2 La seguridad
ADVERTENCIA
Al trabajar con ácido perclórico, utilice siempre una pantalla de protección
completa o gafas de protección contra salpicaduras, guantes de goma y una bata
o mono de laboratorio.
ADVERTENCIA
Asegúrese de mezclar el disolvente en una campana para humos químicos
diseñada para uso de ácido perclórico.
ADVERTENCIA
No utilice depósitos combustibles ni carbonosos, recipientes de reacción,
bandejas para derrames, estantes de almacenamiento o materiales similares
cuando trabaje con ácido perclórico.
PRECAUCIÓN
No produzca ácido perclórico anhidro, ya sea a partir de sus sales o de
soluciones acuosas, por ejemplo, calentando ácidos de alto punto de ebullición o
agentes deshidratantes, como ácido sulfúrico o pentóxido de fósforo. Además de
un explosión espontánea, el ácido anhidro explota instantáneamente al entrar en
contacto con materiales orgánicos oxidables.
PRECAUCIÓN
Limite el uso o almacenamiento de ácido perclórico a cantidades inferiores a 500
g por campana de humos.
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Tenga cuidado con las manos/dedos al manipular la máquina.
PELIGRO ELÉCTRICO
La máquina debe estar conectada a la toma de tierra.
Desconecte el suministro eléctrico antes de instalar equipos eléctricos.
Asegúrese que la tensión de suministro eléctrico actual se corresponde con la
tensión que se indica en la placa de identificación de la máquina.
Una tensión incorrecta puede dañar el circuito eléctrico.
PELIGRO ELÉCTRICO
Para instalaciones eléctricas con diferenciales (RCCB)
Para esta máquina se requiere un interruptor diferencial Tipo B, Se recomienda
30 mA (o superior). (EN 50178/5.2.11.1).
Para instalaciones eléctricas sin diferenciales
El equipo debe protegerse con un transformador de aislamiento (transformador
bobinas dobles).
Póngase en contacto con un electricista cualificado para verificar la solución.
Cumpla siempre los reglamentos locales.
LectroPol-5
11