Funcionamiento
información sobre el uso de los menús para
programar esta opción.
NOTAS IMPORTANTES SOBRE LA
REPRODUCCIÓN DIGITAL:
• Cuando se detiene la fuente digital en
reproducción, o si está en pausa, avance rápido o
en búsqueda de capítulos, los datos de sonido
digital se interrumpirán momentáneamente y
destellarán las letras de posición de canales de
los indicadores de altavoces/canal Ú. Esto
es normal y no indica un fallo del AVR o del
equipo de fuente. El AVR volverá a la
reproducción digital en cuanto los datos estén
disponibles y esté en un modo de reproducción
normal.
• Aunque el AVR decodificará prácticamente
todos los CD, fuentes HDTV y películas de DVD,
es posible que algunas fuentes digitales futuras
no sean compatibles con este equipo.
• Verá que no todos los programas codificados
digitalmente y no todas las pistas de audio en un
DVD contienen audio de canal 5.1 o 6.1 pleno.
Consulte la guía de programas suministrada con su
disco DVD o disco láser para conocer el tipo de
sonido que tiene grabado. The AVR detectará
automáticamente el tipo de codificación
envolvente digital utilizada, lo mostrará en los
indicadores de entrada de canal Ú, y
realizará el ajuste oportuno.
• Cuando una fuente Dolby Digital o DTS se está
reproduciendo, normalmente no podrá
seleccionar algunas de las modalidades
envolventes analógicas tales como Dolby Pro
Logic II, Dolby 3 Stereo, Hall, Theater, 5CH/7CH
Stero o Logic 7, excepto con grabaciones
específicas Dolby Digital 2.0 que se pueden
reproducir con las modalidades Pro Logic II
también (véase pág. 42).
• Cuando una fuente Dolby Digital o DTS está
sonando, es posible hacer una grabación
analógica usnado las salidas de grabación Tape
3 o Vídeo 1 o Vídeo 2 W a, si la fuente está
conectada a cualquier entrada digital sólo del
AVR siempre que esté seleccionado el modo
"Surround Off" (sólo posible con una fuente
PCM). Pero la señal analógica de dos canales,
aunque proceda de una fuente Dolby Digital (no
DTS), el "Downmix" a Estéreo o Dolby Surround,
puede grabarse conectando sus salidas de audio
analógico a las entradas analógicas apropiadas
(esto es DVD) del AVR. Adicionalmente, las
señales digitales pasarán a través de las Salidas
de Audio Digitales A.
Utilización de The Bridge
La unidad AVR 645 puede conectarse a un iPod a
The
Bridge
través de
de Harman Kardon.
TM
Con 'The Bridge' y el iPod correctamente
conectado al AVR, podrá utilizar el remoto para
controlar la reproducción de sonido del iPod.
También podrá utilizar la pantalla del panel
frontal y los mensajes semi-OSD, que le ayudaran
a localizar pistas de sonido o visualizar
información sobre ellas. Además, la conexión a
través de The Bridge le permite cargar la batería
del iPod. Si utiliza la opción de menú
, podrá hacer que la unidad
AUTO POWER
AVR sea encendida de manera automática cada
vez que encienda el iPod.
Para seleccionar 'The Bridge' como fuente de
entrada del AVR:
• Desde el panel frontal, presione el Selector de
fuente de entrada 7 tantas veces como
necesite.
• Desde el remoto principal, presione el Selector
de entrada DMP 3.
• Desde el remoto ZR 10, presione el Selector
/DMP
.
Cuando The Bridge está correctamente
conectado a un iPod, el menú de iPod será
reemplazado por las palabras "harman/kardon"
en la parte superior de su pantalla. La pantalla
del panel frontal mostrará mensajes semi-OSD
que le guiarán a través del menú y la selección
del contenido. Si observa el mensaje
en la línea inferior de la
UNPLUGGED
pantalla ˜, compruebe que utiliza el
adaptador de iPod correcto y que la conexión es
correcta.
Los controles del panel frontal de la unidad AVR
pueden ser utilizados para acceder a un número
limitado de funciones de iPod. Presione el botón
de AM/FM ! para iniciar o detener la pista en
reproducción. El Selector de Sintonización )
permite retroceder (parte izquierda del botón) o
avanzar (parte derecha del botón) en las pistas.
Presione el Selector de Banda ! para acceder
al menú de iPod. Presione los botones de
Memoria de Emisora # para moverse y el
botón Set @ para seleccionar. Si desea
información completa acerca de los controles del
remoto o panel frontal, consulte las instrucciones
de The Bridge.
Grabación de cintas de cassette
En funcionamiento normal, la fuente de audio o
vídeo seleccionada para escucha a través del AVR
se envía a las salidas de grabación. Esto significa
que cualquier programa que esté mirando o
escuchando puede grabarse simplemente
colocando máquinas conectadas a las salidas
para Salidas Tape 3 o Vídeo 1 o 2 Salidas
PRWa en el modo de grabación. Cuando la
salida digital esté conectada a un grabador con
salida digital de audio A, podrá grabarla
usando un CD-R o MiniDisc.Vea que todas las
señales digitales pasarán a través de ambas
salidas digitales simultáneamente, coaxial y
óptica, no importa que tipo de entrada digital se
seleccionó.
Entradas/Salidas del Panel Frontal
Junto a los conectores de salida traseros, el AVR
ofrece los conectores frontales de salida
configurables, exclusiva de Harman Kardon. Para
una fácil conexión de elementos portátiles,
DMP
deberá conmutar los conectores frontales
Clavija Digital Coax 4 Ó ó video 4 Ô de
una salida a una entrada, realizando los
siguientes pasos:
1. Presione el botón OSD L para ver el
MASTER MENU
2. Presione el botón Set F para entrar en el
menú
IN/OUT SETUP
3. Presione el botón
pantalla ➞ poder cambiar entre
dependiendo del conector de
COAXIAL 4
entrada que desee cambiar a salida. Ocho
enytradas o todas ella pueden ser cambiadas.
4. Presione cualquiera de los botones
hasta que la palabra
5. Presione el botón OSD L para salir del
menú de configuración.
Fíjese que una vez los ajustes han sido realizados,
los indicadores In/out ( estarán iluminados
en rojo indicando que los conectores analógicos o
digitales seleccionados son ahora salidas. Mientras
el AVR no es desconectado, la entrada mantendrá
su configuración como salida, siempre que no se
cambia la configuración por el menú OSD. Cuando
el AVR es desconectado, la configuración se
pierde, y una vez volvamos a conectarlo debemos
volver a configurar la entrada como salida.
NOTAS:
• Las salidas digitales sólo están activas cuando
hay una señal digital presente, y no cambian una
entrada analógica a señal digital, ni cambian el
formato de la señal digital signal (POR EJEMPLO
UNA SEÑAL Dolby Digital a PCM o viceversa, pero
señales coaxiales son convertidas a ópticas y
viceversa). Además, la grabadora digital debe ser
compatible con la señal de salida. Por ejemplo, en
Salida digital PCM una grabadora de CD o MiniDisc
es posible grabar la entrada digital PCM de un
reproductor de CD, pero no una señal Dolby Digital
o DTS.
• Es posible realizar una grabación analógica de
una fuente digital, pero sólo si la fuente es PCM
(no Dolby Digital o DTS), y correctamente sólo si
está seleccionado el modo "Surround Off" (con
cualquier modo Surround, únicamente las señales
frontales I/D se dirigirán a las salidas de graba-
ción).
(fig. 7).
(Figura 8).
E para en el menú en
¤
o
VIDEO 4
E
‹
›
/
se ilumine.
OUT
FUNCIONAMIENTO 45