Controles y regulaciones
7.1
COMPROBACIÓN DEL SENTIDO DE LA MARCHA DEL MOTOR Y DE LA CANCELA
• Desbloquear el motor con la llave de desbloqueo y llevar la cancela hasta la mitad de la carrera, volver a bloquear
con la llave y desplazar un poco la cancela hasta escuchar un sonido de acoplamiento mecánico.
• Dar tensión al motorreductor.
• Girar el Trimmer TR2 a fi nal de carrera en el sentido de las manecillas del reloj. ¡ATENCIÓN! Mientras
el trimmer TR2 está en dicha posición, asegurarse de que nadie pueda entrar en el radio de acción
de la cancela. A continuación, después de haber realizado el aprendizaje (Párr.7.3), regular el TR2
como se describe en el Párr.7.4.
• Colocar el selector S1 en MODALIDAD MANUAL.
En esta modalidad, con las teclas de la tarjeta se acciona la cancela manualmente (con presencia operador): con
la tecla AMARILLA se acciona el CIERRE de la cancela; con la tecla AZUL se acciona la APERTURA.
Nota: Volver a llevar la cancela a posición cerrada con la tecla AMARILLA y no olvidar poner el
selector S1 en modalidad automática.
• Si al pulsar la tecla AMARILLA la cancela no se cierra, sino que se abre, será necesario invertir la polaridad del
motor: interrumpir la alimentación eléctrica - quitar la tarjeta cargabaterías (si estuviera presente) - invertir la
posición de los puentes concernientes (jumper) ("Reversing Motor" véase Esquema del equipo electrónico de
control) - invertir las conexiónes 6-7 - (volver a colocar la tarjeta cargabaterías antes quitada).
Nota: En esta fase, las placas de fi nal de carrera no deben estar colocadas sobre la cremallera. Las
placas tienen que ser montadas en el transcurso del aprendizaje de la carrera (Párr.7.3).
7.2
APRENDIZAJE DE LOS MANDOS A DISTANCIA
Antes de realizar el procedimiento de aprendizaje, se aconseja memorizar por lo menos un mando a distancia.
• Comprobar que la cancela esté cerrada.
• Colocar el selector S1 en modalidad automática y pulsar la tecla ROJA.
con luz fi ja.
• Pulsar una tecla del mando a distancia que se desea memorizar (esta tecla ejercerá la función de START
paso-paso por radio).
el mando a distancia ya había sido memorizado, se producirá un solo destello.
• Para memorizar la tecla del mando a distancia que efectuará la START/APERTURA PEATONAL, realizar las
operaciones arriba descritas pero pulsar una tecla que no sea la de START ya memorizada (recordarse de
realizar el aprendizaje de la carrera peatonal - Párr. 7.3.1).
7.3
APRENDIZAJE DE LA CARRERA DE APERTURA Y DE LA FUERZA DE EMPUJE DE LA CANCELA
¡ATENCIÓN! Para evitar riesgos de aplastamiento, no deben utilizarse los topes mecánicos de la cancela
como fi nal de la carrera, sino que hay que utilizar el fi nal de carrera electromecánico del actuador; para
ello hay que fi jar correctamente las placas de fi nal de carrera como se describe a continuación (fases
2 y 3; ver también el Párr.7.5).
1 Colocar el selector S1 en modalidad MANUAL.
2 Colocar la cancela en posición de CIERRE* (a 1 ó 2 cm del tope mecánico). Colocar la primera placa de modo
que ocupe el fi nal de carrera (Fig.30), seguidamente fi jarla en la cremallera apretando los correspondientes
prisioneros (Fig.31) en coincidencia con las ranuras preparadas para evitar deslizamientos.
nota: si la placa se ha colocado correctamente en CIERRE, se oirá un "Clic" del microinterruptor de fi nal de
carrera y la luz destellante y el LED BLINK-LIGHT** emitirán 1 destello.
3 Colocar la cancela en posición de APERTURA deseada* (teniendo en cuenta el espacio de seguridad desde
el tope mecánico). Colocar la segunda placa de modo que ocupe el fi nal de carrera, seguidamente fi jarla
en la cremallera apretando los correspondientes prisioneros (Fig.31) en coincidencia con las ranuras
preparadas para evitar deslizamientos.
nota: si se ha colocado correctamente la placa en APERTURA, se oirá un "Clic" del microinterruptor de fi nal de
carrera y la luz destellante y el LED BLINK-LIGHT** emitirán 2 destellos.
4 Colocar la cancela en una posición intermedia (ningún fi nal carrera ha de estar ocupado) y bloquear el actuador,
deslizar ligeramente la cancela en una dirección hasta oír el chasquido de acoplamiento.
5 Colocar el selector S1 en modalidad AUTOMÁTICA.
6 Pulsar y soltar la tecla AZUL.
- la luz destellante y el LED BLINK-LIGHT de la tarjeta se encienden con luz fi ja;
- la cancela se CIERRA hasta ocupar el fi nal de carrera de cierre y luego se ABRE hasta ocupar el fi nal de
carrera de apertura (de este modo se memoriza la carrera);
- la cancela se CIERRA de nuevo completamente y seguidamente se APRE completamente (de este
modo se memorizan las fuerzas).
¡ATENCIÓN! Durante el aprendizaje no interponer obstáculos ni intentar detener el movimiento de la cancela.
Peligro: prestar suma atención a que nadie pueda entrar en el radio de acción de la cancela.
• Si el procedimiento termina correctamente se emiten 2 destellos largos, en caso contrario se emiten 3 destellos
cortos. SI EL PROCEDIMIENTO DE AUTOAPRENDIZAJE NO TERMINA CORRECTAMENTE, ES PRECISO
VOLVER A REALIZAR TODOS LOS PASOS (de 1 a 6).
recordar: en modalidad manual se pueden utilizar las teclas de control con presencia operador:
*
o bien se puede desbloquear el actuador y mover la cancela manualmente, volviéndola a bloquear finalizada
1 destello = se ha ocupado el fi nal de carrera en CIERRE ; 2 destellos = se ha ocupado el fi nal de carrera en
**
ATENCIÓN: si el destello no corresponde a la posición de la placa, hay que invertir los hilos de conexión de los fi nales de carrera.
Después del autoaprendizaje es necesario regular el umbral de par máximo (Párr. 7.4).
Si la memorización es correcta, se producirán dos destellos del LED Blink-Light.
El sistema realizará las siguientes maniobras:
El LED Blink-Light se encenderá
cierre = tecla AMARILLA ; apertura = tecla AZUL;
- 68 -
Si
la operación (Párr.8.1).
APERTURA;