Funcionamiento
18
Bomba de laboratorio de membrana LIQUIPORT
7.
Funcionamiento
7.1. Puesta en servicio
Antes de conectar la bomba, deben asegurarse los puntos
siguientes:
Condiciones de servicio necesarias
Todos los tubos flexibles están correctamente conectados
Los datos de la red eléctrica coinciden con los datos de la
placa de características de la bomba y del bloque de
alimentación de enchufes
Salida de la bomba no cerrada
Todos los cables están conectados correctamente
Tab. 14: Condiciones de servicio
La bomba se utilizará exclusivamente según los parámetros y
condiciones de servicio especificados en el capítulo 4, Datos
técnicos.
Garantizar el uso conforme a las instrucciones de la bomba
(véase el capítulo 2.1).
Evitar el uso no conforme a las instrucciones de la bomba
(véase el capítulo 2.2).
Observar las indicaciones de seguridad (véase el capítulo 3).
Las tuberías bloqueadas pueden provocar un aumento de
presión en las bombas de membrana de líquido
considerablemente mayor a la presión de servicio máxima
permitida, que a su vez puede acarrear daños en la bomba o
los sistemas.
En caso de que exista la posibilidad de tales excesos de
presión, deberán preverse las medidas de protección
correspondientes. P. ej. una válvula de reducción de presión o
un control de presión.
Los asesores técnicos de KNF pueden dar más información al
respecto.
La presión en el lado de aspiración de la bomba no debe ser
superior a la presión en la salida de la bomba.
En caso de una caída de presión de este tipo, la bomba deja
pasar el fluido en el sentido de trasiego.
Esto puede evitarse con el montaje de una válvula de
mantenimiento de presión
bomba.
1)
p. ej. válvula de mantenimiento de presión FDV30 de KNF Flodos
La presión previa máxima permitida en el lado de aspiración
de la bomba es de 2 m.c.a. (metros de columna de agua)
KNF Flodos BA_LIQUIPORT_ES_07_160907
Traducción del manual de instrucciones original
1)
a la salida (lado de presión) de la