Resumen de contenidos para Olimpia splendid ARIAL S1E
Página 1
ARYAL S1 E DUAL INVERTER 14 DUAL INVERTER 18 TRIAL INVERTER 21 ISTRUZIONI PER USO E MANUTENZIONE INSTRUCTION FOR USE AND MAINTENANCE MODE D’EMPLOI ET D’ENTRETIEN HINWEISE FÜR DIE VERWENDUNG UND PFLEGE INSTRUCCIONES PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO MANUAL DE INSTALAÇÃÕ INSTRUÇÕES DE USO E MANUTENÇÃÕ AANWIJZINGEN VOOR DE INSTALLATIE, HET GEBRUIK EN HET ONDERHOUD Attenzione: rischio di incendio Caution: risk of fire...
Página 5
1. El aparato contiene gas R32 (clasificación de inflamabilidad A2L) 2. Respete las leyes vigentes (por ejemplo, la normativa nacional sobre el gas) 3. Atención: se recuerda que el refrigerante R32 es inodoro 4. Téngase en cuenta que los aparatos con gas refrigerante inflamable no se pueden instalar en habitaciones demasiado pequeñas. Las dimensiones requeridas para la habitación dependen de la altura de instalación del aparato con respecto al suelo y de la cantidad total de gas refrigerante. Para más información, consulte la correspondiente tabla en el manual. 5. El a parato p uede s er u tilizado p or n iños m ayores d e 8 a ños y p or p ersonas c on c apacidades f ísicas, s ensoriales o mentales reducidas, o carentes de la experiencia y conocimiento necesarios, siempre que lo hagan bajo vigilancia o después de haber recibido instrucciones sobre el uso seguro del aparato y sobre los peligros inherentes al mismo.
Página 13
L(A) N(A) S(A) L(B) N(B) S(B) POWER 1(L) 2(N) 1(L) 2(N) TO “B” TO “A” DUAL INVERTER 14 DUAL INVERTER 18...
Página 14
L(A) N(A) S(A) L(B) N(B) S(B) L(C) N(C) S(C) POWER 1(L) 2(N) 1(L) 2(N) 1(L) 2(N) TO “A” TO “B” TO “C” TRIAL INVERTER 21...
Página 183
ÍNDICE GENERAL ADVERTENCIAS ......................3 0.1 - INFORMACIONES GENERALES ....................3 0.2 - SIMBOLOGÍA ..........................3 0.2.1 - Pictogramas informativos ........................3 0.3 - ADVERTENCIAS GENERALES .....................5 0.4 - NOTAS SOBRE LOS GASES FLUORADOS ..................8 0.5 - USO PREVISTO ........................... 11 0.6 - ZONAS DE RIESGO ........................
Página 184
3.2 - COMPONENTES DEL SISTEMA ....................30 3.3 - INDICADOR DE FUNCIÓN EN EL DISPLAY DE LA UNIDAD INTERNA ........30 3.3.1 - CÓDIGOS DE FUNCIÓN ......................31 3.4 - DESCRIPCIÓN DEL MANDO A DISTANCIA ................31 3.4.1 - Indicadores en el control remoto ....................31 3.4.2 - Descripción de los botones del mando a distancia ..............32 3.4.3 - Función Follow Me ........................32 3.4.4 - Función TURBO ..........................32...
ILUSTRACIONES Las ilustraciones están agrupas en las páginas iniciales del manual. ÍNDICE GENERAL El índice general de este manual se proporciona en la página “ES-1”. 0 - ADVERTENCIAS 0.1 - INFORMACIONES GENERALES En primer lugar, deseamos darle las gracias por haber elegido uno de nuestros aparatos. Documento reservado en conformidad con la ley con prohibición de reproducción y transmisión a terceros sin autorización explícita del fabricante.
TENSIÓN ELÉCTRICA PELIGROSA Señala al personal interesado que la operación descripta presenta, si no es realizada respetando las normativas de seguridad, el riesgo de sufrir un shock eléctrico. PELIGRO GENÉRICO Señala al personal implicado que, si la operación descrita no se realiza respetando las normas de seguridad, existe el riesgo de sufrir daños físicos.
0.3 - ADVERTENCIAS GENERALES CUANDO UTILIZAN APARATOS ELÉCTRICOS, PARA REDUCIR RIESGO INCENDIO, DESCARGAS ELÉCTRICAS Y DE PROVOCAR DAÑOS A PERSONAS, ES NECESARIO TOMAR SIEMPRE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ADECUADAS Y TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTES CONSEJOS: 1. Documento reservado según la ley con prohibición de reproducción o transmisión a terceros sin la expresa autorización de la empresa OLIMPIA SPLENDID.
Página 188
13. En caso de substitución de componentes utilizar exclusivamente repuestos originales OLIMPIA SPLENDID. 14. IMPORTANTE! Para prevenir el riesgo de fulguración es indispensable desconectar el interruptor general antes de efectuar conexiones eléctricas y llevar a cabo...
Página 189
23. No toque el aparato con las manos mojadas cuando está en funcionamiento. Riesgo de incendio o descargas eléctricas. 24. No coloque el calentador u otros aparatos cerca del cable de alimentación. Riesgo de incendio o descargas eléctricas. 25. Preste atención a que el agua no entre en contacto con partes eléctricas. Riesgo de incendio, averías del aparato o descargas eléctricas.
0.4 - NOTAS SOBRE LOS GASES FLUORADOS • Este aparato de climatización contiene gases fluorados. Para información específica sobre el tipo y sobre la cantidad de gas, consulte la placa de datos aplicada en la unidad. • Las operaciones de instalación, asistencia, mantenimiento y reparación del aparato deben ser efectuadas por un técnico certificado. • Las operaciones de desmontaje y reciclaje del producto tienen que ser efectuadas por personal técnico certificado.
Página 191
• no existan componentes eléctricos con tensión y que los cables no estén expuesto durante la carga, la colección o la purga del sistema; • haya continuidad en la conexión a tierra. 8. Verifique periódicamente que los cable no estén sujetos a desgaste, corrosión, presión excesiva, vibraciones, bordes afilados o cualquier otra situación ambiental adversa. 9. Cuando se intervenga dentro del circuito refrigerante para realizar reparaciones o por alguna otra razón, se deben respetar unos procedimientos convencionales: • remover el fluido refrigerante;...
Página 192
ser equipados con válvula de alivio de presión y de la relativa válvula de cierre en buenas condiciones. Los cilindros vacíos son evacuados y, si está posible, enfriados antes de la recuperación. El equipo para la recuperación debe estar al alcance del técnico, en buenas condiciones, con una serie de instrucciones y debe ser idónea para la recuperación de todos los refrigerantes (también inflamables). Deben ser disponibles una serie de balanzas calibradas en buenas condiciones.
24. El desmantelamiento DEBE realizarse por un técnico calificado que DEBE utilizar correctamente los EPP y DEBE conocer perfectamente el equipo. Todos los refrigerantes DEBEN recuperarse en seguridad; siempre recoja una muestra de aceite y de refrigerante antes de vaciar el circuito. 25. Antes de empezar cualquier operación de desmantelamiento: - Aísle eléctricamente el sistema.
1 - DESCRIPCIÓN DEL APARATO 1.1 - LISTA DE COMPONENTES SUMINISTRADOS DE SERIE Las unidades que componen el sistema de climatización se embalan por separado en embalajes de cartón. Los embalajes de cartón con las unidades individuales pueden ser transportados a mano por dos personas o bien pueden cargarse en una carretilla de transporte, apilados hasta un máximo de tres si trata de unidades interiores o bien individualmente si se trata de la unidad exterior.
Hay partes afiladas que pueden provocar heridas; preste especial atención a las aristas de la estructura y a las aletas del condensador y del evaporador. e. Envíe la misma información por fax también a OLIMPIA SPLENDID. No se tendrá en cuenta ninguna información sobre daños sufridos una vez transcurridos 3 días desde la entrega.
No instale, quite ni reinstale el aparato por su cuenta (cliente). Riesgo de incendio, descargas eléctricas, explosión o heridas. Para la instalación, contacte siempre con el revendedor o con un centro de asistencia autorizado. Riesgo de incendio, descargas eléctricas, explosión o heridas. Verifique que el área de instalación no se deteriore en el transcurso del tiempo.
2.1.3 - Área de la habitación mínima en caso de MÁXIMA carga de gas refrigerante según se indica en la etiqueta de los datos técnicos (sin carga adicional) Cantidad Altura Área de la Modelo de gas refrigerante de instalación habitación mínima (kg) 1,60 DUAL 1x2...
Página 198
f. Ninguna fuente de ignición Para evitar riesgos de incendio o explosión, se prohíbe que cualquier persona que trabaje en instalaciones de refrigeración y esté expuesta al contacto con tubos que contienen o contenían refrigerante inflamable utilice fuentes de ignición. Cualquier fuente de ignición, como el humo de cigarrillos, se tiene que mantener a una cierta distancia del lugar de instalación, reparación, desmontaje o eliminación, ya que existe el riesgo de que se produzca una pérdida de líquido refrigerante alrededor...
Dicha solución se debe indicar al propietario de la instalación para que informe a todos los implicados. Los controles de seguridad iniciales prevén: • la descarga de los condensadores: esta operación se debe efectuar de forma segura para evitar la posible formación de chispas; •...
Página 200
e. No debe haber obstáculos para la libre circulación del aire, tanto en el lado de aspiración como, sobre todo, en el lado de salida del aire. En concreto, no tiene que haber ningún obstáculo a una distancia inferior a 2000 mm. Una distancia menor puede causar turbulencias que impidan el correcto funcionamiento del aparato.
2.5 - MONTAJE DE LA UNIDAD INTERNA 2.5.1 - Montaje de la placa de sujeción Después de comprobar que se cumplan las condiciones descritas en el apartado “2.2” y en la página anterior (figura X1), monte de la placa de sujeción (7), teniendo en cuenta las dimensiones indicadas en la figura X2. a.
Página 202
2.5.3 - Conexión de los tubos (figura 7) Para las tuberías izquierda (C) y derecha (F), quite las protecciones de los tubos (B o G) del panel lateral. Se aconseja guardar las protecciones de los tubos ya que podrían ser necesarias en caso de co- locar el acondicionador en otro sitio. Para las tuberías posterior derecha (E) y posterior izquierda (D), instale los tubos tal como se ilustra en la figura 7.
2.6 - ELECCIÓN DE LA POSICIÓN DE LA UNIDAD EXTERNA Para obtener el mejor rendimiento de funcionamiento y evitar averías o situaciones de peligro, la posición de instalación de la unidad exterior debe cumplir con los requisitos siguientes: a. Tiene que estar protegida de los rayos solares directos (fig. 11). b.
min. min. min. min. 600 min. min. • Otra opción (figura 16) es la de colocar la junta (6) en el racor (5) e introducir este último en el orificio preparado en el fondo de la unidad exterior y girarlo 90° para fijarlo de manera segura. •...
Página 205
Use exclusivamente tuberías de cobre específicas para refrigeración, que se su- ministran limpias y selladas en los extremos. Tras realizar los cortes, selle inmediatamente los extremos del rollo y del trozo de tubo cortado. Es posible utilizar tubos de cobre para refrigeración ya preaislados. Utilice exclusivamente tubos con los diámetros indicados en el apartado “Datos técnicos”.
Apenas realizado el corte y quitadas las rebabas cerrar las extremidades del tubo con cinta aislante. d. En caso que no sean utilizadas tuberías preaisladas, colocar los tubos en el aislante que debe tener las siguientes características: • material: espuma rígida de poliuretano de celdas cerradas •...
2.6.5 - Puesta en vacío de la instalación Una vez terminadas todas las pruebas y comprobaciones para asegurarse de que la instalación es perfectamente hermética, es necesario llevar a cabo la puesta en vacío para eliminar las impurezas contenidas en la instalación (aire, nitrógeno y humedad).
Evite que se libere gas fluorado. • Asegúrese de que el gas fluorado no se libere en la atmósfera durante las operaciones de instalación, asistencia o eliminación. • Si se detecta una pérdida de gas fluorado, esta debe ser identificada y reparada lo antes posible.
2.7.2 - Conexión eléctrica de las unidades interiores (figura 29a) a. Quite el panel (21) b. Desenrosque el tornillo y quite la protección (22). c. Conecte los cables a la caja de bornes (23) como se ilustra en la figura 48. d. Enrolle los cables no conectados a los terminales con cinta aislante para que no toquen ningún componente eléctrico.
En la red de alimentación eléctrica del aparato debe preverse un adecuado dispo- sitivo de desconexión omnipolar, en conformidad con las normas nacionales de instalación. De todos modos, es necesario comprobar que la alimentación eléctrica esté dotada de una eficaz puesta a tierra y de adecuadas protecciones contra sobrecargas y cortocircuitos.
3.1.1 - Inserción de las pilas El control remoto se suministra sin baterías de alimentación. Para colocar correctamente las baterías (figura 31): a. Extraiga la tapa del compartimento de las baterías. b. Coloque las baterías en su compartimento. Respetar escrupulosamente las polaridades indicadas en el fondo del espacio. c.
3.2 - COMPONENTES DEL SISTEMA (fig. “K1”) Unidad interior 1 Panel delantero 2 Entrada de aire 3 Filtro de aire (debajo del panel) 4 Salida de aire 5 Rejilla de flujo de aire horizontal 6 Ranuras verticales flujo de aire (interior) 7 Panel del display 8 Tubo de conexión, tubo de descarga 9 Control remoto...
3.3.1 - CÓDIGOS DE FUNCIÓN Iluminado durante 3 segundos cuando: - TIMER ON está configurado; - las funciones SWING, TURBO o SILENCE están habilitadas. Iluminado durante 3 segundos cuando: - TIMER OFF está configurado; - las funciones SWING, TURBO o SILENCE están inhabilitadas. Se ilumina cuando se activa automáticamente la función de control del aire caliente en modo CALE- FACCIÓN.
3.4.2 - Descripción de los botones del mando a distancia (figura 34) 1. Botón MODE Cada vez que se pulsa este botón, se selecciona un modo de funcionamiento con el siguiente orden: AUTO > COOL DRY > HEAT > FAN y retorno a AUTO. 2. Botón ON/OFF Pulse este botón para encender el aparato; púlselo de nuevo para apagarlo. 3.
• El acondicionador funcionará de la siguiente manera: - Modo solo ventilación con el ventilador a baja velocidad (13 minutos). - Calefacción con el ventilador a baja velocidad (1 minuto). - Funcionamiento solo ventilación (2 minutos). - Detención del funcionamiento. - Apagado de la unidad.
3.4.12 - Funcionamiento automático (figura 34) Cuando el acondicionador está en modo “AUTO”, se selecciona automáticamente la refrigeración, la calefacción o la ventilación en función de la temperatura configurada y de la temperatura ambiente. Una vez seleccionado el modo operativo, las condiciones de funcionamiento se memorizan en la memoria del microordenador de la unidad;...
3.5.1 - Regulación de la dirección vertical del aire (alto - bajo) (figura 36) El acondicionador regula automáticamente la dirección vertical del aire según el modo operativo seleccionado. Realice esta operación con la unidad en funcionamiento. Mantenga pulsado el botón “SWING” en el mando a distancia (figura 34 - ref. 3) para mover las ranuras en la dirección deseada.
b. Pulse los botones “TEMP” (4) para seleccionar el horario deseado. Adelante Atrás Cada vez que se pulsa uno de los botones “TEMP” (4), el horario se adelanta o retrocede 30 minutos, según la dirección en la que se pulsa. c.
TIMER ON > TIMER OFF (figuras “33”, “34” y “40”) (On => Stop => Start funcionamiento) Esta función es útil si se desea activar el acondicionador antes de levantarse y se desea apagarlo después de salir de casa. Ejemplo: Son las 20:00 horas. Si se desea encender el acondicionador a las 6:00 horas de la mañana siguiente y apagarlo a las 8:00 horas.
4.1 - LIMPIEZA 4.1.1 - Limpieza de la unidad interior y del control remoto Utilice un paño seco para limpiar la unidad interior y el mando a distancia. Es posible utilizar un paño humedecido con agua fría para limpiar la unidad interior si está muy sucia. Es posible quitar el panel frontal y limpiarlo con agua.
No toque las partes metálicas de la unidad cuando quite el filtro. Riesgo de herirse con los bordes metálicos afilados. No utilice agua para limpiar las partes interiores del acondicionador. La exposición al agua puede deteriorar el aislamiento, con riesgo de provocar descargas eléctricas.
3. LEVE RUIDO DEL ACONDICIONADOR - Es posible oír un ligero silbido cuando el compresor está funcionando o recién ha sido apagado. Es el ruido del refrigerante que circula o se está deteniendo. - Es posible oír un ligero chirrido cuando el compresor está funcionando o recién ha sido apagado. Es provocado por la expansión o la contracción de los componentes de plástico del aparato, debida a los cambios de temperatura.
4.4 - SUGERENCIAS PARA LA REPARACIÓN DE AVERÍAS 1. Apague inmediatamente el acondicionador si se produce una de las siguientes anomalías. Desconecte la alimentación eléctrica y contacte con el servicio de asistencia más cercano. Problema: - Si en la pantalla se visualiza uno de los siguientes códigos: E0, E1, E2, E3, E5, EC, P0, P1, P2, P4, F1, F2, F3, F5, E4 o F4.
5 - DATOS TÉCNICOS Para los datos técnicos enumerados a continuación, consulte la placa de datos aplicada en el producto. • Tensión de alimentación • Gas refrigerante • Potencia absorbida máxima • Grado de protección de las cubiertas • Corriente absorbida máxima •...