Realizar Conexiones; Conectar Equipos De Audio; Conectar Un Ordenador - Roland KR-575 Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Realizar conexiones

* Si va a conectar el KR-575 a otros equipos utilizando
cables, siga los pasos que se indican a continuaci—n para
realizar las conexiones. Si pone en marcha y apaga los
equipos siguiendo un orden incorrecto, pueden aparecer
problemas de funcionamiento e incluso puede da–ar los
altavoces y los dem‡s equipos.
1. Baje el volumen al m'nimo en todos los equipos.
2. Apague el KR-575 y todos los dem‡s equipos
conectados.
3. Conecte los cables.
4. Ponga en marcha el equipo que haya conectado.
5. Ponga en marcha el KR-575.
6. Ajuste el volumen.
Cuando termine de utilizar los equipos, siga los
pasos que se indican a continuaci—n para apagar-
los.
1. Baje el volumen al m'nimo en todos los equipos.
2. Apague el KR-575.
3. Apague todos los equipos conectados.

Conectar equipos de audio

Es posible conectar un grabador de cintas u otros equi-
pos de audio y grabar las interpretaciones realizadas
en el KR-575. Utilice un cable de audio para conectar el
jack de entrada del equipo de audio o amplificador a
uno de los jacks de salida del KR-575. Utilice un cable
de audio con un conector est‡ndar, como el PCS-
100PW (que debe adquirir por separado). Al adquirir
un cable de audio, pida informaci—n a la tienda en la
que haya adquirido el KR-575.

Conectar un ordenador

Es posible conectar un ordenador en el que haya insta-
lado un programa como Roland Visual MT y tocar los
sonidos del generador de sonidos del programa a tra-
vŽs de los altavoces del KR-575, o guardar en el orde-
nador las canciones grabadas en el KR-575.
1. Ponga en marcha el KR-575 y el ordenador.
2. Utilice un cable de ordenador (RSC-15APL, RSC-
15AT o RSC-15N, que debe adquirir por separa-
do) para conectar el conector Computer del KR-
575 al puerto serie del ordenador.
Conectar equipos externos
3. Coloque el conmutador Computer del panel infe-
rior del equipo en la posici—n adecuada segœn el
tipo de ordenador que haya conectado.
* Consulte los ejemplos de conexiones.
* Cuando el KR-575 est‡ en marcha, el ajuste no cambia
hasta que no reinicializa el equipo, aunque cambie la
posici—n del conmutador Computer.
4. Ponga en marcha el ordenador.
5. Ponga en marcha el KR-575.
6. Defina el ajuste de velocidad en baudios (veloci-
dad de transmisi—n) para el ordenador y para el
programa.
* Si desea informaci—n m‡s detallada, consulte la docu-
mentaci—n que le hayan entregado con el ordenador que
estŽ utilizando.
7. TambiŽn debe definir los ajustes para el canal de
env'o MIDI (p‡gina 138) y para el control Local
activado o desactivado (p‡gina 138).
Ejemplos de conexiones:
Conexi—n con un ordenador Apple Macintosh
Utilice un cable de ordenador RSC-15APL (que debe
adquirir por separado) para conectar el conector
Computer del KR-575 al puerto del m—dem (o al puer-
to de la impresora) del ordenador Apple Macintosh.
Coloque el conmutador Computer en la posici—n
ÒMac.Ó
Utilice ÒPatchBayÓ en el Apple Macintosh para ajustar
el tipo de interface (la velocidad de reloj para el inter-
face MIDI) a Ò1 MHz.Ó
Conexi—n con un IBM PC
Utilice un cable de ordenador RSC-15AT (que debe
adquirir por separado) para conectar el conector
Computer del KR-575 al puerto serie COM1 o COM2
del ordenador IBM PC. Coloque el conmutador
Computer en la posici—n ÒPC-2.Ó
137
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido