Enlaces rápidos

Respironics Inc.
Respironics Deutschland GmbH & Co. KG
1001 Murry Ridge Lane
Gewerbestrasse 17
Murrysville, PA 15668 EE. UU.
82211 Herrsching, Alemania
Trilogy Evo
Trilogy EV300
REF 1143285
1143285 R01
ZL 03/24/2020
Spanish
Instrucciones de uso
loading

Resumen de contenidos para Philips Respironics Trilogy EV300

  • Página 1 Trilogy Evo Trilogy EV300 REF 1143285 Respironics Inc. Respironics Deutschland GmbH & Co. KG 1143285 R01 1001 Murry Ridge Lane Gewerbestrasse 17 Murrysville, PA 15668 EE. UU. 82211 Herrsching, Alemania ZL 03/24/2020 Spanish Instrucciones de uso...
  • Página 2 Trilogy EV300 Instrucciones de uso...
  • Página 3 La marca denominativa y los logotipos de Bluetooth® son marcas comerciales registradas propiedad de Bluetooth SIG, Inc. y cualquier uso que Philips Respironics haga de dichas marcas se hace bajo licencia. Dawn Ultra es una marca comercial registrada de Procter & Gamble.
  • Página 4 Contenido de la caja .........................5 Advertencias ............................6 Información de seguridad de IRM....................11 Glosario de símbolos ........................11 Cómo ponerse en contacto con Philips Respironics ............. 13 2. Acerca de Trilogy EV300 Descripción general ......................... 14 Componentes de Trilogy EV300 ....................14 Componentes de la interfaz de usuario ..................
  • Página 5 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 5. Funcionamiento del dispositivo Descripción general ........................58 Evaluación clínica ........................... 58 Introducir información de un paciente nuevo ................ 58 5.4 Acerca de las prescripciones y los ajustes................59 Iniciar y detener la terapia ......................61 5.6 Acciones durante la ventilación ....................61 6.
  • Página 6 10. Accesorios 10.1 Descripción general ........................114 10.2 Accesorios de portabilidad ......................114 10.3 Accesorios eléctricos........................114 10.4 Circuitos del paciente y accesorios del circuito ..............114 10.5 Monitores y sensores ........................116 10.6 Filtros ..............................117 10.7 Oxígeno ..............................117 10.8 Cables de comunicaciones......................117 10.9 Alarma remota y llamada a enfermería ...................
  • Página 7 El ventilador Trilogy EV300 es un dispositivo médico diseñado para su uso por parte de personal cualificado y con la debida formación bajo la dirección de un profesional médico y atendiendo a sus especificaciones técnicas. Para obtener materiales de asistencia y formación, consulte el sitio web de Trilogy EV300: www.philips.com/EV300 Uso del dispositivo 1.2.1 Uso previsto El ventilador Trilogy EV300 proporciona ventilación con presión positiva continua o intermitente para...
  • Página 8 1. Introducción • incapacidad para mantener una vía respiratoria permeable o secreciones suficientemente claras • riesgo de aspirar contenidos gástricos • sinusitis aguda u otitis media • epistaxis que provoque aspiración pulmonar de sangre • hipotensión El modo de terapia AVAPS-AE está contraindicado para uso invasivo y para pacientes con peso inferior a 10 kg.
  • Página 9 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Advertencias 1.4.1 Medioambientales • No se debe hacer funcionar el dispositivo en presencia de gases inflamables. • No cubra el ventilador ni lo coloque en una posición que afecte a su funcionamiento adecuado. • No bloquee los orificios de entrada de aire ni de refrigeración.
  • Página 10 1. Introducción 1.4.2 Clínicas • Antes de aplicar el ventilador a un paciente, realice una evaluación clínica. Entre las consideraciones conviene incluir: — selección de los ajustes de alarma; — si se necesita o no equipamiento alternativo de ventilación; — si se necesitan o no monitores alternativos, como la supervisión de Vte para el circuito de PAP activo, pulsioxímetro, monitor respiratorio con alarma, SpO2, FiO2, EtCO2 y frecuencia de pulso.
  • Página 11 ISO 23328-1 e ISO 23328-2. Para evitar contaminación en el ventilador o el paciente, debe usar un filtro antibacteriano de flujo principal aprobado por Philips Respironics en el puerto de salida de gas del paciente. Los filtros no aprobados por Philips Respironics pueden degradar el rendimiento del sistema.
  • Página 12 1. Introducción 1.4.6 Oxígeno 1.4.6.1 Oxígeno a alta presión • Este dispositivo está equipado con un mezclador de oxígeno capaz de proporcionar oxígeno al paciente dentro de un rango de concentración que oscile entre el 21 y el 100 %. •...
  • Página 13 Philips Respironics.
  • Página 14 1. Introducción Información de seguridad de IRM El sistema de ventilación Trilogy EV300 es no seguro para RM. Manténgalo fuera de la sala de IRM (zona IV). Presenta un riesgo de proyección. Glosario de símbolos Símbolo Definición Símbolo Definición Símbolos en la etiqueta del dispositivo y en la etiqueta del paquete Consulte el manual de instrucciones Fecha de fabricación Para uso en líneas aéreas.
  • Página 15 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Símbolo Definición Símbolo Definición Alimentación de CC Entrada del paciente (corriente continua) Alimentación de CA Salida del paciente (corriente alterna) Entrada de oxígeno Barra superior y otros iconos 41-87 psi (280-600 kPa) 1-150 L/min Símbolos en la pantalla: general Barra superior y otros iconos rra superior y otros iconos...
  • Página 16 Si necesita ayuda para configurar, usar o realizar el mantenimiento de Trilogy EV300, o si este dispositivo no rinde del modo previsto, póngase en contacto con Philips Respironics. En Estados Unidos, llame al número: 1-800-722-9377 En todo el mundo, visite el sitio web de Philips www.healthcare.philips.com: 1. Seleccione su ubicación e idioma 2. Seleccione Acerca de 3.
  • Página 17 2. Acerca de Trilogy EV300 Descripción general Este capítulo describe los componentes físicos del dispositivo y los componentes de la interfaz de usuario. Componentes de Trilogy EV300 2.2.1 Panel delantero 1. Botón de encendido/apagado (puesta en espera) 2. Indicador de alimentación de CA 3.
  • Página 18 2. Acerca de Trilogy EV300 2.2.2 Panel trasero con módulo mezclador de oxígeno 1. Asa de transporte 2. Panel de acceso al sensor de FiO 3. Clip de retención del cable de alimentación 4. Orificios para aire 5. Entrada de aire 6.
  • Página 19 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 2.2.4 Panel de servicio 1. Conector de alimentación de CA 2. Orificios para aire 3. Entrada de oxígeno de flujo bajo 4. Puerta de acceso a la batería extraíble 5. Puerto micro USB para el mantenimiento del dispositivo únicamente 6.
  • Página 20 2. Acerca de Trilogy EV300 Componentes de la interfaz de usuario 2.3.1 Elementos de la pantalla estándar Standby AVAPS-AE pasivo Adulto Adulto Prescripción 1 Not Ventilating Diurno 11:27 a. m. Estos elementos estándar aparecen en la mayoría de las pantallas. 1.
  • Página 21 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 2.3.3 Espacio de trabajo El contenido del espacio de trabajo varía según la acción que se esté realizando. Por ejemplo, el espacio de trabajo puede mostrar, entre otras, la ventana en espera, la ventana de prescripción o la ventana de supervisión.
  • Página 22 2. Acerca de Trilogy EV300 Ventana de supervisión Durante la ventilación, puede ver diferentes tipos de datos. En la ventana de inicio, la lista de vistas muestra los tipos de datos. Use la lista para seleccionar los datos que desee ver. 2.4.1 Selección de una vista de supervisión iconos Barra superior y otros iconos...
  • Página 23 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 2.4.2 Tipos de ventanas de supervisión Icono del lista Contenido de la ventana de supervisión Visual. • Indicador de presión del manómetro pequeño • Indicador de respiración: Cuando la respiración actual la inicia el paciente, el color del círculo junto al manómetro cambia de verde claro a verde oscuro.
  • Página 24 3. Controles y modos de terapia Este capítulo describe los modos de terapia y los controles. Descripción general Las ilustraciones de formas de onda de este capítulo se incluyen para ilustrar el comportamiento del modo de terapia y difieren de las formas de onda que aparecen en la ventana de supervisión. Para obtener información sobre las vistas de supervisión, consulte la sección “2.4 Ventana de supervisión”.
  • Página 25 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 3.2.3.1 Patrones de flujo Patrón de onda en rampa: Patrón de flujo en el que el flujo de aire comienza alto y disminuye a lo largo de la fase de inspiración de la respiración. FLUJO TIEMPO Patrón de onda cuadrada: Patrón de flujo en el que el flujo de aire suele ser constante a lo largo de la fase...
  • Página 26 3. Controles y modos de terapia 3.2.4.2 Modos de control de la presión Los siguientes modos de presión están disponibles para pacientes que necesiten un volumen corriente inferior a 35 ml: • A/C-PC • • CPAP • • VOIS-PC En los modos de control de la presión con volúmenes corrientes inferiores a 35 ml utilice el tipo de circuito de flujo activo o el de doble extremidad con el sensor de flujo externo para bebés/pacientes pediátricos.
  • Página 27 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 3.2.6 Tabla comparativa de modos de terapia Para todos los modos, el tipo de respiración varía según el tiempo de inspiración del paciente. El tipo de respiración siempre lo inicia el ventilador y es obligatorio cuando el tipo de activación está definido como Desconectado.
  • Página 28 3. Controles y modos de terapia Modo Tipo de Fuente de Inspiración Ciclo Espiración respiración activación Modos AVAPS-AE AVAPS-AE Con control AVAPS Paciente Respiración asistido (control de pre- Tiempo inspira- con control de sión basado en el EPAP torio presión volumen corriente (variable Obligatorio...
  • Página 29 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Nombre del ajuste Descripción Frecuencia respiratoria Frecuencia mínima de respiraciones obligatorias por minuto Tiempo inspiratorio Duración de la fase inspiratoria Tipo de activación • Auto-Trak (solo circuitos pasivos) • Auto-Trak sensible (solo circuitos pasivos) •...
  • Página 30 3. Controles y modos de terapia 3.3.2 A/C-VC: Assisted/Control-Volume Control (con control asistido [con control de volumen]) 3.3.2.1 Descripción El modo A/C-VC proporciona respiraciones obligatorias con control asistido o con control de volumen. Cuando el tipo de activación esté definido como Desconectado, el ventilador se activará y pasará en ciclo por todas las ventilaciones.
  • Página 31 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 • Ventilación minuto baja • Frec. respiratoria alta • Frec. respiratoria baja • Presión inspiratoria alta • Presión inspiratoria baja 3.3.2.4 Ilustración Patrón de flujo cuadrado Con control asistido Obligatorio Con control asistido � -100 Patrón de flujo en rampa Con control asistido...
  • Página 32 3. Controles y modos de terapia Modos espontáneos 3.4.1 CPAP: Continuous Positive Airway Pressure (presión positiva continua en las vías respiratorias) 3.4.1.1 Descripción En el modo CPAP, la presión administrada al paciente tanto durante la inspiración como durante la espiración es el ajuste de presión CPAP. Todas las respiraciones en este modo son respiraciones espontáneas.
  • Página 33 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 3.4.1.4 Ilustración Espontáneo Espontáneo � 3.4.2 PSV: Pressure support ventilation (ventilación con presión de soporte) 3.4.2.1 Descripción El modo PSV lo inicia el paciente, está limitado por la presión y ciclado por flujo. Con esta estrategia, las respiraciones están asistidas por una presión inspiratoria fija que se administra hasta que el flujo inspiratorio cae por debajo de un umbral determinado.
  • Página 34 3. Controles y modos de terapia Nombre del Descripción ajuste Tiempo de El tiempo que necesita el ventilador para cambiar del ajuste de presión espiratoria subida al ajuste de presión inspiratoria cuando se activa la respiración. Puede afectar a la comodidad del paciente y el volumen suministrado.
  • Página 35 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Modos mixtos 3.5.1 S/T: Spontaneous/Timed (espontáneo/programado) 3.5.1.1 Descripción Un modo de terapia binivel en el que cada respiración la inicia y la cicla el paciente o la inicia y la cicla el ventilador. En este modo, se administra una IPAP durante la inspiración y se administra una EPAP menor durante la espiración.
  • Página 36 3. Controles y modos de terapia • Ventilación minuto alta • Ventilación minuto baja • Frec. respiratoria alta • Frec. respiratoria baja 3.5.1.4 Ilustración Obligatorio Obligatorio Espontáneo � 3.5.2 VOIS-PC: ventilación obligatoria intermitente sincronizada con control de presión 3.5.2.1 Descripción El modo VOIS-PC es un modo de control de presión que proporciona una mezcla de respiraciones espontáneas, con control asistido y obligatorias.
  • Página 37 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 3.5.2.2 Configuración Nombre del Descripción ajuste Control de Define la presión aplicada por encima de PEEP en caso de respiraciones obligatorias presión y con control asistido. Presión de Define la presión aplicada por encima de PEEP para respiraciones espontáneas. soporte PEEP Presión positiva al final de la espiración...
  • Página 38 3. Controles y modos de terapia 3.5.2.4 Ilustración asist espont asist Con control asistido Con control asistido Obligatorio Obligatorio Espontáneo � 3.5.3 VOIS-VC: ventilación obligatoria intermitente síncrona con control de volumen 3.5.3.1 Descripción Similar a VOIS-PC, pero con control de volumen. 3.5.3.2 Configuración Nombre del Descripción...
  • Página 39 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Nombre del Descripción ajuste Patrón de flujo Define la forma de onda de presión del flujo Tipo de • Auto-Trak (solo circuitos pasivos) activación • Auto-Trak sensible (solo circuitos pasivos) • Activ. flujo (circuitos pasivo, PAP activo, flujo activo o de doble extremidad) Sensibilidad de Este control está...
  • Página 40 3. Controles y modos de terapia 3.6 Modo AVAPS-AE 3.6.1 AVAPS-AE 3.6.1.1 Descripción AVAPS-AE es un modo de terapia binivel que ajusta automáticamente la presión espiratoria positiva en las vías respiratorias (EPAP), la presión de soporte y la frecuencia respiratoria de respaldo. AVAPS-AE supervisa la resistencia de las vías de aire superiores del paciente y ajusta la EPAP automáticamente para mantener unas vías respiratorias permeables.
  • Página 41 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Nombre del Descripción ajuste Tiempo de subida El tiempo que necesita el ventilador para cambiar del ajuste de presión espiratoria al ajuste de presión inspiratoria cuando se activa la respiración. Puede afectar a la comodidad del paciente y el volumen suministrado.
  • Página 42 3. Controles y modos de terapia 3.6.1.4 Ilustración Espontáneo Obligatorio Espontáneo � Funciones de terapia Además de los modos de terapia, hay disponibles las siguientes características. 3.7.1 Ventilación de respaldo 3.7.1.1 Descripción Establezca el dispositivo para que administre respiraciones iniciadas por el ventilador cuando no se detecten respiraciones iniciadas por el paciente, basándose en el intervalo de alarma de apnea.
  • Página 43 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 3.7.1.2 Configuración • Ventilación de respaldo (conectada/desconectada): Cuando active este ajuste, defina un intervalo de apnea en la pestaña de ajustes de alarma. • Frecuencia de respaldo (4-80): Cuando se esté en la ventilación de respaldo, la frecuencia respiratoria de respaldo prevalece sobre cualquier frecuencia respiratoria definida en el modo de terapia.
  • Página 44 3. Controles y modos de terapia 3.7.3 AVAPS 3.7.3.1 Descripción Ajusta automáticamente la presión para cumplir con un volumen corriente objetivo. La presión inspiratoria fluctúa entre los ajustes mínimo y el máximo para alcanzar el volumen corriente establecido. EPAP o PEEP se mantienen igual en cada respiración.
  • Página 45 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Ajustes de control de terapia Los ajustes de control de terapia pueden ser interdependientes. Si desea orientación, consulte las descripciones anteriores de los modos de terapia. Nombre del ajuste Intervalo/incremento del ajuste Velocidad de AVAPS 1-5 cm H O por minuto, incremento de 1 cm H O por minuto...
  • Página 46 3. Controles y modos de terapia Nombre del ajuste Intervalo/incremento del ajuste Presión máx. 6-50 cm H O, incrementos de 1 cm H Respiración con control de Act./Des. presión PEEP Tipo de paciente adulto: • Circuito activo: 0-35 cm H •...
  • Página 47 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Nombre del ajuste Intervalo/incremento del ajuste PS mín/máx • Tipo de paciente adulto: 0-40 cm H Incrementos: 1 cm H • Tipo de paciente pediátrico: 0-30 cm H Incrementos: 1 cm H Tiempo de subida 0 (más rápido) a 6 (más lento), incremento de 1 Volumen corriente Tipo de paciente adulto:...
  • Página 48 3. Controles y modos de terapia 3.9.1 R din La resistencia de las vías respiratorias es la oposición al movimiento del gas dentro de las vías respiratorias En la ventana de parámetros medidos y calculados, este valor es R din (resistencia dinámica). R din es una estimación de la resistencia de las vías respiratorias en cm H O/l/s y se calcula de respiración a respiración sin requerir una maniobra estática.
  • Página 49 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 3.9.2 C din La compliancia pulmonar es la relación entre el volumen corriente y los cambios de presión. En la ventana de parámetros medidos y calculados, este valor es C din (compliancia dinámica). C din es una estimación de la compliancia pulmonar (pulmón y pared torácica) en mililitros por cm H O, y se calcula de respiración a respiración sin requerir una maniobra estática.
  • Página 50 3. Controles y modos de terapia 3.9.3 Pmes din La presión en la meseta es la presión máxima aplicada a vías respiratorias pequeñas y alveolos durante la ventilación mecánica con presión positiva. En la ventana de parámetros medidos y calculados, este valor es Pmes din.
  • Página 51 4. Configuración del dispositivo Descripción general Para configurar Trilogy EV300, siga los pasos que aparecen a continuación. Consulte instrucciones en la sección correspondiente. 1. “Colocación” 2. “Conexión de alimentación de CA” 3. “Instalación de filtros” 4. “Conexión de un circuito” 5.
  • Página 52 ISO 23328-1 e ISO 23328-2. Para evitar contaminación en el ventilador o el paciente, debe usar un filtro antibacteriano de flujo principal aprobado por Philips Respironics en el puerto de salida de gas del paciente. Los filtros no aprobados por Philips Respironics pueden degradar el rendimiento del sistema.
  • Página 53 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 4.5.1 Circuitos pasivos de una extremidad Filtro antibacteriano Tubo Dispositivo de fuga Conecte el filtro antibacteriano (1) al circuito en el conector inspiratorio.
  • Página 54 4. Configuración del dispositivo 4.5.2 Circuitos PAP activos Filtro antibacteriano Conector de presión proximal Conexión de la línea de la válvula espiratoria activa Tubo Válvula espiratoria activa 1. Conecte el filtro antibacteriano (1) al circuito en el conector inspiratorio. 2. Conecte la línea de presión proximal al conector de presión proximal (2). 3.
  • Página 55 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 4.5.3 Circuitos de flujo activo Filtro antibacteriano Conector de presión proximal Conexión de la línea de la válvula espiratoria activa Conector del cable del sensor de flujo Tubo Válvula espiratoria activa Cable del sensor de flujo Sensor de flujo conectado al circuito 1.
  • Página 56 4. Configuración del dispositivo 4.5.4 Circuitos de doble extremidad Filtros antibacterianos Conector de presión proximal Válvula espiratoria activa de doble extremidad (VEA) Conector del cable del sensor de flujo Tubo Conector en forma de Y Cable del sensor de flujo Sensor de flujo conectado al circuito 1.
  • Página 57 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 4.6 Conexión de monitores externos del paciente Conecte monitores externos del paciente compatibles, como un pulsioxímetro o un monitor de CO , si los está utilizando. El dispositivo incluye dos puertos USB capaces de comunicarse con los accesorios de monitorización del paciente.
  • Página 58 4. Configuración del dispositivo • No conecte el dispositivo a una fuente de oxígeno sin regulación o de alta presión. • El dispositivo puede mostrar medidas incorrectas del flujo y del volumen corriente y las alarmas relacionadas pueden funcionar de manera inadecuada si añade oxígeno de flujo bajo directamente en la mascarilla o el circuito del paciente en lugar de añadirlo directamente en la entrada de oxígeno de la parte trasera del ventilador.
  • Página 59 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 4.7.3 Sustitución del conector de oxígeno El módulo mezclador de oxígeno (OBM) de Trilogy EV300 se envía de fábrica con una interfaz DISS para permitir la conexión con una fuente de oxígeno. Esta interfaz no se utiliza en todos los países o instalaciones.
  • Página 60 4. Configuración del dispositivo 4.8 Inicio de Trilogy EV300 Para iniciar Trilogy EV300: 1. Inspeccione visualmente Trilogy EV300 y todos los accesorios, cables y tubos conectados al dispositivo. 2. Compruebe que las conexiones del circuito sean firmes. 3. Pulse el botón de encendido/apagado (puesta en espera). 4.
  • Página 61 5. Funcionamiento del dispositivo Descripción general Una vez configurado, el dispositivo está listo para el funcionamiento. Evaluación clínica Advertencias: • Antes de aplicar el ventilador a un paciente, realice una evaluación clínica. Entre las consideraciones conviene incluir: — selección y prueba de los ajustes de alarma; —...
  • Página 62 5. Funcionamiento del dispositivo 7. Edite los ajustes de la prescripción de acuerdo con el procedimiento de la sección siguiente, “Acerca de las prescripciones y los ajustes”. Los ajustes de la terapia y las alarmas difieren en función del tipo de paciente.
  • Página 63 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 3. Si está usando un humidificador, en la sección Humidificación activa, toque Act. En caso contrario, toque Desact. Nota: El ajuste de humidificación activa lo usa el software del ventilador para ajustar la compliancia y la resistencia del circuito predeterminado en función de la cámara de agua.
  • Página 64 5. Funcionamiento del dispositivo Iniciar y detener la terapia • Para iniciar la terapia desde la pantalla de espera: Image of On/O button to a En la ventana Ajustes de la prescripción, seleccione la prescripción que quiera utilizar y toque in-line to IFU text that instru Iniciar ventilación.
  • Página 65 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 5.6.2 Bloqueo y desbloqueo de la pantalla 10:52 a. m. rra superior y otros iconos Para bloquear la pantalla, expanda el menú de acciones del dispositivo y, a continuación, toque el botón de bloqueo de pantalla. Para desbloquear la pantalla, toque la pantalla.
  • Página 66 5. Funcionamiento del dispositivo 5.6.4 Reinicio del algoritmo AVAPS 5.6.4.1 Descripción Barra superior y otros iconos Esta función necesita que AVAPS esté en uso. Le da la posibilidad de restablecer los algoritmos que ajustan la presión automáticamente. Durante la terapia activa, en la barra de estado, toque el botón de reinicio del algoritmo. Al tocar el botón de reinicio del algoritmo, ocurrirá...
  • Página 67 6. Alarmas y mensajes del sistema Descripción general Trilogy EV300 genera alarmas visuales y sonoras para alertarle si surgen problemas que requieren su atención. Los datos de alarma se registran en el registro de alarmas y eventos. Si necesita ayuda, consulte “Registro de alarmas y eventos”.
  • Página 68 6. Alarmas y mensajes del sistema Cuando una alarma o mensaje de sistema se activa, el salvapantallas se detiene y la pantalla se desbloquea automáticamente. Cuando se utilizan monitores del paciente, como un sensor de CO , de FiO o de SpO , los ajustes de alarma relacionados solo aparecen cuando el ventilador detecta la conexión de un sensor.
  • Página 69 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Toque la lista de alarmas para expandirla y ver las alarmas. Toque las flechas arriba y abajo para navegar por la lista. Standby A/C-PC doble extremidad Circuito desconectado Adult Prescripción 1 Not Ventilating Reset Circuito desconectado Views 21,1...
  • Página 70 6. Alarmas y mensajes del sistema 3. Seleccione la alarma que quiera cambiar. 4. Ajuste los parámetros en el panel inferior. 5. Para deshacer cambios, toque el botón Deshacer en el panel inferior. 6. Cuando lo tenga todo listo para guardar los cambios, toque Aceptar. 6.5 Establecimiento del volumen de la alarma Advertencia: Asegúrese de fijar el volumen de la alarma lo suficientemente alto como para que la persona que atiende al paciente lo oiga.
  • Página 71 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Alarmas y mensajes del sistema En esta sección encontrará detalles sobre cada alarma y mensaje del sistema. Las sugerencias para solucionar problemas cubren las causas más frecuentes de cada alarma y no constituyen necesariamente una lista exhaustiva.
  • Página 72 6. Alarmas y mensajes del sistema Resumen del Cualquier circuito, extremidad inspiratoria: se detecta una obstrucción cuando se dan algoritmo una de las siguientes condiciones: • El flujo que sale del dispositivo es inferior a 0,5 L/min durante 5 segundos continuados.
  • Página 73 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Qué hacer Evalúe al paciente. • ¿Está tosiendo? • ¿Tiene un exceso de secreciones? • ¿Está el paciente sufriendo broncoespasmos? • ¿Está estable el tubo de la traqueotomía? Compruebe el ventilador. • ¿Está el circuito retorcido o pinzado? •...
  • Página 74 6. Alarmas y mensajes del sistema Qué hacer Evalúe al paciente y, a continuación: • ¿Están conectados el sensor y el cable? • ¿Están dañados? • Sustitúyalos si lo ve preciso. Rendimiento del • El dispositivo sigue administrando la terapia a la frecuencia respiratoria fijada. dispositivo •...
  • Página 75 Qué hacer Evalúe al paciente y, a continuación: • Compruebe que el mezclador de oxígeno esté conectado correctamente. • Asegúrese de que la fuente de oxígeno sea apropiada. • Contacte con el servicio de atención al cliente de Philips Respironics...
  • Página 76 6. Alarmas y mensajes del sistema Rendimiento del El dispositivo sigue en funcionamiento. dispositivo 6.7.2 Alarmas del paciente de prioridad alta con ajustes variables 6.7.2.1 Apnea Prioridad Alta Por qué se El tiempo entre respiraciones iniciadas por el paciente es mayor que el ajuste de la genera alarma.
  • Página 77 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Configuración de Desconectada, de 5 a 60 segundos en incrementos de 5 segundos. la alarma Resumen del La alarma se genera cuando se cumple alguna de las siguientes condiciones: algoritmo • El flujo de salida del dispositivo es excesivo durante un tiempo mayor al del ajuste de la alarma.
  • Página 78 6. Alarmas y mensajes del sistema Configuración de Desconectada, de 1 a 90 RPM (respiraciones por minuto) en incrementos de 1 RPM. la alarma 6.7.2.5 Presión inspiratoria alta (modos de volumen) Esta alarma de presión inspiratoria alta se aplica únicamente a los modos de volumen. Para ver la alarma de presión inspiratoria alta que se aplica a los modos de presión, consulte “Presión inspiratoria alta (modos de presión)”.
  • Página 79 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Resumen del Las primeras dos apariciones consecutivas de la situación de alarma inspiratoria alta algoritmo generarán un pitido audible. En la tercera respiración consecutiva que cumpla con la condición de detección de alarma inspiratoria alta, el pitido audible aumentará su intensidad a la de una alarma de prioridad media.
  • Página 80 6. Alarmas y mensajes del sistema Rendimiento del La alarma se resuelve automáticamente cuando se elimina el problema de dispositivo reinspiración. El dispositivo sigue en funcionamiento. Resumen del Esta alarma se basa en una estimación de la fracción inspirada de dióxido de carbono (FiCO ).
  • Página 81 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 6.7.3.4 Pérdida de señal de CO Prioridad Media Por qué se Se habilita la alarma EtCO alto o EtCO bajo y el sensor ha informado sobre datos genera válidos durante 3 segundos consecutivos. Entonces se produjo una de las siguientes circunstancias: •...
  • Página 82 6. Alarmas y mensajes del sistema 6.7.3.7 Compr./camb. adapt. vía respirat. CO Prioridad Media Por qué se genera El sensor de CO informa de la necesidad de una comprobación durante la terapia. Qué hacer Evalúe al paciente y, a continuación, compruebe el sensor de CO Rendimiento del Las pantallas y alarmas de CO no funcionarán.
  • Página 83 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 6.7.3.11 Presión espiratoria baja Prioridad Media Por qué se Durante la fase espiratoria, la presión administrada está 5 cm H O o más por debajo genera de la presión objetivo del paciente. Qué hacer Evalúe al paciente y, a continuación: •...
  • Página 84 6. Alarmas y mensajes del sistema 6.7.3.14 Presión de entrada de oxígeno alta Prioridad Media Por qué se La presión de entrada del oxígeno medido es mayor o igual que 600 kPa. genera Qué hacer Evalúe al paciente y, a continuación, compruebe la fuente de O Rendimiento del El dispositivo sigue en funcionamiento.
  • Página 85 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 6.7.4.2 Volumen corriente bajo Prioridad Media Por qué se Tipos de circuito pasivo, de flujo activo o de doble extremidad: genera El volumen corriente estimado de aire espirado es menor o igual que el ajuste de la alarma de volumen corriente bajo durante un número de respiraciones consecutivas en función del modo de terapia: •...
  • Página 86 6. Alarmas y mensajes del sistema 6.7.4.4 Frec. respiratoria alta Prioridad Media Por qué se La frecuencia respiratoria es mayor que el ajuste de la alarma. genera Cuando el tipo de activación está “desconectado”, la frecuencia respiratoria espontánea no activará la alarma. Qué...
  • Página 87 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Qué hacer Evalúe al paciente y, a continuación: • Compruebe todas las conexiones de oxígeno. • ¿La fuente de oxígeno es apropiada? • ¿Son adecuados los ajustes de terapia? Rendimiento del El sistema resuelve la alarma cuando la SpO es mayor que el ajuste de la alarma.
  • Página 88 6. Alarmas y mensajes del sistema 6.7.4.9 EtCO alto Prioridad Media Por qué se El EtCO es mayor o igual que el ajuste de la alarma durante 10 segundos durante la genera terapia. Qué hacer Evalúe al paciente y, a continuación: •...
  • Página 89 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Configuración de De 27 a 100 % en incrementos de 1 %. la alarma 6.7.5 Alarmas de sistema de prioridad baja 6.7.5.1 Tecla bloqueada Prioridad Baja Por qué se El botón de encendido/apagado (puesta en espera) o el botón Silenciar alarma está genera bloqueado durante al menos 120 segundos.
  • Página 90 6. Alarmas y mensajes del sistema Rendimiento del • Las pantallas y alarmas que usan la medición de presión no funcionarán. dispositivo • Las pantallas y alarmas que usan la medición del flujo, como el volumen corriente, seguirán funcionando. • El dispositivo sigue en funcionamiento.
  • Página 91 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 6.7.7 Alarmas de alimentación 6.7.7.1 Batería baja Advertencia: Si se activa la alarma de prioridad alta que indica un nivel bajo de la batería, conecte de inmediato el ventilador a una fuente de alimentación alternativa. Si no hay ninguna disponible, coloque de inmediato al paciente una fuente alternativa de ventilación.
  • Página 92 6. Alarmas y mensajes del sistema 6.7.7.4 Reemplazar batería extraíble Prioridad Baja Por qué se La batería extraíble ha fallado o está llegando al final de su vida útil. genera Qué hacer Sustituya la batería extraíble. Si la alarma persiste, enchufe el dispositivo a una fuente de alimentación de CA.
  • Página 93 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 6.7.8 Mensajes del sistema Mensaje Causa Fuente CC externa La alimentación suministrada a partir de una fuente de CC externa se desconectada desconecta o descarga. Fuente CC externa descarg. La fuente de alimentación de CC externa está descargada. Compruebe la fuente de CC Una batería externa está...
  • Página 94 6. Alarmas y mensajes del sistema 6.8 Disponibilidad de las alarmas relacionadas con el paciente por modo de terapia La mayoría de alarmas funcionan con independencia del modo de terapia que se está administrando. Sin embargo, ciertas alarmas funcionan únicamente cuando se están administrando ciertos modos de terapia. La siguiente tabla muestra esas alarmas y los modos de terapia en los que las alarmas están disponibles.
  • Página 95 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 6.9 Prueba de las alarmas Pruebe las alarmas cada vez que efectúe un cambio significativo en el sistema. Si la alarma que está probando no se activa, ajuste la configuración de la alarma y vuelva a intentarlo. 6.9.1 Prueba de las alarmas de circuito desconectado En caso de pacientes que dependan del ventilador, no confíe en una única alarma para detectar cuando un circuito esté...
  • Página 96 6. Alarmas y mensajes del sistema Para probar que estas alarmas detectan un circuito obstruido, siga estos pasos. 1. Asegúrese de que el paciente esté conectado al ventilador y de que la terapia es estable. 2. En caso de un circuito pasivo: desconecte el circuito en el extremo del paciente, retire el dispositivo de fuga y bloquee el extremo del circuito.
  • Página 97 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 6.9.5 Prueba de las alarmas de alimentación Cuando se desconecta una fuente de alimentación, Trilogy EV300 cambia automáticamente a la siguiente fuente de alimentación disponible. Si desea conocer el orden de prioridad de las fuentes de alimentación, consulte “Descripción general”.
  • Página 98 6. Alarmas y mensajes del sistema Para probar la alarma de batería baja: Esta prueba puede tardar varias horas en completarse. Durante la prueba, si desea silenciar la alarma temporalmente, pulse el botón Silenciar alarma en el dispositivo para pausar todas las alarmas audibles durante 2 minutos.
  • Página 99 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 • Frec. respiratoria baja • Presión inspiratoria alta • Presión inspiratoria baja 6.9.7 Prueba de las alarmas de supervisión del paciente Antes de probar estas alarmas, asegúrese de que el paciente esté conectado al ventilador y de que la ventilación esté...
  • Página 100 7. Opciones del dispositivo Descripción general Utilice la ventana Opciones para cambiar las opciones del dispositivo, ejecutar calibraciones y pruebas, y ver y trabajar con datos. La ventana Opciones incluye las siguientes funciones: • “Opciones del dispositivo” • “Calibración” • “Transferencia de datos”...
  • Página 101 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Sensor de FiO Enciende o apaga el sensor de FiO Activa o desactiva la comunicación de campo cercano. Bluetooth • Para habilitar una conexión Bluetooth: toque Bluetooth. En el cuadro de diálogo, toque Act.. Aparece un símbolo de Bluetooth en la barra de estado para indicar cuándo hay dispositivos conectados.
  • Página 102 7. Opciones del dispositivo 7.3.1.1 Calibración de un circuito Barra superior y otros iconos Para calibrar un circuito, siga estos pasos. 1. En la barra de menú, toque el icono Opciones. 2. En la ventana Opciones, toque Calibración y configuración. 3.
  • Página 103 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 3. En la ventana Calibración y configuración, toque Prueba de fugas. 4. Revise los requisitos previos y toque Iniciar. 5. El sistema realiza la prueba. Los resultados aparecen en el panel de progreso de la prueba. Si la prueba: —...
  • Página 104 7. Opciones del dispositivo 7.3.4 Puesta a cero del adaptador del sensor de CO Realice esta tarea al instalar un sensor de CO (capnógrafo) y cuando lo indique la alarma Compr./camb. adapt. vía respirat. CO Para establecer un nivel de CO que sirva como valor de referencia, siga estos pasos.
  • Página 105 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Función Descripción Exportar datos: Sirve para exportar datos a un dispositivo de almacenamiento conectado al puerto USB. Los datos se identifican mediante el número de serie del dispositivo. Tipo de datos Datos almacenados Cambios al ventilador, alarmas, prescripciones, accesorios y oxígeno 6 meses Promedios de 30 segundos de cada parámetro de...
  • Página 106 7. Opciones del dispositivo • Horas operativas: tot. horas ventilador • Horas operativas: tot. horas paciente • Licencias de software Para cambiar las páginas, toque los iconos de página situados en la parte inferior de la ventana. Para ver las licencias de software, toque el elemento que desee ver.
  • Página 107 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Elemento Descripción Botón Intervalo de fechas Toque para filtrar eventos por fecha. En el cuadro de diálogo Seleccione intervalo de fechas, seleccione el intervalo de fechas y toque Aceptar. Botón Eventos Toque para filtrar eventos de modo que solo las alarmas y los mensajes del sistema aparezcan en la lista.
  • Página 108 ISO 23328-1 e ISO 23328-2. Para evitar contaminación en el ventilador o el paciente, debe usar un filtro antibacteriano de flujo principal aprobado por Philips Respironics en el puerto de salida de gas del paciente. Los filtros no aprobados por Philips Respironics pueden degradar el rendimiento del sistema.
  • Página 109 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Para limpiar el exterior, siga estos pasos. 1. Apague el dispositivo y desconéctelo de la fuente de alimentación. 2. Retire todos los accesorios y conectores. 3. Utilice un paño sin pelusa humedecido (sin que gotee) con una solución de detergente líquido lavavajillas para limpiar el exterior de la carcasa.
  • Página 110 8. Limpieza y desinfección 8.2.2.2 Lejía Requisito: lejía doméstica con un 8,25 % de hipoclorito sódico, paño que no suelte pelusa. Para desinfectar con lejía, siga estos pasos. 1. Combine 10 partes de agua con 1 de lejía. 2. Utilice un paño sin pelusa humedecido con la solución de lejía para limpiar con la solución de lejía el exterior, humedeciendo exhaustivamente las superficies.
  • Página 111 Keredusy KR1000 o KR2000 entre pacientes. Contacte con el servicio de atención al cliente de Philips Respironics en el +49 8152 93060 para la sustitución o para conseguir información sobre el proceso de desinfección Keredusy.
  • Página 112 6. Inspeccione la batería en busca de daños tras la limpieza. Si hay alguna pieza dañada, contacte con el servicio de atención al cliente de Philips Respironics. 7. Vuelva a colocar la batería. Abra la puerta de acceso a la batería extraíble. Deslice la batería en el...
  • Página 113 El filtro de espuma de entrada de aire es la espuma de color gris situada en el panel trasero. Protege al dispositivo Trilogy EV300 frente al polvo y la suciedad. Este filtro es para uso exclusivo de un solo paciente. Utilice únicamente filtros suministrados por Philips Respironics. La ventilación puede continuar mientras sustituye el filtro.
  • Página 114 Trilogy EV300 frente al polvo y la suciedad. Sustitúyalo si se daña. En el entorno clínico, cámbielo cada mes y entre un paciente y otro. Utilice únicamente filtros suministrados por Philips Respironics. Elimínelo según las normativas locales. La ventilación puede continuar mientras sustituye el filtro.
  • Página 115 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Para sustituir el filtro de entrada desechable: 1. Asegúrese de tener a mano un filtro de sustitución. 2. Pellizque el filtro y sáquelo de la cubierta del filtro. 3. Inserte el filtro de sustitución limpio en la cubierta del filtro. Asegúrese de que esté bien colocado. 9.5 Sustitución del filtro de partículas El filtro de partículas es un filtro opcional que protege al dispositivo Trilogy EV300 frente al polvo y la suciedad.
  • Página 116 9. Servicio y mantenimiento Coloque el filtro sobre el montaje de bayoneta y gire el filtro un cuarto de vuelta en el sentido de las agujas del reloj mientras presiona para fijarlo. Vuelva a colocar la cubierta del filtro y gírela en el sentido de las agujas del reloj para fijarla. 9.6 Preparación del dispositivo para su uso por un paciente distinto Si está...
  • Página 117 Puede consultar una lista de accesorios, consulte la guía de accesorios de Trilogy EV300 en: www.philips.com/EV300 Deberá asegurarse de que los accesorios y las piezas sean compatibles antes de conectar un paciente al dispositivo.
  • Página 118 10. Accesorios 10.4.2 Requisitos de los circuitos Para que el funcionamiento sea seguro, el ventilador necesita que el circuito del paciente y los filtros cumplan los siguientes requisitos. Resistencia inspiratoria/espiratoria: hasta 5 cmH O a: — 30 L/min para un tamaño de circuito adulto (entre 20 y 22 mm) —...
  • Página 119 10.5.1.1 Uso previsto El sensor de FiO de Philips Respironics es un dispositivo sensor de oxígeno que se usa para medir la fracción de oxígeno inspirado (porcentaje de concentración de oxígeno). Para ver las instrucciones de uso y calibración de este sensor, consulte “Calibración del sensor de FiO ”.
  • Página 120 10. Accesorios 5. Deje dos minutos para que el sensor comience a proporcionar datos en el panel de parámetros super- visados. 6. Ponga el adaptador a cero para establecer un nivel de CO que sirva de valor de referencia. Consulte “Puesta a cero del adaptador del sensor de CO ”.
  • Página 121 10.9 Alarma remota y llamada a enfermería Puede utilizar una alarma remota de Philips Respironics o un sistema de llamada al personal de enfermería institucional con su dispositivo. Utilice el conector de alarma remota o de llamada al personal de enfermería (RJ9) del Panel de servicio para conectar un sistema de alarma remota o de llamada al personal de enfermería.
  • Página 122 No utilice ningún otro cable o podría provocar el mal funcionamiento del dispositivo. Puede consultar una lista de accesorios, consulte la guía de accesorios de Trilogy EV300 en: www.philips.com/EV300...
  • Página 123 • Si la batería extraíble se cae, o si se manipula indebidamente, interrumpa el uso de la misma y póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Philips Respironics. • No modifique ni reacondicione, intente introducir objetos extraños en la batería, sumerja o exponga la batería al agua u otros líquidos, ni exponga la batería al fuego, calor excesivo, ni meta la batería...
  • Página 124 11. Gestión de la alimentación • Utilice la batería solo con un cargador especificado por el fabricante o proveedor. • No permita que objetos metálicos o conductores entren en contacto con los terminales de la batería, ya que podría producirse un cortocircuito. •...
  • Página 125 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 11.6 Estado de la batería Medidor de alimentación de la batería en El medidor de alimentación de la batería aparece en la barra de la barra de estado estado en la parte inferior de la ventana. Muestra el estado de las Flecha en uso baterías.
  • Página 126 11. Gestión de la alimentación 11.8 Iconos de alimentación La siguiente es una lista de los iconos de alimentación que aparecen en la barra de estado. Nota: El icono de carga aparece encima del icono de alimentación cuando la batería interna o extraíble se está...
  • Página 127 Este dispositivo dispone de tecnología Bluetooth SmartReady, que incluye Bluetooth clásico y Bluetooth de bajo consumo. Bluetooth permite a Trilogy EV300 comunicarse con dispositivos Bluetooth compatibles aprobados por Philips Respironics. Es posible que la funcionalidad de Bluetooth no esté presente en todos los modelos.
  • Página 128 12. Conectividad Si la pantalla del dispositivo se comporta de modo errático, recoloque el dispositivo en una zona lejos de equipamiento electrónico (como teléfonos celulares, teléfonos inalámbricos, ordenadores, televisores, videojuegos o secadores de pelo). En caso de problemas de comunicación con Bluetooth, compruebe si los dispositivos más próximos funcionan a la misma frecuencia de 2,4 GHz que el dispositivo de radio Bluetooth del ventilador.
  • Página 129 13. Datos técnicos 13.1 Descripción general Este capítulo contiene datos y especificaciones técnicos. 13.2 Especificaciones 13.2.1 Modos y tipos de ventilación • A/C-PC: Assisted control (pressure control) (con control asistido [con control de presión]) • A/C-VC: Assisted control (volume control) (con control asistido [con control de volumen]) •...
  • Página 130 13. Datos técnicos 13.2.3 Parámetros del paciente medidos y mostrados Volumen corriente (Vti o Vte) De 0 a 2000 ml en incrementos de 1 ml Ventilación minuto (MinVent) De 0 a 30 L/min en incrementos de 0,1 L/min Fuga De 0 a 200 L/min en incrementos de 0,1 L/min Frecuencia respiratoria (FR) De 0 a 90 RPM en incrementos de 1 RPM Flujo inspiratorio máximo (PIF)
  • Página 131 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 13.2.5 Físicas Peso 6,3 kg Tamaño • 19,3 cm (Pr) x 28,6 cm (An) x 24,5 cm (Al) Dimensiones de la pantalla 20,32 cm, 8" Protección de entrada IP22: protección frente a objetos del tamaño de un dedo y protección frente a goteo de agua cuando se inclina un máximo de 15 grados.
  • Página 132 13. Datos técnicos 13.2.7 Audio Nivel de presión sonora de la De 53,9 dBA a 85,5 dBA por encima del rango de ajuste de bajo, alarma medio y alto <=43,7 dBA Nivel de la presión acústica ventilador, circuito y dispositivo espiratorio medido de acuerdo con ISO 80601-2-12 <=51,6 dBA Nivel de potencia del sonido...
  • Página 133 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 13.2.11 Inalámbrica Bluetooth Intervalo de frecuencia operativa 2402-2480 MHz Ancho de banda del canal 1 MHz/2 MHz Potencia de salida máxima 15,6 dBm Modulación GFSK, Pi/4 DQPSK, 8DQPSK Intervalo 20 m Comunicación de campo cercano (NFC) Frecuencia operativa 13,56 MHz Ancho de banda de sección...
  • Página 134 13. Datos técnicos 13.2.12 EtCO (con sensor de CO de flujo principal) EtCO mostrado • Al conectar un sensor, espere hasta dos minutos para que aparezcan los datos. • El valor mostrado es el máximo de la forma de onda de CO espirado, actualizado en cada respiración.
  • Página 135 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 13.3 Diagrama neumático...
  • Página 136 14. Información normativa 14.1 Cumplimiento de estándares Este dispositivo cumple las siguientes normas: 14.1.1 Generales IEC 60601-1-1 sobre equipamiento eléctrico para uso médico. Parte 1-1: requisitos generales de seguridad. Norma colateral: requisitos de seguridad para sistemas eléctricos de uso médico. 14.1.2 Colaterales IEC 60601-1-2 sobre equipamiento eléctrico para uso médico.
  • Página 137 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 14.2 Información sobre compatibilidad electromagnética (CEM) Este ventilador genera alarmas visuales y audibles para avisarle si no es capaz de proporcionar ventilación o si se pierde la supervisión externa durante una perturbación de CEM. Advertencias: •...
  • Página 138 14. Información normativa 14.2.1 Guía y declaración del fabricante - Emisiones electromagnéticas Este dispositivo está previsto para su uso en el entorno electromagnético especificado a continuación. El usuario del dispositivo debería asegurarse de que se usa en un entorno de ese tipo. Prueba de emisiones Cumplimiento Entorno electromagnético: orientación...
  • Página 139 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 14.2.2 Orientación y declaración del fabricante sobre inmunidad electromagnética Este dispositivo está previsto para su uso en el entorno electromagnético especificado a continuación. El usuario del dispositivo debería asegurarse de que se usa en un entorno de ese tipo. Prueba de inmunidad Nivel de prueba Nivel de cumplimiento...
  • Página 140 14. Información normativa Prueba de inmunidad Nivel de prueba Nivel de cumplimiento Entorno IEC 60601 electromagnético: orientación IEC 61000-4-11 0 % U 0,5 ciclos 0 % U 0,5 ciclos La calidad de la red Compatibilidad en incrementos de en incrementos de eléctrica debería ser la electromagnética (CEM).
  • Página 141 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 14.2.3 Orientación y declaración del fabricante sobre inmunidad electromagnética Este dispositivo está previsto para su uso en el entorno electromagnético especificado a continuación. El usuario del dispositivo debería asegurarse de que se usa en un entorno de ese tipo. Prueba de inmunidad Nivel de prueba Nivel de cumplimiento...
  • Página 142 Avisos: La marca denominativa y los logotipos de Bluetooth® son marcas comerciales registradas propiedad de Bluetooth SIG, Inc. y cualquier uso que Philips Respironics haga de dichas marcas se hace bajo licencia. El resto de marcas y nombres comerciales son propiedad de sus respectivos titulares.
  • Página 143 Para obtener el código fuente, envíenos su solicitud en inglés con el tipo de producto a [email protected]. Si prefiere no usar el correo electrónico o si no recibe acuse de recibo en el plazo de 2 semanas tras escribirnos a esta dirección de correo electrónico, escríbanos en inglés a “Open Source Team, Philips Intellectual Property &...
  • Página 144 15. Glosario 15.1 Términos del glosario En este manual aparecen los siguientes términos y acrónimos. Término Definición A/C-PC Modo de terapia: Control asistido: respiraciones obligatorias y con control asistido, control de presión y AVAPS opcional A/C-VC Modo de terapia: Control asistido: respiraciones obligatorias y con control asistido y control de volumen Auto-PEEP Estimación de la presión (superior a la PEEP) que existe en las vías...
  • Página 145 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Término Definición CPAP Modo de terapia: Presión positiva continua en las vías respiratorias Cuadrado Patrón de flujo en los modos de control de volumen en el que el flujo de aire suele ser constante durante la fase de inspiración de la respiración. Consulte Rampa.
  • Página 146 15. Glosario Término Definición Fuga total media (fuga) El flujo medio del ventilador que no llegó al paciente durante la respiración anterior. Este valor aparece en el panel de parámetros visualizados cuando el tipo de circuito es pasivo. Horas de ventilador El número total de horas que el ventilador ha estado funcionando a lo largo de su vida útil.
  • Página 147 Instrucciones de uso de Trilogy EV300 Término Definición Presión en las vías La presión aplicada media durante la respiración en cm H O, mostrada como respiratorias media una media de las seis respiraciones anteriores. Se actualiza al final de cada (MAP) espiración.
  • Página 148 15. Glosario Término Definición Ventilación minuto El volumen de gas espirado por el paciente en un minuto, basado en una (MinVent) media de seis respiraciones de volumen corriente de aire espirado (Vte) y frecuencia respiratoria (RPM). Se corrige en función de las condiciones de presión y temperatura corporales saturadas (BTPS).
  • Página 149 Philips Respironics o a sus centros de servicio autorizados, el hecho de no utilizar los Productos de acuerdo con los términos de las instrucciones o del manual de funcionamiento, la falta de cuidado razonable,...