Nice HSCU1 Instrucciones Y Advertencias Para La Instalación Y El Uso página 7

Tabla de contenido
Sensor puerta: se trata de un detector anti-intrusión destinado a la protección de puertas o ventanas que indica la apertura de éstas cuando el contacto
magnético se aleja del cuerpo del sensor. Normalmente, el detector se coloca en la parte fija de la puerta o ventana, en el lado opuesto al de las bisagras;
el contacto magnético se coloca en la parte móvil. Para aumentar la protección, es posible conectar a un borne un segundo sensor que tenga un contacto
NC o un sensor de impulsos (detector vía cable para sistemas enrollables).
El detector tiene una entrada NA que se puede utilizar, por ejemplo, para conectar el sensor de inundaciones.
Sensor con lente de cortina vertical: se trata de un detector anti-intrusión destinado a la protección de puertas o ventanas; gracias a su lente de cortina,
señala el movimiento de personas que se encuentran dentro de la banda estrecha frente al sensor (fig. 4).
Se puede montar en el techo, en la parte superior central de una puerta o ventana (normalmente, entre la ventana y la persiana) y en una zona protegida de
la intemperie. El sensor dispone de un borne para conectar un segundo sensor que tenga un contacto NC o un sensor de impulsos (detector vía cable para
sistemas enrollables). Esto permite aumentar la protección, de forma que se optimiza la cobertura del área que se desea proteger.
Sensor volumétrico: detector anti intrusión para la protección de ambientes; señala el movimiento de personas presentes en el área protegida. Se puede
montar en la pared o en las esquinas, con el adaptador adecuado, y también existe la posibilidad de montarlo con inclinación mediante el uso de un soporte
articulado (accesorio no suministrado de serie).
Su finalidad consiste en la detección del movimiento de cuerpos que desprenden calor; por este motivo y con el fin de evitar falsas señales de alarma, es
aconsejable no montar el sensor en puntos expuestos a corrientes de aire caliente o frío. Si el sensor está activado y el lugar donde está instalado lo fre-
cuentan animales de sangre caliente, es preciso elegir una posición y una inclinación adecuadas para que el lóbulo del área sensible quede a una distancia
de 50-70 cm del suelo (fig. 5); en caso de necesidad, reducir la sensibilidad del sensor.
El sensor dispone de un borne para conectar un segundo sensor que tenga un contacto NC o un sensor de impulsos (detector vía cable para sistemas
enrollables). Esto permite aumentar la protección, de forma que se optimiza la cobertura del área que se desea proteger.
Sensores volumétricos para ambientes de grandes dimensiones: los sensores volumétricos comunes tienen un área sensible capaz de cubrir una
superficie más que suficiente para las dimensiones de las habitaciones comunes. Para los ambientes de grandes dimensiones hay sensores específicos
capaces de cubrir hasta 12 m con una apertura de 120°. Este tipo de sensor dispone de un ajuste de sensibilidad útil para calibrar con precisión las dimen-
siones del área protegida.
Sensores de doble tecnología: se trata de detectores anti-intrusión indicados para la protección de habitaciones; utilizan dos tecnologías diferentes
(infrarrojos y microondas) para detectar el movimiento de las personas que se encuentren en la zona protegida. La tecnología de infrarrojos percibe el calor
que desprenden los cuerpos, mientras que la tecnología de microondas (efecto doppler) percibe el movimiento de los objetos (incluso fríos).
La combinación de estas dos tecnologías permite obtener la máxima eficacia y el riesgo mínimo de que se generen alarmas inapropiadas.
Sensores para exteriores: en general, los sensores están diseñados para utilizarse en ambientes interiores protegidos. Funcionan correctamente en un
rango de temperatura relativamente limitado y no están completamente protegidos de la lluvia. Existen sensores específicos indicados para utilizarse en
exteriores con rangos de temperatura de hasta -25 °C y +50 °C y completamente protegidos de la intemperie. Todos estos sensores disponen de un ajuste
de sensibilidad útil para calibrar con precisión las dimensiones del área protegida y a fin de evitar que se activen alarmas inapropiadas, por ejemplo, por la
detección de objetos normales en movimiento (como las copas de los árboles), de animales pequeños, insectos, etc.
Sensor de rotura de vidrios: sensor que detecta la rotura de vidrios (vidrios comunes, cámaras, etc.). El detector incorpora un micrófono correctamente
calibrado para reconocer el ruido particular que produce el vidrio cuando se rompe; atención: el sensor podría detectar también casos en que se produzcan
ruidos muy similares al que se produce cuando se rompe un vidrio. Es aconsejable activar el sensor sólo si en la zona en que está montado no hay personas
que puedan producir ruidos de este tipo a raíz de los cuales se pueda activar la alarma.
También los aparatos capaces de provocar repentinos aumentos de presión interna en los ambientes (acondicionadores, ventiladores) pueden generar
falsas alarmas.
Los materiales de insonorización (por ejemplo, las cortinas y las moquetas) pueden causar una disminución de la sensibilidad del aparato.
La calibración del dispositivo se optimiza en fábrica y no se puede modificar.
Para asegurar la mejor detección, el dispositivo debe estar instalado en ambientes de 20 a 30 m
2 m de altura.
No se recomienda la instalación en ambientes de menos de 10 m
nes metálicos. Estas situaciones pueden resultar críticas y producir alarmas inapropiadas.
Sensor de polvos finos: detector de polvos finos de combustión (efecto niebla o humo) destinado al uso residencial. A través de un fotodiodo, detecta
la opacidad del aire y señala la alarma, ya sea directamente in situ (zumbador) o transmitiendo una señal de radio a la central. Se trata de un sensor capaz
de detectar estas situaciones sobre una superficie máxima de 6 m x 6 m; se coloca en el techo y en el centro de la zona vigilada. Los ambientes pequeños
pero no cuadrados, como los pasillos, requieren la utilización de más detectores.
Sensor de inundaciones: sensor que detecta situaciones de inundación causadas por pérdidas de agua. Debe fijarse sobre la pared, totalmente apoyado
en el suelo (el sensor interior está a 1 mm del suelo aproximadamente) y, además, debe colocarse en la zona donde sea más probable detectar una pérdida
de agua como, por ejemplo, al lado del lavabo o de la lavadora.
En caso de desniveles del suelo, el sensor debe instalarse en el punto más bajo de la habitación. El sensor se conecta en la entrada NA de uno de los
detectores compatibles (por ejemplo HSDID11).
4
TABLA 1
2
, a una distancia de 3 a 6 m del vidrio a controlar y a unos
o en ambientes demasiado húmedos (baños, cocinas), en garajes o donde haya porto-
2
5
4
2
2
4
2
h=2,30 m
2,5
2
1,5
1
0,5
2
4
6
90°
4
6
8
10
8
10
5
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido