema eléctrico trifásico conectado 230V (fig. 2.6.3) Fig. 2.6.3 Leyenda A = ficha de mando motor autofrenante B = teclado mandos star-stop C = sensor de seguridad M = motor L1, L2, L3 = línea trifásica I = Selector velocidad del motor...
3 Prueba, transporte, entrega e instalación Prueba Vuestra máquina ha sido probada en nuestros establecimientos para verificar el buen funcionamiento y la correcta regulación. Durante dicha verificación se efectuaron pruebas de cortes con materiales idénticos del elaborado por el utilizador. Entrega y movilización de la máquina Fig.3.2.1 El peso de la máquina embalada es de 125 kg.
El desplazamiento del embalaje debe ser realizado con una carretilla elevadora u otras maquinarias parecidas ya que la máquina se suministra sobre una bancada y está protegida con un caja de cartón (Fig. 3.2.1). Quitar las dos cintas que mantiene fija la caja de cartón a la bancada. Destornillar los dos tornillos que fijan la sierra de matarife a la bancada.
3.4.1 Máquina trifásica de 400 volt 50/60 Hz y máquinas trifásicas de 230 volt 50/60 Hz La sierra de matarife de esta manera instalada se suministra con un cable de sección 4x1 mm y de aproximadamente 1,5 metros de longitud. Conectar el cable a la red de alimentación trifásica interponiendo un interruptor diferencial magnetotérmico de 16 amperios.
5 Puesta en marcha y detención 5.1 Verificar la correcta conexión eléctrica Fig.5.1.1 Posicionar el interruptor diferencial que está instalado arriba de la máquina, en la posición "I". El indicador luminoso "2" debe estar iluminado Seleccionar con el selector la velocidad para hacer girar el motor.
B - Protección extraible de la hoja en el área de trabajo (empujador ) “3” (Fig. 5.2.1) Verificar la presencia, integridad y ubicación del empujador “3” que impide al operador el contacto con la hoja. Fig.5.3.1 5.3 Puesta en marcha de la sierra para huesos (Fig.
6.3 - Uso de la sierra para huesos Efectuando las regulaciones como se describe en el párr . 6.2 la máquina estará preparada para ser usada. - Apoyar el producto a elaborar "3" sobre el plano de trabajo contra la preparadora de porciones "1". - Encender la máquina.
7 Mantenimiento Prescripciones Todas las operaciones de mantenimiento y limpieza de la sierra para huesos de- ben ser efectuadas solamente cuando la máquina está parada, y desconectada de la alimentación eléctrica. La zona donde se efectuan las operaciones de manteni- mento deben ser mantenidas siempre limpias y secas .
Cuando la máquina está funcionando: - Controlar la eficiencia de las protecciones y de las seguridades; cuando se abre la puerta de al menos 8 mm, la máquina se debe parar. - Controlar el correcto alineamiento de las poleas de arrastre con la hoja. - Controlar el funcionameinto en general.
Página 146
Como efectuar los controles pedidos. 7.6.1 - Regulación de la tensión de la hoja (Fig. 7.6.1) Fig. 7.6.1 La tension de la hoja se produce mecánicamente dentro de la sierra para huesos usando la palanca “1”. Colocando la palanca en la posición “A” (Fig. 7.6.1) la hoja está tensionada. Para desbloquear la hoja, empujar la palanca hacia abajo, colocándola en la posicón “B”.
- Montar la hoja nueva. - Tensar la hoja girando la palanca hasta llevarla a la posición “A” (Fig. 7.6.1). - Verificar la posición de la hoja en las dos poleas: la hoja debe apoyar sobre las dos poleas menos el trato afilado que debe sobresalir de la polea. (Ver fig. 7.6.3) - Girar las dos poleas manualmente y verificar que la hoja esté...
7.6.4 - Manejo de las hojas COME ABRIR UNA HOJA DE UNA SIERRA PARA HUESOS SIN CORTARSE. Seguir el procedimento respetando el órden de los números Usar guantes adecua- dos para manejar obje- tos cortantes Extraer el paquete de hojas de la caja donde vienen embaladas y apoyarlo sobre un pla- no con los dienti hacia...
Página 149
Coger nuevamente las hojas con una mano ... …y con la otra mano aflojar y sacar la se- gunda fajilla Con ambsa manos coger nuevamente el paquete de hojas y extenderlo sobre la mesa. Ahora que las hojas están libres complea- mente, coger una hoja- del centro y doblarla hacia arriba haciéndola...
7.7 - Limpieza de la máquina 7.7.1 - Generalidades • La limpieza de la máquina es una operación que se debe efectuar una vez al día o, si es necesario, con mayor frecuencia. • La limpieza debe ser minuciosa sobre todo en las partes de la sierra para huesos que toma contacto directo o indirecto con los alimentos cortados .
Página 151
- Aflojar el tornillo 3 girándolo en sentido anti- horario, extraer la rondana de bloqueo polea 4, coger con ambas manos la polea y tirarla hacia sí mismo como se puede observar en la figura 7.7.4; limpiarla usando una esponga mojada con detergente neutro pH 7.
7.8. - Limpieza de la cuña de la guí a de la hoja (Fig. 7.6.3) Cuando se termina el turno de trabajo, limpiar la cuña “1” que guía la hoja. - Con la máquina parade, posicionar el interruptor diferencial en la posición “0” y desconectar el enchufe de alimentación eléctrica.
8 Inconvenientes y soluciones 8.1 Inconvenientes causas y soluciones Inconvenientes 1 - La máquina no arranca. 2 - El corte no es lineal. 3 - La hoja cae de la polea de sostén . 4 - La hoja se recalienta. Causas 1 - El interruptor diferencial está...