Descripción Del Multímetro - Velleman DVM830 Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

2. Descripción del multímetro
1. Pantalla
2. Selector de función y de rango
3. Soporte prueba transistor
4. Borne de entrada COM
5. Borne de entrada VΩmA
6. Borne de entrada 10ADC
3. Mediciones
3.1. Medir la tensión continua
1. Conecte la punta de prueba negra (-) a la conexión "COM" y la punta de prueba roja (+) a la
conexión V ΩmA.
2. Coloque el selector de rango en la posición deseada (DCV) y conecte las puntas de prueba a
la carga que quiere probar.
3. El valor medido aparece en la pantalla. Si, en el caso de medir la tensión continua, la punta
de prueba roja está conectada al polo negativo, se visualizará el símbolo "-" a la izquierda del
valor indicado.
Observación: Si no conoce el rango de tensión correcta de antemano, coloque el selector de
rango en la posición máx. y disminuya poco a poco.
Este multímetro pertenece a la categoría II. Utilícelo sólo para mediciones a
una red de baja tensión.
3.2. Medir la tensión alterna
1. Conecte la punta de prueba negra (-) a la conexión "COM" y la punta de prueba roja (+) a la
conexión V ΩmA.
2. Coloque el selector de rango en la posición ACV y conecte las puntas de prueba al aparato o
al circuito que quiere probar.
3. El valor medido se visualiza en la pantalla.
Observación: Si no conoce el rango correcto de tensión de antemano, coloque el selector de
rango en la posición máx. y disminuya poco a poco.
Este multímetro pertenece a la categoría II. Utilícelo sólo para mediciones a
una red de baja tensión.
3.3. Medir la corriente continua
1. Conecte la punta de prueba negra (-) a la conexión "COM" y la punta de prueba roja (+) a la
conexión VΩmA para mediciones de máx. 200mA. Para mediciones de corriente de hasta
10A, utilice la conexión 10ADC.
2. Coloque el selector de rango en la posición correcta (DCA).
DVM830
21
VELLEMAN
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido