• INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES • LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE USAR LA ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD PARA LAS UNIDADES UNIDAD A GASOLINA ADVERTENCIA: ADVERTENCIA: La gasolina es Se deben respetar sumamente inflamable y sus vapores pueden explotar si se todas las instrucciones de seguridad al usar la unidad.
Página 59
• No toque el motor ni el silenciador. Estas partes se ponen • Mantenga limpia el área de trabajo. Las áreas desordenadas se extremadamente calientes por el funcionamiento, incluso prestan a los accidentes. No comience a cortar hasta que el área después de que se apaga la unidad.
Página 60
El rebote rotacional puede ocurrir cuando la punta superior de • • Inspeccione siempre la madera antes de cortarla. Los objetos la barra de guía toca un objeto mientras la cadena está en extraños podrían dañar la unidad o causar lesiones personales movimiento (Fig.
OTRAS ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD • El mantenimiento de la unidad debe ser minucioso. Siga todas las instrucciones de mantenimiento de este manual. • No realice ningún procedimiento de mantenimiento que no figure en este manual. Todas las tareas de reparación, con excepción de los procedimientos de mantenimiento que se describen en este manual, deben ser realizados por un distribuidor de servicio autorizado.
• SÍMBOLOS INTERNACIONALES Y DE SEGURIDAD • Este manual del operador describe símbolos de seguridad e internacionales, así como pictogramas, que pueden aparecer en este producto. Lea el manual del operador para obtener información completa sobre seguridad, montaje, funcionamiento, mantenimiento y reparaciones. SÍMBOLOS SIGNIFICADO SÍMBOLOS SIGNIFICADO •...
SÍMBOLO SIGNIFICADO SÍMBOLO SIGNIFICADO • PROTÉJASE LA CABEZA, LOS OJOS Y LOS OÍDOS • RETROCESO ADVERTENCIA: ADVERTENCIA: Los objetos Se debe evitar el lanzados y el ruido fuerte pueden ocasionar lesiones contacto de la punta de la barra guía con cualquier graves a los ojos y pérdida de la audición.
CONOZCA SU UNIDAD APLICACIONES Bujía de encendido Agarre de la Silenciador cuerda de Como sierra de pértiga: arranque • Poda de árboles Con esta unidad se pueden usar otros dispositivos de sujeción Bloqueo del acelerador opcionales. Interruptor de Encendido / Apagado Correa de hombro / Presilla de enganche del arnés HERRAMIENTAS DE ENSAMBLADO...
TÉRMINOS Y DEFINICIONES FUNDAMENTALES • SIERRA DE PÉRTIGA - Herramienta diseñada para podar ramas con una cadena de sierra. Una sierra de pértiga es una unidad integrada compuesta por un motor, cadena de sierra, barra de guía, pértiga y empuñaduras (manijas) que están diseñadas para agarrarlas con las dos manos durante la operación.
ENSAMBLAJE INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DEL ACCESORIO El acoplador permite el uso de varios accesorios opcionales. ADVERTENCIA: Antes de comenzar a utilizar cualquiera de los accesorios, lea y comprenda el manual que viene con dicho accesorio. Tenga en cuenta toda la Afloje información de seguridad que incluye.
INSTALACIÓN Y AJUSTE DE LA MANIJA Perno (x4) Instalación de la manija 1. Presione y mantenga presionada la base de la manija contra la parte inferior del alojamiento del eje superior (Fig. 4). Orificio (x4) 2. Presione la parte superior de la manija hacia la base de la manija hasta que encajen (Fig.
Fig. 8 Hebilla Correa Fig. 9 AGREGADO DE ACEITE DE LA CADENA Y BARRA: USO INICIAL Esta unidad viene de fábrica con el depósito de aceite de la cadena vacío. Llene el depósito de aceite de la cadena con aceite para barras y cadenas antes de arrancar o usar la unidad.
ACEITE Y COMBUSTIBLE INSTRUCCIONES PARA LA MEZCLA DEL ACEITE Y EL COMBUSTIBLE El uso de combustible viejo y/o mal mezclado es la causa más frecuente de los problemas de rendimiento. Sólo se debe utilizar gasolina nueva, limpia y sin plomo. Siga atentamente las instrucciones para que la mezcla de gasolina/aceite sea adecuada.
ARRANQUE Y PARADA ADVERTENCIA: Opere esta unidad únicamente en una Interruptor encendido / apagado zona bien ventilada, al aire libre. Los humos de escape de monóxido de carbono pueden ser mortales en un lugar (I = Encendido / cerrado. O = Apagado) ADVERTENCIA: Se debe evitar arrancar accidentalmente Bloqueo del...
OPERACIÓN ADVERTENCIA: ADVERTENCIA: Controle siempre la tensión de la No utilice la sierra de pértiga para cadena y ajuste si es necesario antes de comenzar la talar un árbol. No utilice una sierra de pértiga para el operación. Consulte Ajuste de la tensión de la cadena en la desramado y trozado de un árbol caído.
ASPECTOS BÁSICOS DEL PROCEDIMIENTO DE CORTE 1. Arranque la unidad. Consulte Instrucciones de arranque en la sección Arranque y detención. No coloque los dedos sobre el control del acelerador hasta estar listo para cortar. 2. Asegúrese de que fluya aceite hacia la barra guía y la cadena de la sierra.
MANTENIMIENTO FRECUENCIA MANTENIMIENTO REQUERIDA ADVERTENCIA: A fin de evitar lesiones personales graves, siempre pare el motor y deje que se enfríe antes de Antes de cada • Verifique si hay tornillos, tuercas o pernos limpiar o mantener la unidad. No realice ninguna tarea de flojos (ajústelos según sea necesario).
Control del nivel de aceite de la cadena 1. Coloque la unidad sobre una superficie plana y nivelada. Coloque la unidad con la tapa de aceite de la cadena mirando hacia arriba (Fig. 14). 2. Asegúrese de que el depósito de aceite de la cadena esté lleno hasta la mitad como mínimo (Fig.
4. Mantenga la cadena de la sierra y la barra guía juntas en la Dientes de retención de la barra posición sobre la unidad. Enganche la cadena de la sierra Rueda dentada alrededor de la rueda dentada de impulsión e instale la barra guía Cadena de la sierra sobre los pernos de la barra (Fig.
Tensión correcta Tensión incorrecta Fig. 21 GRADUACIÓN DEL TORNILLO DE AJUSTE DE ACEITE DE LA CADENA Tornillo de ajuste del aceite de la cadena ADVERTENCIA: Si el depósito de aceite de la cadena se vacía, el orificio del tornillo de ajuste de aceite se tapa, o la cadena de la sierra deja de estar adecuadamente lubricada por algún motivo, la cadena se recalentará.
3. Controle frecuentemente si hay daño en la barra de guía (Fig. 25). El biselado y desbarbado de los carriles de la barra de guía (los rebordes a ambos lados de la canaleta de la barra) es un proceso normal del desgaste de la barra. Estas fallas deben corregirse con una lima tan pronto ocurren (Fig.
REEMPLAZO DE LA BARRA GUÍA Y LA CADENA DE LA SIERRA ADVERTENCIA: Utilice siempre una cadena de sierra de baja tensión de retroceso que reduce significativamente el peligro de retroceso. La cadena de sierra con bajo rebote no elimina completamente el rebote. La cadena de bajo rebote o “de seguridad”...
AJUSTE DE LA VELOCIDAD DE RALENTÍ ADVERTENCIA: Tornillo de velocidad La cadena de la sierra puede girar de ralentí durante los ajustes de la velocidad de ralentí. Utilice vestimenta de protección y respete todas las instrucciones de seguridad para evitar que se produzcan lesiones personales graves.
LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO LIMPIEZA ALMACENAMIENTO • Afloje la cadena de la sierra si se graduó la tensión de la cadena ADVERTENCIA: A fin de evitar lesiones personales durante la operación. La cadena se contraerá a medida que se graves, siempre pare el motor y deje que se enfríe antes de enfríe la unidad, lo cual puede dañar la unidad si la cadena está...
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROBLEMA SOLUCIÓN EL MOTOR NO ARRANCA El tanque de combustible está vacío Llene el tanque de combustible con la mezcla adecuada La pera del cebador no se oprimió lo suficiente Oprima el bulbo del cebador 10 veces Mueva la palanca del cebador a la Posición B, presione el bloqueo El motor está...
GARANTÍA MTD LLC GARANTÍA LIMITADA PARA EL PRODUCTO DE MANO DE MARCA D WALT ® Garantía Limitada La garantía limitada establecida en este documento es otorgada por MTD LLC al Comprador Inicial (como se define aquí) con respecto al nuevo producto manual de marca D WALT ("Producto").
Página 84
Lo que NO Cubre esta Garantía Limitada Esta Garantía Limitada No Cubre lo Siguiente (las “Exclusiones”): 1. Los productos adquiridos fuera de los Estados Unidos o Canadá. 2. Los daños producidos por la falta de mantenimiento y/o un mantenimiento inadecuado, según se describe en el manual del operador. 3.