7.4
Conexión eléctrica
El automatismo incorpora una manguera de 2 m de longitud con dos cables. Para la
instalación eléctrica se recomienda utilizar una manguera lo más parecida a la del
automatismo. La unión puede realizarse mediante soldadura o regleta de conexión, siempre
asegurando que los contactos queden protegidos contra efectos ambientales (polvo,
humedad, etc.).
8
AUTOMATISMO AMR
8.1
Introducción
El automatismo AMR puede utilizarse para generar un aviso o una maniobra cuando el
caudal que está midiendo el instrumento alcanza un determinado valor.
Consta de un sensor reed bi-estable que se acciona mediante el campo magnético del
flotador.
Se puede suministrar como un automatismo que está normalmente abierto cuando el
flotador está por debajo del punto de consigna (20-AMR NA), o normalmente cerrado en las
mismas condiciones (20-AMR NC).
8.2
Funcionamiento
El flotador, al pasar por el punto donde está el automatismo, cambia el estado del sensor
reed, y por lo tanto el estado de la salida. Éste se mantiene hasta que el flotador pasa en
dirección contraria por el punto donde está el automatismo, volviendo de nuevo al estado
anterior.
Tornillos de ajuste
11