Tecnología Inteligente; Frenos - Seat Arosa Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Frenos

Generalidades
El desgaste de las guarniciones
depende en gran medida de las condicio-
nes de tráfico y del estilo de conducir.
Especialmente tratándose de vehículos
de frecuente utilización en tráfico urbano
y breves recorridos, o bien que se con-
duzcan deportivamente, puede ocurrir
que se precise comprobar el espesor de
las guarniciones, en un Servicio Técnico,
antes de lo previsto en el Plan de Inspec-
ción y Mantenimiento.
En una pendiente, se debería meter a
tiempo una marcha inferior, para aprove-
char la fuerza retentiva del motor. Así se
alivian los frenos. Si hay que frenar, no se
hará permanentemente, sino a intervalos.
Influencias n n egativas p p ara l l os
frenos
Calzada h h úmeda o o r r ociada d d e s s al
¡Atención!
En c c iertas c c ondiciones, c c omo
por e e jemplo, a a l a a travesar z z onas d d e
agua, d d ías d d e f f uerte l l luvia o o i i n-
cluso d d espués d d e l l avar e e l c c oche,
puede s s er q q ue s s e r r etrase l l a a a cción
del f f reno p p or h h aberse m m ojado o o
helado e e n i i nvierno l l os d d iscos y y l l as
pastillas d d e f f reno: p p rimero s s e h h an
de s s ecar f f renando.
Al c c ircular p p or u u na c c alzada
rociada c c on s s al a a ntihielo, y y t t ras
largo t t iempo s s in f f renar, s s e p p uede
ver t t ambién d d isminuida l l a e e ficacia
de l l a f f renada; p p rimero h h ay q q ue
hacer d d esaparecer f f renando l l a
capa d d e s s al f f ormada e e n l l os d d iscos
y p p astillas d d e f f renos.
TECNOLOGÍA INTELIGENTE
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Recalentamiento d d e l l os f f renos
¡Atención!
No h h aga r r ozar l l os f f renos p p i-
sando l l igeramente e e l p p edal, s s i n n o
tiene q q ue f f renar r r ealmente. D D e l l o
contrario, l l os f f renos s s e r r ecalenta-
rían, l l a d d istancia d d e f f renado s s ería
mayor y y a a umentaría e e l d d esgaste.
Antes d d e r r ecorrer l l argas d d istan-
cias d d e i i nclinación p p ronunciada
deberá r r educir l l a v v elocidad, e e n-
granar u u na m m archa i i nferior ( ( cam-
bio m m anual) o o s s eleccionar u u na
velocidad m m ás b b aja ( ( cambio a a uto-
mático). D D e e e sta f f orma s s e a a prove-
cha l l a a a cción d d el f f reno-motor y y a a li-
via l l os f f renos.
Si s s e m m ontase p p osteriormente
un s s poiler d d elantero, e e mbellece-
dores i i ntegrales d d e r r uedas, e e tc.,
deberá e e star a a segurado q q ue n n o
quede d d isminuida l l a v v entilación
de l l os f f renos d d elanteros. E E n c c aso
contrario, p p odría r r ecalentarse e e l
sistema d d e f f renos.
CONSEJOS PRÁCTICOS
3.7

Hide quick links:

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido