Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

CONSEJOS ÚTILES
• Intercambiar la posición de los huevos al menos una vez por semana al fin de uniformar mayormente la tem-
peratura interna.
• Con estos modelos que tienen una sola bandeja, sugeremos una incubacion a ciclo unico;
sin embargo para la incubación con fragmentación a ciclo semanal, al fin de evitar dañinas interferencias
entre las diferentes fases, se aconseja proceder como sigue:
a) durante el periodo de eclosión relativamente a cada ciclo, llenar con agua tibia todo el fondo;
b) tras completar el periodo de eclosión, extraer toda el agua efectuando una esmerada limpieza de las
mismas, y introducir la cubeta de agua sólo después de dos días al fin de regularizar el porcentaje de
humedad en la máquina
• En falta de corriente eléctrica por unas cuantas horas durante el periodo de incubación, introducir en la
máquina agua caliente y mantenerla en local calentado.
• Para los huevos de palmípeda, tras 15 días de incubación, se aconseja mojar los huevos con agua tibia pul-
verizada (utilizar pulverizadores adecuados higienizados) y dejarlos enfriar fuera de la incubadora por unos
15 minutos.
Esta operación tendrá que repetirse cada dos días, hasta el penúltimo día de incubación.
• El local en el que colocará la máquina al fin de obviar a problemas de infecciones bacteriológicas, tendrá
que estar en perfectas condiciones higiénico sanitarias y privo de condiciones de insalubridad
• Consideramos oportuno precisar, que durante las operaciones de incubación y sobre todo durante la esclo-
sión se presentan riesgos relativos a la exposición a agentes biológicos
operaciones relativas a la incubación y la esclosión utilizando medidas adecuados como:
- dispositivos de protección individual específicos (guantes de látex desechables, caretas de protección
vías respiratorias, batas desechables con relativos calzados);
- limpieza y desinfección periódica de los locales destinados a la incubación;
- lavado meticuloso de las manos antes y después del contacto con partes orgánicas con jabóngel de
amplio espectro de acción biocida;
- evitar de comer y beber en los locales de las incubadoras o durante las operaciones de asistencia a la
máquina.
(tales indicaciones han de considerarse fundamentales para garantizar protección sea a los huevos sea a
los operadores)
• Sanidad y higiene del huevo
Para garantizar la fertilidad y evitar contaminaciones en incubación hay que realizar una correcta gestión de
los huevos a incubar, a este fin se aconseja:
- Recoger los huevos diariamente para evitar su contaminación, las pérdidas por rotura y los daños provoca-
dos por el calor en los periodos estivales y por el frio en los periodos envernales;
- Antes de introducir los huevos en la incubadora hay que limpiarlos con cuidado utilizando un paño suave y
humedecido con agua tibia;
- Conservar los huevos en locales frescos con temperatura 14 – 16 °C
- Los huevos se tienen que incubar a partir del tercer día desde la deposición y no después del octavo día.
- Para marcar los huevos utilizar sólo lápices, no utilizar bolígrafos o rotuladores ya que son altamente tóxi-
cos para el embrión.
2
La falta de corriente por plazos de tiempo prolongados provoca serios daños a los huevos que se están incubando desde hace pocos días,
mientras que se ha observado que en estadios de crecimiento más avanzados del embrión, el aguante es mayor.
En particular, si la máquina está destinada a la utilización en ambientes de trabajo, es necesario valuar el riesgo biológico, como previsto
3
por el D.Lgs 626/94 integrado y modificado por el D. Lgs 242/96.
28
2
3
, se aconseja efectuar todas las
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

IncaMaya

Tabla de contenido