Deltaco SH-AC02H Manual Del Usuario página 137

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 134
SPA
A N O R D I C B R A N D
afilados o cualquier otro efecto medioambiental adverso. Durante la verificación también se debe tener en cuenta los efectos
del envejecimiento o la vibración constante de fuentes como compresores o ventiladores.
10. Detección de gases refrigerantes inflamables
Bajo ninguna circunstancia se deben utilizar fuentes potenciales de ignición para buscar o detectar fugas de gas refrigerante.
No se deben utilizar detectores de fugas de haluro (o cualquier otro detector que utilice llamas abiertas).
11. Métodos de detección de fugas
Los siguientes métodos de detección de fugas se consideran aceptables para sistemas que contienen gases refrigerantes
inflamables.
Se pueden utilizar detectores de fugas electrónicos para detectar gases refrigerantes inflamables, pero puede que la
sensibilidad no sea la adecuada o que sea necesario volver a calibrarlos. (El equipo de detección debe calibrarse en un
espacio libre de gas refrigerante). Asegúrese de que el detector no sea una fuente potencial de ignición y sea adecuado
para el gas refrigerante utilizado. El equipo de detección de fugas debe configurarse en un porcentaje del límite inferior de
inflamabilidad del gas refrigerante, debe calibrarse para el refrigerante utilizado y debe confirmarse el porcentaje adecuado
de gas (25 % máximo).
Los fluidos de detección de fugas son aptos para su uso con la mayoría de gases refrigerantes, pero debe evitarse el uso
de detergentes que contengan cloro, ya que el cloro puede reaccionar con el gas refrigerante y corroer las tuberías de cobre.
Si se sospecha una fuga, todas las llamas abiertas deben ser apagadas/extinguidas.
Si se encuentra una fuga de gas refrigerante que requiere soldadura, todo el refrigerante debe ser retirado del sistema o
aislarse (con válvulas de cierre) en la parte del sistema que no se vea afectada por la fuga. A continuación, se debe hacer
pasar nitrógeno libre de oxígeno (OFN) a través del sistema antes y durante el proceso de soldadura.
12. Extracción y eliminación
Para acceder al circuito de refrigerante para las reparaciones o cualquier otro propósito deben utilizarse procedimientos
convencionales. Sin embargo, es importante que se sigan las mejores prácticas teniendo en cuenta la inflamabilidad. Se
debe seguir el siguiente procedimiento:
• Retire el refrigerante;
• Purgue el circuito con gas inerte;
• Evacue el circuito;
• Púrguelo de nuevo con gas inerte;
• Abra el circuito cortando o soldando.
La carga de refrigerante debe recuperarse en los cilindros de recuperación adecuados. Para dejar la unidad segura el
sistema debe ser lavado con OFN. Es posible que haya que repetir este proceso varias veces. Para esta tarea no debe
utilizarse aire comprimido u oxígeno.
El lavado debe lograrse al romper el vacío en el sistema usando nitrógeno libre de oxígeno (OFN) y continuando llenando
hasta que se alcance la presión de trabajo, luego ventilando a la atmósfera y finalmente reduciendo a la presión de vacío.
Este proceso debe repetirse hasta que no quede más refrigerante en el sistema. Cuando se utiliza la carga final de OFN, el
sistema debe ventilarse a la presión atmosférica para poder realizar cualquier trabajo. Esta operación es absolutamente
necesaria si se van a realizar operaciones de soldadura en las tuberías.
Asegúrese de que la toma de corriente de la bomba de vacío no esté cerca de ninguna fuente de ignición y que el lugar este
bien ventilado.
13. Procedimiento de carga
Además de los procedimientos de carga convencionales, deben cumplirse los siguientes requisitos.
- Al utilizar el equipo de carga asegúrese de que no haya contaminación de diferentes refrigerantes. Las mangueras o líneas
deben ser lo más cortas posible para minimizar la cantidad de refrigerante que contienen.
- Los cilindros deben mantenerse en posición vertical.
- Antes de cargar el sistema con refrigerante asegúrese de que el sistema de refrigeración esté conectado a tierra.
- Etiquete el sistema cuando la carga esté completa (a menos que ya esté etiquetado).
- Debe tener mucho cuidado para no sobrellenar el sistema de refrigeración.
Antes de recargarlo el sistema debe probarse a presión con OFN. El sistema debe probarse para detectar fugas al
finalizar la carga, pero antes de la puesta en funcionamiento. Debe realizarse una prueba de control de fugas antes de
abandonar el lugar.
14. Desmantelamiento
Antes de realizar este proceso, es fundamental que el técnico esté completamente familiarizado con el equipo y todos sus
componentes. Es recomendable actuar el en marco de buenas prácticas para que todos los refrigerantes sean recuperados
de forma segura. Antes de llevar a cabo el proceso, debe tomarse una muestra de aceite y refrigerante en caso de que se
requiera un análisis antes de reutilizar el refrigerante recuperado. Es fundamental que haya energía eléctrica disponible
antes de comenzar la tarea.
a) Familiarícese con el equipo y el funcionamiento del mismo.
b) Aísle eléctricamente el sistema.
c) Antes de comenzar el procedimiento, asegúrese de que:
loading