3 Introducción
Electrolito D2
Químicos
Salud y seguridad
Antes de mezclar, leer detenidamente la ficha de datos de seguridad de los componentes en
cuestión.
El usuario debe seguir las indicaciones del manual de instrucciones suministrado con el equipo
para llevar a cabo correctamente el procedimiento de trabajo.
Almacenamiento de solución o ácido perclórico
PRECAUCIÓN
No produzca ácido perclórico anhidro, ya sea a partir de sus sales o de soluciones
acuosas, por ejemplo, calentando ácidos de alto punto de ebullición o agentes
deshidratantes, como ácido sulfúrico o pentóxido de fósforo. Además de un
explosión espontánea, el ácido anhidro explota instantáneamente al entrar en
contacto con materiales orgánicos oxidables.
PRECAUCIÓN
Limite el uso o almacenamiento de ácido perclórico a cantidades inferiores a 500 g
por campana de humos.
3.
No deje nunca que el ácido perclórico cristalice en cuellos de botella, tapones o cualquier otro
lugar.
4.
Almacene el producto químico en un lugar seguro, fresco y bien ventilado una bandeja para
derrames de metal, vidrio o cerámica.
5.
Almacene el producto químico lejos de otros productos químicos o materiales combustibles u
orgánicos.
6.
No deje nunca que las soluciones se sequen.
Para obtener más información, consulte la ficha de datos de seguridad del producto.
32
Todos los productos químicos son químicamente puros, preferiblemente
de grado analítico. El porcentaje es, cuando no se indique otro, el
porcentaje del peso.
Etanol
Ácido fosfórico
Propanol
Urea
Agua destilada
Nota
El producto debe eliminarse de acuerdo con la normativa local relativa a
mercancías peligrosas.
96% vol., CH
-CH
OH
3
2
Ácido ortofosfórico al 85%,
(HO)
PO
3
2-propanol al 100%, CH
CH
OH
2
CO(NH
)
2
2
H
O
2
-CH
-
3
2
LectroPol-5