Control Bancos [240] - Emotron VFX2.0 Manual De Instrucciones

El variador de velocidad
Ocultar thumbs Ver también para VFX2.0:
Tabla de contenido
PTC Motor [237]
Para los variadores de velocidad de tamaños de B a D
(VFX48/52-003-074) existe la posibilidad de conectar
directamente (no se debe mezclar con la tarjeta opcional
PTC (TM) / PT100. Consulte el capítulo 13.7 página 183).
En este menú, la opción interna de hardware de motor PTC
(TM) está activada. Esta entrada PTC (TM) cumple con la
norma DIN 44081/44082. Si desea conocer las
especificaciones eléctricas, consulte el manual de la tarjeta
opcional PTC (TM) / PT100: se aplican los mismos datos
(puede consultarse en www.emotron.com).
Este menú sólo se muestra si hay un PTC (o resistencia <2
kOhmios) conectado a los terminales X1: 78–79.Consulte
los capítulo 4.4 página 25 y capítulo 4.5.1 página
NOTA: esta función no esta relacionada con la tarjeta
opcional PTC (TM) / PT100.
Para activar la función:
1. Conecte los cables del termistor a X1: 78–79 o, si desea
probar la entrada, conecte una resistencia a los termina-
les. Use una resistencia de 50 a 2000 ohmios.
Se mostrará entonces el menú [237].
2. Habilite la entrada seleccionando la opción Activado en
el menú [237] PTC Motor.
Si activa la función y la entrada es <50 ohmios, se produce
una desconexión por error de sensor. e muestra el mensaje de
error message "Motor PTC".
Si desactiva la función y quita el PTC o la resistencia, el
menú habrá desaparecido la próxima vez que encienda.
NOTE: Esta opción solo está disponible para el modelo
VFX48/52-003-074 (tamaños de B a D) .
237 Motor PTC
A
Stp
Predeterminado: Desactivado
Desactivad
0
Protección PTC del motor deshabilitada.
o
Activado
1
Protección PTC del motor habilitada.
Información sobre comunicación
Nº instancia Modbus /Nº DeviceNet:
Ranura/índice Profibus
Índice EtherCAT (hex)
Formato de bus de campo
Formato Modbus
CG Drives & Automation 01-5326-04r0

11.2.6 Control Bancos [240]

El variador de velocidad tiene cuatro bancos de parámetros
diferentes que se pueden utilizar para configurarlo para
distintos procesos y aplicaciones; por ejemplo, los diferentes
motores utilizados y conectados, el control PID activado, los
distintos ajustes de tiempo de rampa, etc.
Un banco de parámetros incluye todos los parámetros
excepto los parámetros globales. Los parámetros globales
solo pueden incluir un valor para todos los bancos de
parámetros.
Los siguientes parámetros son globales: [211] Idioma, [217]
Local rem, [218] Bloq.código, [220] Datos motor, [241] Slc
banco, [260] Com. serie y [21B]Tensión de red.
26.
NOTA: Los temporizadores son comunes para todos los
bancos. Cuando se modifica un banco, la funcionalidad
del temporizador cambia de acuerdo al nuevo banco,
pero el valor del temporizador no varía.
Slc Banco No [241]
En este menú se selecciona el banco de parámetros. Los
menús incluidos en los bancos de parámetros se denominan
A, B, C, o D en función del banco de parámetros
seleccionado. Los bancos de parámetros se pueden
seleccionar desde el panel de control, mediante entradas
digitales programables o por comunicación serie. Además, se
pueden modificar durante el funcionamiento. Si los bancos
utilizan motores diferentes (M1 a M4), el sistema cambiará
de banco únicamente cuando el motor se deteng.
Predeterminado: A
Selección:
A
B
Off
C
D
DigIn
Com
43067
168/226
Option
4bfb
UInt
UInt
241 Slc Banco No
A
Stp
A, B, C, D, DigIn, Com, Option
0
1
Selección fija de uno de los 4 bancos de
parámetros A, B, C o D
2
3
El banco de parámetros se selecciona
mediante una entrada digital que se
4
define en el menú Entradas Digitales
[520].
El banco de parámetros se selecciona por
5
comunicación serie.
El banco de parámetros se establece a
través de una opción. Únicamente
6
disponible si la opción puede controlar la
selección.
Descripción funcional
A
71
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido