Variador electrónico de frecuencia (inversor) (24 páginas)
Resumen de contenidos para DGFLOW DGFIT T/T 06
Página 56
INDICE o Normas de seguridad o Controles e indicaciones PARTE 1 - INSTRUCCIONES RÁPIDAS DE INSTALACIÓN o Acceso a los terminales eléctricos o Conexiones eléctricas de potencia o Conexión del sensor de presión o Conexión de los inversores en paralelo o Conexión de las señales o Conexión de TEEVALVE o Descripción del teclado...
NORMAS DE SEGURIDAD Instrucciones importantes para la seguridad. Este símbolo advierte de que el incumplimiento de la prescripción comporta un riesgo de descargas eléctricas. Este símbolo advierte de que el incumplimiento de la prescripción comporta un riesgo de daño a personas o cosas. Antes de instalar y utilizar el producto: Léanse atentamente todas las partes del presente manual.
PARTE 1 - INSTRUCCIONES RÁPIDAS DE INSTALACIÓN ACCESO A LOS TERMINALES ELÉCTRICOS En fase de primera instalación y en caso de mantenimiento, asegurarse de que: no haya tensión en la red de alimentación eléctrica. la red de alimentación eléctrica disponga de protecciones, en particular de interruptor diferencial de alta sensibilidad (30 mA, en clase A para las aplicaciones domesticas y en clase B para aplicaciones industriales) y de puesta a tierra conformes a las normas establecidas.
CONEXIÓN DEL SENSOR DE PRESIÓN LINE MOTOR P O W E R +24V dc SU P P LY Ø V F AN +24V dc PR ESS .SENS. O U TP U T Ø V R S485 Ø V Ø V O UTPUT INPUT FLO W SENS.
CONEXIÓN DE LOS INVERSORES EN PARALELO Conectar los cables de señal RS485 a cada inversor inversor en paralelo LINE MOTOR P O W E R +24V dc SU P P LY Ø V +24V dc F AN PR ESS .SENS. O U TP U T Ø...
CONEXIÓN DE TEEVALVE (SENSOR DE PRESIÓN Y FLUJO) LINE M OTOR PO WER + 24V dc SUPPLY Ø V + 24V dc PRESS .SENS. OUTPUT Ø V ØV ØV RS485 OUTPUT INPUT FLOW SENS. TEEVALVE DESCRIPCIÓN DEL TECLADO 8- Pulsador de ENCENDIDO / APAGADO 9- LED rojo de...
ENCENDIDO STARTING Si la última parada estaba SERVICIO en funcionamiento Alimentación FUERA DE (10 sec) Si la última parada estaba SERVICIO fuera de servicio START EN SERVICIO STOP FUERA DE SERVICIO ACCESO A LOS MENÚS PRINCIPALES DGFIT tiene 4 MENÚ PRINCIPAL, que da acceso a los parámetros Para acceder a los MENÚS Para desplazarse por los Para acceder y salir de los...
ESTRUCTURA DEL MENÚ BASIC PRESIÓN PROGRAMADA SEGUNDA PRESIÓN PROGRAMADA CORRIENTE MOTOR SENTIDO DE ROTACIÓN DEL MOTOR (sólo modelos con salida trifásica) PRESIÓN DIFERENCIA DE REANUDACIÓN DE LA MARCHA FRECUENCIA NOMINAL DEL MOTOR FRECUENCIA MÍNIMA DE FUNCIONAMIENTO FRECUENCIA MÁXIMA DE FUNCIONAMIENTO RETARDO PARADA POR MARCHA EN SECO FACTOR DE POTENCIA MÍNIMO (sólo modelos T/T) RETARDO PARADA POR FACTOR DE POTENCIA (sólo modelos T/T)
PARÁMETROS BÁSICOS (BASIC) Parám. descripción m.u. Default Min Step PRESIÓN Programa el valor de presión PROGRAMADA constante en la instalación. PRECAUCIÓN: en ausencia de sensor de flujo debe ser programada la FRECUENCIA DE APAGADO, como se describe a continuación Programa un segundo valor de SEGUNDA presión.
PARÁMETROS AVANZADOS (ADV) los parámetros indicados necesariamente deben ser programados durante la instalación para la configuración del inversor Parám. descripción m.u. Default Min Step Programa la diferencia entre la presión PRESIÓN seleccionada (PRESIÓN DIFERENCIA DE PROGRAMADA) y la presión real de REANUDACIÓN DE reanudación de la marcha LA MARCHA...
Página 66
Parám. descripción m.u. Default Min Step ajusta la frecuencia por debajo del cual FRECUENCIA DE se considera que el flujo es menor que PARADA PARA el flujo mínimo de funcionamiento FLUJO BAJO Programa la frecuencia de conmutación FRECUENCIA DE del módulo de potencia. En caso de CONMUTACIÓN cable de potencia largo sin filtro DEL MÓDULO...
Parám. descripción u.m. Default Min Step Establece la escala del sensor de ESCALA DE presión: SENSOR DE PRESION 10-16-25-40 Bar Por medio de esta función se restablece el valor de fábrica de los parámetros RESTABLE introducidos en los menús BÁSICO y AVANZADO. CIMIENTO DE LOS Para restablecer los parámetros, pulsar la tecla ENTER y mantenerla pulsada PARÁMETROS DE...
TEMPERATURA MÓDULO POTENCIA Tm 50 Temperatura del módulo electrónico de potencia del inversor TEMPERATURA INTERNA INVERSOR Ti 30 Temperatura del ambiente interno del inversor TEMPERATURA CONDENSADORES Tc 40 Temperatura de los condensadores ESTADO ENTRADAS In 0 Estado de las entradas de las funciones auxiliares: 1=entrada habilitada / 0=entrada no habilitada ESTADO SALIDAS Ou 0...
PROGRAMACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN GRUPO DE 2 BOMBAS SIN SENSOR DE FLUJO Operación Procedimiento DEFINICIÓN DEL Encender el inversor que actuará como SLAVE y programar el parámetro W en el INVERSOR menú ADV como W = S1 (slave 1) SLAVE CONTROL Poner en marcha con START/STOP y verificar la rotación del motor;...
Página 70
Operación Procedimiento APAGAR EL Quitar la tensión al inversor SLAVE SLAVE DEFINICIÓN Encender el inversor que actuará como MASTER y programar el parámetro W en DEL INVERSOR el menú ADV como W = MS (master) MASTER CONTROL DEL LA ROTACIÓN DE LA v.
PROGRAMACIÓN Y ARRANQUE DE UN GRUPO DE 2 BOMBAS CON SENSOR DE FLUJO Operación procedimiento CONEXIÓN DE LOS SENSORES DE FLUJO Conectar el sensor de flujo de a cada inversor como se muestra en la pág. 7 del Manual DEFINICIÓN DEL INVERSOR SLAVE v.
ALARMAS Alarma por sobrecorriente que sobrepasa la tolerancia prevista. OVER CURRENT El inversor para la bomba; el restablecimiento sólo es manual. Alarma por sobrecorriente que sobrepasa la capacidad del módulo. CURRENT LIMIT El inversor para la bomba; el restablecimiento sólo es manual. Se produce si, con ausencia de flujo, la bomba no logra alcanzar la presión programada pero alcanza i DRY (con al menos un porcentaje prefijado de la presión programada, expresado por el parámetro Pd;...
PARTE 2 – MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO REQUISITOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DGFIT es un regulador de velocidad con las siguientes características: alimentado por c.a. trifásica salida de c.a. trifásica mantiene constante la presión de la instalación (CURVAS DE GIROS VARIABLES) controla los parámetros de funcionamiento hidráulicos y eléctricos, y protege la electrobomba de las anomalías se adapta a todo tipo de instalaciones de presurización, también existente...
DATOS TÉCNICOS 400 +/- 10% Vac trifásico (modelos T/T) tensión de alimentación 400 Vac trifásico (modelos T/T) tensión de salida frecuencia 50 – 60 Hz grado de protección IP 54 posición de trabajo vertical tabla de corrientes y potencias Modelo V in V out A out...
DIMENSIONES Y PESOS Mod. Peso Dimensiones del embalaje (kg) (mm) 385 x 220 x H 235 INSTALACIÓN Antes de instalar y utilizar STEADYPRES: léanse atentamente todas las partes del presente manual y consúltense las normas de seguridad. Antes de efectuar las conexiones, asegurarse de que no exista tensión en los cabos de los conductores de línea.
PARÁMETROS AVANZADOS descripción detallada de los parámetros avanzados Parám. descripción Programa el valor mínimo del factor de potencia por debajo del cual el inversor FACTOR DE detiene la bomba, para evitar la marcha en seco. Para definir el valor mínimo del POTENCIA factor de potencia, leer el valor con la descarga o impulsión completamente cerrada y MÍNIMO...
PRIMERA PUESTA EN MARCHA Leer completamente el presente Manual y seguir las instrucciones contenidas en él antes de la puesta en marcha, para evitar programaciones y maniobras equivocadas que pudieran causar anomalías de funcionamiento. No poner en marcha las bombas en seco, ni siquiera durante pocos instantes. El encendido del inversor sólo podrá...
AUTOLIMITACIÓN POR SOBRECARGA Si la O bien la sobrepasan Hasta que los STEADYPRES reduce corriente temperatura los límites valores que progresivamente la registrada de los sobrepasan los frecuencia de por el componentes seguridad límites vuelven a funcionamiento inversor del inversor estar dentro de ellos Durante el funcionamiento en autolimitación, el DISPLAY y los LEDs parpadean para indicar...
BÚSQUEDA DE AVERÍAS - Comprobar que el inversor haya sido conectado correctamente a la línea de alimentación. - Comprobar que la electrobomba haya sido conectada correctamente al inversor. - Comprobar que todos los cables y las conexiones funcionen. PROBLEMA La bomba no se pone en marcha Mensaje Causa Solución...
Página 80
Mensaje Causa Solución Exceso de temperatura del módulo del Comprobar: OVER TEMP - que no haya sobrecargas accidentales inversor por sobrecarga o excesiva MODULE - que los ventiladores de refrigeración están temperatura ambiente trabajando - mejorar la refrigeración del ambiente Comprobar: OVER TEMP Exceso de la temperatura interna del...
MANTENIMIENTO CALIBRACIÓN DEL SENSOR DE PRESIÓN - Es necesario tener un manómetro auxiliar cerca de STEADYPRES. - Poner la presión de instalación (y de STEADYPRES) a cero (0 bar). - Iniciar la calibración del sensor de presión siguiendo el esquema de abajo. display acción P x.x...
2014/35/UE Directiva de Baja Tensión 2011/65/UE Sustancias peligrosas en los equipos electrónicos (RoHS) 2012/19/UE y 2003/108/CEE Sustancias peligrosas en los equipos electrónicos (RAEE) 2014/30/UE Directiva de Compatibilidad Electromagnética (EMC) Bigarello, 20/02/2015 DGFLOW S.r.l. Administrador Único Stefano Concini...