MG HS Manual Del Propietário página 228

Ocultar thumbs Ver también para HS:
oscuridad (entrada/salida de un túnel), circulación por
superficies con intensas propiedades reflectantes
(firmes cubiertos de agua o nieve), túneles, interior de
edificios, etc.
• Cuando la cámara de visión frontal se encuentre parcial
o completamente bloqueada por obstáculos, por
ejemplo, polvo, objetos extraños, contaminación con
aceite, barro, nieve, agua en exceso (lluvia), escarcha o
agua pulverizada del firme en el parabrisas.
• Si el parabrisas está dañado.
• Cuando no se realice la calibración tras desmontar/
montar la cámara de visión frontal o el parabrisas.
• Cuando la cámara de visión frontal no esté fijada en su
lugar.
Descripción del radar de detección frontal
Calibración del radar de detección frontal
Será necesario recalibrar el radar de detección frontal
después de cualquiera de las siguientes situaciones:
• Cuando se produzca un fallo de falta de alineación del
radar de detección frontal, por ejemplo si la posición
del radar de detección frontal ha cambiado.
214
Arranque y conducción
• Desmontar/volver a montar el soporte del radar o el
radar de detección frontal.
• Desmontar/volver a montar la viga frontal anticolisión.
• Cambiar los parámetros de alineación de las cuatro
ruedas.
Nota: si el radar de detección frontal está sometido
a fuertes vibraciones o impactos leves, deberá
comprobarse su posición de montaje y recalibrarse
según corresponda.
Nota: la calibración del radar de detección frontal
requiere conocimientos y herramientas profesionales.
Si requiere calibración, contacte con un reparador
MG autorizado.
El rendimiento del radar frontal se verá
afectado en las siguientes situaciones:
• Cuando esté cubierto por barro, nieve, agua excesiva
(lluvia) o agua pulverizada procedente del firme.
• Cuando el radar o su contorno esté cubierto por
objetos como etiquetas o conjuntos de luces auxiliares.
• Cuando el radar de detección frontal esté sometido a
vibraciones fuertes o impactos leves.
loading