Precauciones de uso
Precauciones de uso
Con el fin de obtener la mejor calidad de imagen
J
Cierre las cortinas o persianas de las ventanas y apague todas las luces cercanas a la pantalla para evitar
z
que la luz del exterior o de las luces interiores se refleje en la pantalla.
Según dónde se use el proyector, el aire caliente de una abertura de ventilación o el aire frío o caliente del
z
aire acondicionado pueden provocar un efecto de parpadeo en la pantalla.
Evite usarlo en lugares donde las salidas o flujos de aire del proyector, de otros dispositivos y de aire
acondicionado circulen entre el proyector y la pantalla.
El calor de la fuente luminosa afecta a la lente del proyector. Por este motivo, al encender la unidad el
z
enfoque es inestable. El enfoque se estabiliza después de proyectar imágenes durante 30 minutos o más.
No toque la proyección de la ventana con las manos desprotegidas
J
Si la proyección de la ventana se ensucia con huellas de dedos o cualquier otra cosa, esto se verá ampliado y
proyectado en la pantalla.
Chips DLP
J
Los chips DLP han sido fabricados utilizando tecnología de alta precisión. Tenga en cuenta que, en casos
z
excepcionales, puede que falten píxeles o que permanezcan encendidos, sin que por ello el dispositivo se
encuentre averiado.
Tenga en cuenta que dirigir un rayo láser hacia la superficie de la lente puede dañar el elemento DMD.
z
Componentes ópticos
J
Usar el proyector en un entorno a altas temperaturas o muy expuesto al polvo o humo de tabaco reduce la vida
útil de los componentes ópticos y puede hacer necesario reemplazarlos en un plazo inferior a un año. Para
obtener más detalles, consulte con su distribuidor.
Lámpara
J
La fuente luminosa del proyector es una lámpara de mercurio con alta presión interna.
Las lámparas de mercurio de alta presión se caracterizan por lo siguiente.
La luminosidad de la lámpara se reduce a lo largo del tiempo de uso.
z
La lámpara puede explotar, o su vida útil puede reducirse, si se somete a golpes o si se desconcha.
z
La vida útil de la lámpara varía considerablemente en función de sus características específicas y de las
z
condiciones de uso. En concreto, el uso continuo durante más de 22 horas y el encendido/apagado frecuente
deterioran en gran medida la lámpara y afectan a su vida útil.
En raras ocasiones, la lámpara explota al poco tiempo de iniciarse la proyección.
z
El riesgo de explosión aumenta cuando la lámpara se sigue usando una vez finalizado el ciclo de sustitución.
z
Asegúrese de sustituir la unidad de lámpara sistemáticamente. ("Cuándo sustituir la unidad de lámpara"
(
página 62))
Æ
Si la lámpara explota, el gas del interior de la lámpara se libera en forma de humo.
z
Se recomienda almacenar lámparas de repuesto para casos de emergencia.
z
Se recomienda que la unidad de lámpara la sustituya un técnico autorizado o su distribuidor.
z
Visualización de imágenes 3D
J
Precaución para ver correctamente imágenes en 3D:
La distancia óptima a la pantalla para ver imágenes en 3D es de alrededor de 3 m o más y sus ojos deberían
z
estar a nivel de la pantalla.
Ver imágenes en 3D durante un periodo largo de tiempo o verlas desde un ángulo oblicuo puede provocar
z
fatiga ocular.
Realice pausas cuando mire imágenes en 3D durante un periodo largo de tiempo, puesto puede provocar
z
fatiga ocular.
Algunas fuentes de imagen pueden provocar un problema de imagen pseudoscópica. Compruebe la
z
configuración de 3D para obtener el defecto 3D.
Si las imágenes del ojo derecho y del ojo izquierdo están intercambiadas, es posible que no vea el efecto 3D,
z
dando lugar a fatiga ocular o mareos.
Hay diferencias en la percepción visual en 3D entre personas.
z
Si observa una imagen doble o no consigue ver el efecto 3D, deje de utilizar el proyector.
z
12
- ESPAÑOL