Si se utilizan los pines restringidos, el relé podría entrar en configuración de fábrica. Esto
implicará las siguientes consecuencias:
-
El modelo del relé cambiará al modelo por defecto.
-
Se perderá el número de serie.
-
La configuración del relé será la de fábrica.
-
La configuración del relé será la de fábrica.
11.3. Comunicación trasera. RS485
Existe la opción de contar con un puerto de comunicaciones RS485 posterior para el SIA-C, que
debe especificarse en el modelo seleccionado.
La salida del puerto RS485 tiene tres terminales (+,- y GND), situados en la parte trasera del
equipo. El protocolo utilizado depende del modelo seleccionado; ModBus RTU (19200 – 8 bit –
sin paridad – 1 bit stop) o IEC 60870-5-103.
Por medio de este puerto se puede monitorizar el equipo desde un PC remoto o sistema SCADA
de manera continua. Pueden conectarse hasta 32 equipos a un bus; cada uno con una dirección
ModBus diferente. La dirección ModBus del equipo puede configurarse utilizando el programa
SICom.
Para minimizar los errores de comunicación debidos al ruido, se recomienda el uso de un cable
trenzado y apantallado para la conexión física. Para realizar la conexión, deben conectarse todas
las bornas + por un lado y todas las – por otro.
Si se utiliza un cable de 3 hilos para la comunicación, los terminales de puesta a tierra (GND)
deben conectarse al cable de tierra.
Si se utiliza un cable de 2 hilos para la comunicación, los terminales de puesta a tierra (GND)
deben conectarse al apantallamiento. El apantallamiento deberá unirse a GND solamente en un
punto para evitar las corrientes circulares.
Es necesario utilizar resistencias en cada extremo en caso de utilizar cables muy largos. La mejor
solución para evitar la reflexión es colocar resistencias en ambos extremos del cable. El valor
óhmico de estas resistencias deberá ser el mismo que la impedancia característica del cable.
La fibra óptica se puede utilizar en ambientes muy agresivos, en este caso se conectarán
utilizando los conversores correspondientes.
Para comunicar a través del RS485 en modo autoalimentado, son necesarios los niveles de
corriente siguientes:
Corriente nominal: 1 A
Sin adaptación y adaptación A y B:
Monofásico: 0.35 xIn=0.35 A
Trifásico: 0.175 xIn=0.175 A
Adaptación C:
Monofásico: 0.35 xIn=0.35 A
Trifásico: 0.175 xIn=0.175 A
Corriente nominal: 5 A
Cualquier adaptación:
Monofásico: 0.35 xIn=1.75 A
Trifásico: 0.175 xIn=0.85 A
El diagrama de conexiones para el bus RS485 es el siguiente:
www.fanox.com
Rev. 53
143/212