N.º
Denominación
1
Tubería
2
Dispositivo de suspensión con sistema de acoplamiento
en la bomba
3
Espacio de servicio
4
Entrada
5
Placa deflectora
6
Nivel mín.
7
Bomba
5.2. Instalación
¡Peligro de caída!
Al instalar la bomba y sus accesorios se trabaja di-
rectamente en el borde del depósito. La falta de pre-
caución o el uso de calzado incorrecto pueden pro-
vocar caídas. ¡Existe peligro de muerte! Tome todas
las precauciones necesarias para evitarlo.
Instalación en húmedo en el anillo de apoyo en el suelo
Fije el anillo de apoyo en el suelo (disponible como acce-
sorio) con tornillos en la boca de succión de la bomba.
Conecte el ángulo o codo de conexión de 90° a la boca
de impulsión de la bomba, instale la línea de presión. Si
es el caso, monte las válvulas de cierre de corredera y las
válvulas de retención de clapeta de acuerdo con las regu-
laciones locales. La línea de presión debe montarse libre
de tensiones; si se usa una manguera, hay que evitar que
se produzcan dobleces al tenderla.
Sujete la bomba por el asa con una cuerda o cadena y
bájela sumergiéndola en la sustancia a bombear. Si la zona
está embarrada, coloque piedras o algo similar debajo de
la bomba para evitar que se hunda.
Instalación en húmedo con sistema de acoplamiento
automático
Las siguientes instrucciones se refieren al montaje del sis-
tema de acoplamiento HOMA original:
•
Establezca aproximadamente la posición de la pata
de acoplamiento y del soporte superior para los tubos
de guía; utilice plomada si es necesario.
•
Verifique las dimensiones de instalación correctas de
la(s) bomba(s) (ver los dibujos de dimensiones en el
anexo).
•
Perfore orificios de montaje para el soporte de tubos
en el borde interior de la abertura del conducto. Si
esto no es posible debido a la falta de espacio, el so-
porte de tubos también se puede desviar con una pla-
ca de ángulo de 90° en la parte inferior de la cubierta
del conducto. Fije temporalmente el soporte de tubos
con 2 tornillos.
•
Alinee la pata de acoplamiento con la parte inferior
del conducto; use plomada desde el soporte de tu-
bos: ¡los tubos guía deben estar perfectamente ver-
ticales! Fije la pata de acoplamiento a la parte inferior
del conducto con espigas de alta resistencia. ¡Asegú-
rese de que la pata de acoplamiento esté perfecta-
mente horizontal! En caso de que la parte inferior del
conducto sea irregular, nivele correspondientemente
la superficie de apoyo.
•
Instale la línea de presión con valvulería y sin tensión,
de acuerdo con los principios de instalación conoci-
dos.
•
Inserte ambos tubos guía en los ojales de la pata de
acoplamiento y corte a medida según la posición del
soporte de tubos. Desenrosque el soporte de tubos,
inserte los pasadores en los tubos guía y finalmente
asegure la consola. Los tubos guía no deben tener
juego alguno; de lo contrario, se producirán fuertes
ruidos durante el funcionamiento de la bomba.
•
Elimine del conducto los sólidos que pueda haber (es-
combros, piedras, etc.) antes de la puesta en marcha.
•
Monte la contrabrida de acoplamiento del sistema de
acoplamiento automático en la boca de impulsión de
la bomba (conexión roscada o de brida). Asegúrese
de que el sello de perfil de goma (que sirve de sella-
do contra la pata de acoplamiento) esté firmemente
montado en la brida de acoplamiento, de modo que
no pueda caerse al bajar la bomba.
•
Fije la cadena al asa o a las argollas de transporte
de la bomba. Guíe la bomba con las garras guía de
la trabrida de acoplamiento entre los tubos guía del
conducto. Baje la bomba por el conducto. Cuando la
bomba repose sobre la pata de acoplamiento, se se-
llará automáticamente con la línea de presión y estará
lista para funcionar.
•
Enganche el extremo de la cadena de descarga en un
gancho de la abertura del conducto.
•
Descolgar en una longitud adecuada los cables de co-
nexión del motor de la bomba en el conducto con una
descarga de tracción. Asegúrese de que los cables no
puedan doblarse ni dañarse.
Conmutación por flotador automático
Cuando el nivel del agua suba hasta un nivel máximo de-
terminado (punto de encendido), el flotador en ascenso
activará la bomba automáticamente. Si el nivel del agua
ha descendido hasta un nivel mínimo determinado (punto
de desconexión) por el bombeo, el flotador desconectará
la bomba.
ESPAÑOL | 13