retención (B) deslizando todos los reguladores (B2). De este modo, será más
fácil colocar el niño en la silla. A continuación, abra la hebilla de seguridad
(B1) pulsando el botón central. Siente al niño, colóquele las correas para los
hombros y, a continuación, cierre la hebilla de seguridad. Ahora, regule la
longitud de las correas utilizando los reguladores, de modo que el niño
quede bien sujeto. Antes de montar en la bicicleta, compruebe siempre que
el niño está bien sujeto y que el cinturón está ajustado, pero sin dañar al niño.
Según el tamaño del niño, la altura y el peso, puede regular las correas del
sistema de retención (B) utilizando todos los reguladores (B2), que permiten
acortar o alargar las correas hasta que alcancen las dimensiones deseadas.
10. Después de realizar la regulación final de las correas del sistema de
retención (B), compruebe que las almohadillas para los hombros (B4) [Guppy
Maxi+; Bilby Maxi] no están demasiado cerca del cuello del niño para evitar
que le hagan daño. Las correas tienen que estar ligeramente por encima de
los hombros, tal como se indica en la imagen.
11. También puede regular la altura de las correas del sistema de retención
(B) utilizando los orificios disponibles para regular el sistema de retención
CÓMO RETIRAR LA SILLA DE LA BICICLETA
14. Desabroche el cinturón de seguridad (C) para retirar la silla infantil. Para retirar la silla del portaequipajes, levante la anilla de seguridad (G2) y, a la vez, gire
el pomo manual (G1) hacia la izquierda para poder abrir la mordaza (G3) a una anchura mayor que la del portaequipajes. Tire de la silla hacia arriba y hacia atrás.
Asegúrese de que ha seguido y cumplido todas las instrucciones dadas. En
caso afirmativo, ya puede utilizar la silla.
INSTRUCCIONES DE USO ESPECÍFICAS
• Retire las pegatinas no relacionadas con la seguridad de la silla para
bicicleta antes de utilizarlo.
• El conductor debe tener, como mínimo, 16 años de edad.
• Compruebe si en el país en el que se utiliza la silla infantil delantera existe
legislación específica relativa al transporte de niños en sillas para bicicletas.
• Transporte únicamente niños que se mantengan sentados sin ayuda
durante un período de tiempo prolongado, al menos equivalente al tiempo
de viaje previsto.
• Nunca transporte a niños menores de 9 meses en esta silla para bicicleta.
Para poder transportarlo, el niño debe ser capaz de mantenerse sentado, con
la cabeza equilibrada, sin esfuerzo y con la cabeza protegida con un casco de
bicicleta. Si el niño presenta un crecimiento cuestionable, debe consultar a
un médico.
• Asegúrese de que el peso y la altura del niño no superan la capacidad
máxima de la silla y compruébelo con regularidad. Compruebe el peso del
niño antes de utilizar la silla. En ningún caso utilice la silla para transportar un
niño cuyo peso supere el límite permitido.
• De vez en cuando, compruebe que el peso y la altura del niño no superan
la capacidad máxima de la silla.
• Asegúrese de que ninguna parte del cuerpo del bebé ni su ropa entran en
contacto con las piezas móviles de la silla o la bicicleta, y siga verificándolo a
medida que el niño vaya creciendo.
• Debe proteger todo objeto puntiagudo de la estructura de la bicicleta que
pueda alcanzar al niño en cualquier circunstancia (por ejemplo, cables
deshilachados).
• Se aconseja el uso de una protección en la rueda para evitar que el niño
introduzca los pies o las manos en los radios. Es obligatorio el uso de una
protección por debajo del sillín o un sillín con muelles internos y asegurarse
de que el niño no acceda a la zona de los frenos para prevenir accidentes.
Este ajuste deberá revisarse a medida que el niño vaya creciendo.
• Cubra cualquier pieza que quede a la vista en la parte trasera del sillín.
• Abroche todos los cinturones incluso cuando no transporte a ningún niño.
ADVERTENCIAS
ADVERTENCIA: No coloque equipaje adicional en
la silla infantil. Si necesita transportar equipaje
adicional, tenga en cuenta que no se puede superar
(B5). Para ello, retire la pestaña del sistema de retención del orificio en el que
se encuentra y colóquelo en el orificio que mejor se ajuste a la altura del niño.
12. Modelo A: Ajuste la altura del reposapiés (E) para que se adapte al
tamaño del niño. Para ello, suelte el reposapiés (E) del asiento principal (A)
pulsando los dos cierres simultáneamente y levante el reposapiés tal como
se indica en la imagen (puede ser necesario ejercer alguna presión). Para
volver a fijar los reposapiés, encaje la clavija superior y presione los reposapiés
(E) hacia abajo para introducirlos.
Modelo B: Ajuste la altura del reposapiés al tamaño del niño. Para ello, eleve
la palanca (E1) y deslícela hacia arriba o hacia abajo hasta conseguir la altura
deseada. Cuando el reposapiés esté a la altura deseada, baje de nuevo la
palanca (E1) y sujétela.
13. Para garantizar la seguridad del niño, ajuste la abrazadera del reposapiés
(E2). Suelte la abrazadera (E2) del anclaje, ajústela al pie del niño y vuelva a
fijarla en el anclaje. Asegúrese de que la hebilla no se encuentra demasiado
apretada para que no haga daño al niño.
ES OBLIGATORIO LEER el siguiente capítulo sobre las instrucciones de
seguridad de la silla.
De este modo, se evitará que las hebillas se balanceen y entren en contacto
con algún componente móvil de la bicicleta, con los frenos o las ruedas, así
como posibles accidentes.
• Una vez que haya colocado al niño en la silla para bicicleta, es obligatorio
ajustar inmediatamente todos los cinturones y abrazaderas de modo que no
incomoden ni hagan daño al niño.
• Compruebe la seguridad de los cierres con regularidad.
• Utilice siempre un sistema de sujeción y cinturones para garantizar que el
niño está seguro en la silla.
• Es aconsejable vestir al niño con ropa adecuada para las condiciones
atmosféricas.
• Los niños que se transportan en la silla necesitan estar más abrigados que
los ciclistas y deben estar protegidos de la lluvia.
• Retire la silla siempre que transporte la bicicleta con el coche (en el exterior
del coche). Las turbulencias de aire podrían dañar la silla o soltar sus
sujeciones a la bicicleta, lo que podría provocar un accidente.
• Las personas acompañantes tienen que tener en cuenta la estabilidad y el
equilibrio cuando sienten al niño en la silla.
• Asegúrese de que, cuando va en la silla, el niño lleva un casco adecuado
que cumple la norma EN 1078:2012+A1:2012. No llevar casco aumenta
exponencialmente el riesgo de muerte, discapacidad a largo plazo,
traumatismo craneoencefálico u otras lesiones. Como fabricantes de sillas
para bicicleta, nos preocupamos por la seguridad de los pasajeros de las
sillas, por lo que recomendamos encarecidamente que los niños lleven
cascos de bicicleta correctamente ajustados y abrochados.
• Compruebe la temperatura de la silla tras una larga exposición al sol, ya que
puede estar caliente y provocar quemaduras en el niño.
• La silla no es compatible con actividades deportivas ni con condiciones
como enduro, rutas de montaña, socavones en la carretera, saltos y rutas
campo a través.
• Antes de montar primera vez con la silla instalada, circule con la bicicleta
por un entorno seguro/tranquilo para probarla.
la capacidad máxima de transporte de la bicicleta y
que debe colocarlo en la parte frontal de esta.
ADVERTENCIA: No modifique el asiento.
#polisportmove
29