INSTRUCCIONES
GENERALES
DE SEGURIDAD
reculada
debe tener
la fuerza suficiente
para activar
el
freno
de cadena.
Si el freno de cadena
fuera
demasiado
sensible,
se activaria
constantemente,
Io que seria
molesto.
&Me protegera siempre el freno de
cadena contra da_os si se produce una
reculada?
No. En primer
lugar, su freno
debe funcionar
para
proporcionar
la protecci6n
prevista.
En segundo
lugar,
el
freno
se debe
activar
tal come
se describe
arriba
para
detener
la cadena
de sierra
en una reculada.
En tercer
lugar,
el freno de cadena
se puede
activar,
pero si la
espada
est& demasiado
cerca
de usted puede
ocurrir
que
el freno no tenga
tiempo
de reducir
la velocidad
y parar la
cadena
antes
de que la motosierra
le toque.
Solamente
usted
y empleando
una tecnica
de trabajo
correcta
puede
eliminar
el efecto
de reculada
y los
riesgos
que comporta.
Fiador del acelerador
El fiador
del acelerador
est& disehado
para impedir
la
activaci6n
involuntaria
del acelerador.
Cuando
se oprime
el fiador
(A) en el mango
(= cuando
se agarra
el mango),
se desacopla
el acelerador
(B). Cuando
se suelta
el
mango,
el acelerador
y el fiador
vuelven
a sus posiciones
originales.
Ambas
funciones
se efectQan
con sistemas
independientes
de muelles
de retorno.
Con esta posici6n,
el acelerador
queda
automaticamente
bloqueado
en
ralenth
(5)
Captor
de cadena
El captor de cadena
est_ disehado
para captar
las
cadenas
que se sueltan
o se rornpen.
Norrnalmente
esto
se evita con el tensado
correcto
de la cadena
(yea las
instrucciones
bajo el titulo
Montaje)
y con un
mantenimiento
adecuado
de la espada
y la cadena
(vea
las instrucciones
bajo el titulo
Instrucciones
generales
de
trabajo).
Proteccion de la mano derecha
La protecci6n
de la mane
derecha,
adem_s
de proteger
la mane cuando
una cadena
se suelta
o se rompe,
impide
que las ramas perjudiquen
el agarre
del mango
posterior.
Sistema
amortiguador
de vibraciones
Su m_quina
incorpora
un sistema
amortiguador
disehado
para reducir
al m_ximo
posible
las vibraciones
y optimizar
la comodidad
de uso.
El sistema
amortiguador
de vibraciones
de la m_.quina
reduce
la transmisi6n
de vibraciones
entre
la parte
del
motor/equipo
de corte y la parte de los mangos
de la
maquina.
El cuerpo
de la motosierra,
incluyendo
el
equipo
de corte,
va suspendido
de la parte de los mangos
con un elemento
antivibratorio.
El corte de maderas
duras
(la mayoria
de los _.rboles
caducifolios)
produce
mas vibraciones
que el de maderas
blandas
(la mayorra
de las conrferas).
El corte
con un
equipo
de corte desafilado
o incorrecto
(modelo
incorrecto
o mal afilado)
incrementa
el nivel de
vibraciones.
A
iATENCION!
La sobreexposici6n
alas
vibraciones
puede
provocar
problemas
circulatorios
y dolencias
de car#_cter
nervioso,
eepecialmente
en personas
con patologiae
circulatorias.
Acuda
a un
medico
si nota
sintomas
corporalee
que
puedan
relacionarse
con la
sobreexposici6n
alas
vibraciones.
Son
ejemplos
de tales
sintomas
la perdida
de
sensibilidad,
el 'eosquilleo',
las
'punzadas',
el dolor,
la perdida
o
reducci6n
de la fuerza
normal
o los
cambios
en el color y la superficie
de la
piel. Estos
sintomas
se presentan
normalmente
en dedos,
manos
y
muSecas.
Los sintomas
pueden
aumentar
en temperaturas
frias.
Boron de parada
El bot6n
de parada
se utiliza
para parar
el motor.
(29)
Silenciador
El silenciador est_ disehado para reducir el nivel sonoro
y para apartar los gases de escape del usuario.
iATENCION!
Los gases
de escape
del
motor
estan
calienteeypueden
contener
chispas
que pueden
provocar
incendio.
Por esa razon,
inunca
arranque
la
maquina
en interiores
o eerca
de
material
inflamable!
En regiones de clima c&lido y seco puede haber un riesgo
de incendio considerable. En paises de estas regiones
hay normativas y requisitos legales de, por ejemplo,
equipar el silenciador con una red apagachispas
homologada (A). (7)
Cuando ajuste el engranaje, asegL_rese de que est&
insertado correctarnente. Si es necesario, sirvase de una
Ilave inglesa para insertar o extraer el engranaje.
NOTA!
El silenciador
est& muy caliente
durante
el
funcionamiento
y despues
de parar. Esto tambien
es
aplicable
al funcionamiento
en ralentL
Preste
atenci6n
al riesgo
de incendio,
especialmente
al emplear
la
m_quina
cerca
de sustancias
y/o gases
inflamables.
Spanish
-
47