1. En teoría, no es posible predecir con exactitud las intensidades de campo de los transmisores fijos, como las
estaciones base de radioteléfonos (móviles/inalámbricos) y radios móviles terrestres, equipos para radioaficionados,
transmisión de radio por AM y FM y transmisión por TV. Para evaluar el entorno electromagnético debido
a transmisores de RF fijos, se recomienda realizar un estudio electromagnético de la instalación. Si la intensidad
de campo medida en la ubicación en la que se va a utilizar la consola excede el nivel de conformidad de RF aplicable
que se menciona anteriormente, será necesario observar la consola para comprobar si funciona con normalidad. Si se
observan indicios de rendimiento anómalo, es posible que sea necesario tomar medidas adicionales, como el cambio
de orientación o de ubicación de la consola.
2. Salvo especificación contrario, en el intervalo de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, la intensidad de campo debe ser
inferior a 10 V/m.
Nota. Durante las pruebas no se permite la degradación siguiente asociada con el rendimiento esencial:
fallo de componentes, cambios en los parámetros programables, restablecimiento de los valores
predeterminados de fábrica, cambios en los modos de funcionamiento, falsas alarmas, cese o interrupción
de cualquier operación prevista, incluso si se acompaña de una alarma, inicio de cualquier operación no
deseada, incluido un movimiento involuntario o incontrolado, incluso si va acompañado de una alarma,
error de un valor numérico visualizado lo suficientemente grande como para afectar al diagnóstico o al
tratamiento, ruido de una señal si ese ruido no se distingue de las señales fisiológicas o si el ruido
interfiere con la interpretación de las señales fisiológicas.
La consola Thermogard XP está indicada para su uso en un entorno electromagnético en el que
las interferencias por RF radiada estén controladas. Puede ayudar a prevenir las interferencias
electromagnéticas manteniendo una distancia mínima entre los equipos de comunicaciones por RF
portátiles y móviles (transmisores) y la consola, tal como se recomienda a continuación, en función de
la potencia máxima de salida del equipo de comunicaciones.
Distancia de separación de acuerdo con la frecuencia del transmisor (en metros)
Potencia máxima
De 150 kHz
de salida radiada
a 80 MHz dentro
del equipo
de las bandas ISM
(en vatios)
0,01
0,12
0,1
0,38
1
1,2
10
3,8
100
12
Para los transmisores con una potencia de salida nominal máxima diferente a las indicadas
anteriormente, la distancia de separación recomendada «d» en metros podrá determinarse utilizando
la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde «P» es la potencia de salida nominal máxima
del transmisor en vatios de acuerdo con el fabricante del transmisor.
Nota 1. A 80 MHz y 800 MHz se aplica la distancia de separación para el rango más alto de frecuencias.
Nota 2. Es posible que estas pautas no se apliquen en todas las situaciones. La propagación
electromagnética se ve afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
Tabla 1.3. Distancias de separación recomendadas entre los equipos de comunicaciones por
RF portátiles y móviles y la consola
De 150 kHz
a 80 MHz dentro
de las bandas ISM
,
,
0,12
0,38
1,2
3,8
12
De 80 MHz
De 800 MHz
a 800 MHz
a 2,7 GHz
,
0,12
0,38
1,2
3,8
12
,
0,23
0,73
2,3
7,3
23
7