Conexiones Del Sistema Y - Harman Kardon AVR 645 Manual Del Usuario

Receptor de audio/vídeo
Tabla de contenido
Instalación y conexiones
Conexiones de alimentación
y del sistema
El AVR 645 se ha diseñado para un uso flexible
con sistemas multisala, componentes de control
externos y amplificadores.
Ampliación del control a distancia de la
sala principal
Si coloca este equipo detrás de puertas sólidas
o de cristales ahumados, puede impedir que el
sensor remoto reciba las instrucciones. En este
caso, puede utilizar el sensor remoto de cualquier
otro equipo Harman Kardon o equipo compatible
que no quede tapado por puertas, o instalar un
sensor de IR opcional. Conecte la salida de IR
remoto del equipo utilizado, o la salida del
sensor remoto, a la toma de entrada de IR
remoto N.
Aunque haya otros componentes que no reciban
las órdenes del mando a distancia, sólo se
necesita un sensor. Utilice el sensor de la unidad
o uno opcional con una conexión entre la salida
Remote IR M del AVR y la entrada Remote
IR de los demás equipos Harman Kardon o
compatibles.
Enlace de IR para multisala
La clave del correcto control de una segunda
habitación consiste en enlazar ésta con la
ubicación del AVR por medio de cables para un
receptor de infrarrojos, los altavoces o un
amplificador. El receptor de infrarrojos de la
segunda sala deberá conectarse al AVR con
cable coaxial estándar (puede ser un receptor IR
opcional o cualquier otro dispositivo
Harman Kardon controlable a distancia que
tenga un integrado un sensor de IR en esa sala).
Conecte la salida de IR remoto de ese dispositivo
o del sensor opcional a la entrada de IR para
multisala O en el panel posterior del AVR.
Si hay otros equipos de fuente Harman Kardon
compatibles en la instalación de la sala principal,
la salida Remote IR M del panel posterior debe
conectarse a la entrada IR IN del reproductor de
CD o DVD (no casette). Esto permite controlar las
funciones del equipo de fuente desde la sala
remota, además del volumen y la señal de
entrada de la sala remota.
Cuando se utiliza un sensor de infrarrojos remoto
para controlar equipos que no sean
Harman Kardon, le recomendamos que realice
una conexión directa, o bien que utilice un
emisor de infrarrojos externo opcional conectado
a la toma de salida de la portadora de
infrarrojos del control remoto g. Si duda
cuál de las tomas de salida de infrarrojos debe
utilizar para el equipo de su sistema, póngase en
contacto con su distribuidor o instalador, o bien
consulte la página de soporte técnico del
fabricante y compruebe si la unidad que desea
controlar utiliza órdenes de control de "
portadora completa" o "stripped" de infrarrojos.
Cuando se utilizan "comandos de portadora
20
INSTALACIÓN Y CONEXIONES
completa", efectúe la conexión en la toma de
salida de la portadora de infrarrojos del
control remoto g. De lo contrario, efectúe la
conexión en la toma de salida de infrarrojos
del control remoto M como se ha indicado
anteriormente.
NOTA: Todos los componentes controlados a
distancia deben estar conectados entre sí en
serie. Conecte la salida IR OUT del aparato con
la entrada IR IN del siguiente para establecer
esta conexión en serie.
Conexiones de audio multisala
En función de los requisitos del sistema y de la
distancia del AVR a la sala remota, existen tres
posibilidades de conexión de audio:
Opción 1: Use un cable interconector de audio
blindado, de alta calidad, desde la ubicación del
AVR hasta la otra sala. Allí, conecte el cable
interconector al amplificador de potencia estéreo.
Se conecta el amplificador a los altavoces de la
sala. En el AVR, enchufe los cables de
interconexón de audio en las tomas de salida
para multisala 7 en el panel posterior del
AVR 645.
Opción 2: Coloque el amplificador al que
estarán conectados los altavoces de la sala
remota en la misma sala que el AVR y conecte las
salidas de audio multisala 7 del panel
posterior del AVR a la entrada de audio del
amplificador. Utilice cable de altavoces adecuado
para conectar el amplificador opcional a los
altavoces de la sala remota. Se recomienda cable
de alta calidad y de al menos 2,5 m
conexiones multisala largas.
Opción 3: Aprovechando el amplificador de
siete canales interno del AVR, se pueden usar dos
de ellos para alimentar los altavoces de la sala
remota. En este caso, no podrá usar todas las
capacidades de canal 7.1 del AVR en la sala de
audición principal, aunque podrá disponer de
otra sala sin necesidad de otro amplificador
externo. Para usar los amplificadores internos y
alimentar una zona remota, conecte los altavoces
destinados al emplazamiento remoto a las
salidas de altavoces envolventes posteriores/
multisala c. Antes de utilizar la sala remota
deberá configurar los amplificadores para
operación en Surround cambiando alguno de los
parámetros del menú Multiroom, siguiendo las
instrucciones que le mostramos en la página 49.
AVISO: En todos los casos, puede instalar un
sensor IR opcional (Harman Kardon He 1000) en
la sala remota, conectado al AVR mediante el
cable apropiado. Conecte el cable del sensor a la.
Conecte el cable del sensor a la Entrada IR
multiespacio O en el AVR y use el mando a
distancia de Zona II para controlar el volumen de
la sala. También puede instalar un control de
volumen opcional entre la salida de los
amplificadores y los altavoces.
Conexiones A-BUS
El AVR es uno de los pocos receptores del
mercado equipados con la opción A-BUS/
En combinación con un módulo de control o
teclado A-BUS opcional, dispondrá de todas las
ventajas de la zona remota sin necesidad de
amplificadores externos.
Para usar el AVR con un producto A-BUS,
simplemente conecte el teclado o módulo de la
sala remota al AVR mediante el cableado de
"categoría 5" estándar, concebido para el uso
interno específico de la instalación. Termine el
cableado al receptor con un jack RJ-45 estándar,
conforme a las instrucciones facilitadas con el
módulo A-BUS.
No se requerirán más instalaciones ni ajustes,
toda vez que el conector A-BUS del AVR
transferirá las señales de alimentación, audio y
control entre el teclado y el destino apropiado.
La salida enviada al terminal A-BUS estará
determinada por el sistema multisala del AVR, y
los menús podrán usarse como siempre.
Conexiones RS-232
El AVR está equipado con un puerto de
conexión de serie d, que tiene dos
aplicaciones principales. Si se conecta dicho
puerto con un ordenador externo, opcional y
compatible, o con un teclado o cualquier otro
sistema de control, se creará un sistema de
comunicación bi-direccional. Este sistema
permitirá controlar el AVR desde un sistema
externo y permitirá que el controlador muestre
datos procesados en el AVR. La utilización de
2
para
este puerto de conexión RS-232 para esta
función de control requiere conocimientos
técnicos, por lo que recomendamos que dicha
conexión sea llevada a cabo por un instalador
profesional familiarizado con el equipo.
La conexión en el puerto RS-232 se realiza a
través de un conector estándar D-9. Para
asegurar una conexión eficaz y compatible,
deberá comprobar los esquemas de los pins de
conexión y las instrucciones específicas de
software.
.
READY
®
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido