IMPORTANTE: Bajo ninguna circunstancia permita que la unidad trabaje sin alguna de sus tapas. Además del peligro
inherente, la refrigeración inadecuada puede causar daño a los componentes de la unidad.
Para operar con la unidad correctamente, proceda como sigue:
•
Asegúrese que está correctamente protegido antes de comenzar a soldar.
•
Siempre use careta y guantes.
•
Asegúrese que las conexiones de soldadura a la salida han sido correctamente efectuadas para el tipo de
metal que se desea soldar.
•
Conecte al interruptor general de red para asegurar suministro trifásico.
•
Conecte el soplete al equipo introduciendo el conector centralizado EURO en la conexión que se encuentra en
el panel delantero, y apriete la tuerca del conector.
•
Seleccione el control de intensidad y la velocidad de alimentación de alambre de modo que proporcionen el
voltaje y corriente aproximados para el trabajo a efectuar. Seleccione los tiempos de marcha y parada con los
controles
•
correspondientes (en el caso de soldadura a cordones intermitentes o por puntos). Ajuste la presión de arrastre
por medio del tornillo que se dispone en la cabeza de arrastre. Avance la varilla hasta que sobresalga por la
punta del soplete.
•
Coloque el interruptor del circuito de control (IL) en la posición de encendido. Se activará el motor-ventilador y
el circuito del control.
•
Conexione la manguera de gas protector del caudalímetro de la botella al racor situado en el panel trasero.
•
Pulse el interruptor del soplete (PS) y comience a soldar.
MANTENIMIENTO
El sistema mecánico de la unidad es extremadamente sencillo y requiere poco mantenimiento. Se recomienda sin
embargo que la unidad se limpie e inspeccione a intervalos regulares, dependiendo este intervalo del tipo de
servicio y ambiente de la instalación. Para condiciones normales, es deseable una inspección dos veces por año. El
procedimiento sugerido es el siguiente:
•
Desconecte la unidad colocando el interruptor (IL) en la posición O (desconexión).
•
Quite las tapas superior y laterales.
•
Acumulaciones de polvo y tierra, son una de las causas principales del mal funcionamiento. Por tanto, el interior
de la máquina y todos los componentes deberán ser soplados periódicamente con aire seco a baja presión
(menor a 4 bar).
IMPORTANTE: Compruebe que las conexiones mecánicas y eléctricas estén limpias y firmemente
•
El motor del ventilador está permanentemente lubricado y no necesita mantenimiento.
REPARACIONES
IMPORTANTE: Asegúrese que toda conexión de tensión de fuerza y control (42 V.) a la unidad han sido
desconectadas.
Si la unidad tiene averías, la siguiente información puede resultarle útil para su localización. Compruebe si su
problema tiene los síntomas que se detallan en la siguiente lista de posibles averías. El remedio a su problema puede
ser sencillo.
Si la causa no puede ser fácilmente localizada, abra la unidad y efectúe una revisión visual de todos los
componentes y cableado.
Observe que todas las conexiones en la placa (PC) estén correctas, que no haya componentes sueltos o fusibles
quemados, condensadores hinchados u otra señal de deterioro o decoloración.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
C
O
M
P
A
C
T
C
O
M
P
A
C
T
C
O
M
P
A
C
T
SECUENCIA DE OPERACION
MANTENIMIENTO Y REPARACIONES
DEFECTOS LOCALIZADOS
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
2
5
0
/
3
0
0
-
2
5
0
/
3
0
0
-
2
5
0
/
3
0
0
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
apretadas.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
4
-
-
-
-