Preparación Del Terreno; Elección Del Terreno; Excavación De Zanjas - Trigano PISCINES 880198 - 8 Instrucciones De Montaje

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 65
4 - Preparación del terreno
4.1 - Elección del terreno
¡MUY IMPORTANTE ! El terreno debe ser rigurosamente plano, duro y nivelado. La diferencia de nivel no debe sobrepasar 2 cm. de un
extremo al otro de la piscina.
■ Su piscina sólo está destinada a ser asentada en el suelo.
■ Si se realiza una nivelación, siempre se deberá proceder sobre suelo firme y no sobre un terreno de relleno.
■ Si está en una pendiente, es indispensable retirar la tierra de la parte elevada y no añadirla a la parte baja.
■ Cuando el terreno esté bien nivelado, es imprescindible retirar las piedras, hierbas y raíces y compactar bien la tierra. Si no lleva a
cabo correctamente esta tarea, las hierbas y raíces podrían volver a crecer bajo el liner y dañarlo. Se deberá
extender una ligera capa de arena muy fina, tamizada (grosor: de 1 a 1,5 cm) para dejar plana toda la superficie.
■ Si instala su piscina sobre una superficie de hormigón o de cemento, cerciórese de que está bien nivelada y de que el cemento no
presenta irregularidades. Las dimensiones de la losa o del suelo cementado deben ser superiores en 30 cm como mínimo en la parte que
la rodea con relación a las dimensiones de la piscina.
■ En todos los casos es indispensable emplazar la piscina sobre un recubrimiento de fieltro imputrescible que protegerá el liner. La
garantía sólo será válida si el liner está bien protegido.
■ No olvidar que una piscina llena de agua es muy pesada (Ej. : piscina oval de 7.30 m = 29 toneladas de agua)
■ Prever suficiente espacio alrededor de la piscina, para circular y jugar cómodamente.
■ Determine el emplazamiento del filtro en función de las posibilidades de alimentación eléctrica y, de preferencia,
del costado opuesto a los vientos dominantes.
Para las piscinas ovales prever las zanjas necesarias para encastrar los soportes horizontales (ver capitulo
5 "excavación de las zanjas")
4.2 - Acoplamiento de las piscinas ovales
Las cotas indicadas son medidas exteriores útiles para realizar el trazado de la piscina y su acoplamiento en el suelo. (fig 1) variación + o – 3%)
4.3 - Trazado de la piscina
■ PISCINAS REDONDAS
Sírvase de dos estacas atadas con una cuerda de largo igual al radio de la piscina. Plante una estaca al centro y con la ayuda de la otra estaca, trace
el círculo expandiendo la arena, yeso o tiza en polvo sobre el suelo. (variación + o – 3%)
■ PISCINAS OVALES
Provéase de los siguientes materiales :
■ Estacas para señalar los límites de la piscina,
■ De una estaca enlazada a una cuerda de 6 metros para trazar el contorno de la piscina,
■ De arena, yeso o tiza en polvo para materializar el contorno de la piscina.
DIMENSIONS
DIAMET = D
2,90
2,90
3,60
3.60
4,60
4,56
5,50
5,48
■ Trace el contorno de la piscina con ayuda del esquema que corresponda a las dimensiones de su piscina (fig. 2)
■ Las medidas facilitadas para la separación entre cada jabalcón son de eje a eje y deben de respetarse escrupulosamente.
5 - Excavación de zanjas (piscinas ovales únicamente)
Según las dimensiones de la piscina, se deben preveer una, dos o tres zanjas de 15 cm de ancho por 5 cm de alto para la instalación de los
raíles horizontales. Prevéanse igualmente entalladuras para el refuerzo de la extremidad de las zanjas y para las placas de presión. Las zanjas
deben corresponder rigurosamente a las cotas indicadas.
Verificar el paralelismo de las zanjas comenzando por la excavación de la zanja central.
Para determinar la ubicación de las zanjas:
■ Sitúese en el extremo de la posición de un jabalcón.
■ Reste la cota Q.
■ Reste la cota de 31 cm.
RADIO =R
1,45
1.80
2,28
2,74
69 Notice N°880198-8 Rev A
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido