2.4.
Instalación, puesta en marcha y servicio
El personal que realice la instalación, la puesta en marcha y el mantenimiento de este equipo
deberá estar debidamente cualificado y conocer los procedimientos de manipulación. Antes de
instalar, poner en marcha o realizar labores de mantenimiento del equipo es necesario leer la
documentación del producto.
El personal deberá tomar medidas de protección especiales para evitar el riesgo de descarga
eléctrica cuando se desbloquee el acceso a la parte posterior del equipo.
Para garantizar la seguridad, se deben utilizar bornas crimpadas y la herramienta adecuada para
cumplir los requisitos de aislamiento en la regleta de bornas. Deberán utilizarse terminaciones
crimpadas en las conexiones de tensión y corriente.
Es preciso conectar el equipo a tierra a través de la borna correspondiente mediante un cable lo
más corto posible. Además de garantizar la seguridad del personal, se permite que los ruidos de
alta frecuencia sean evacuados directamente a tierra a través de esta conexión.
Antes de alimentar el equipo, deberán realizarse las siguientes comprobaciones:
•
La tensión nominal y la polaridad.
•
La potencia nominal del circuito del transformador de corriente o intensidad (TI) y la
integridad de las conexiones.
•
La integridad de la conexión a tierra.
El equipo debe utilizarse dentro de los límites eléctricos y de entorno previstos.
NOTA: En los circuitos de los transformadores de corriente: No abrir el circuito secundario de un
TI en tensión. La alta tensión producida como consecuencia podría dañar el aislamiento y poner
en peligro vidas humanas.
2.5.
Almacenamiento
Si no se van a instalar inmediatamente los relés, deben almacenarse en un lugar libre de polvo
y humedad después de realizada su inspección visual.
2.6.
Reciclaje
Antes de reciclar el equipo, es necesario descargar los condensadores a través de las bornas
exteriores. De forma previa, y con el fin de evitar el riesgo de descarga eléctrica, se
desconectarán todas las fuentes de alimentación eléctrica.
Este producto debe desecharse de forma segura, evitando su incineración y contacto con medios
acuáticos como ríos, lagos, etc.
Fanox Electronic, S.L. se acoge a la disposición adicional primera del Real Decreto 11/97 en el
que se establece que el usuario final del envase debe entregarlo al final de su vida útil
segregando correctamente los materiales que lo componen a una empresa de recuperación,
reciclaje o valorización de residuos.
www.fanox.com
Rev. 54
8/212