Velleman DVM1200 Manual Del Usuario página 38

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 33
Algunos consejos para medir la capacidad:
 Podría durar algunos segundos antes de que el aparato produzca una lectura estable, lo que es normal
para mediciones de fuertes capacidades.
 Para aumentar la precisión de la medición de valores inferiores a 60nF, reste la capacidad residual del
multímetro y de las puntas de prueba del valor medido.
 Debajo de 600pF, la precisión ya no se especifica.
 Medir la frecuencia y el ciclo de trabajo
No mida la frecuencia de una alta tensión (>1000V) para evitar los riesgos de descargas
eléctricas y/o daños.
La frecuencia define el número de ciclos por segundo de una señal de tensión o corriente.
Para efectuar una prueba de frecuencia:
1. Seleccione la función con el selector giratorio (tensión CA o corriente CA) y pulse Hz/DUTY.
2. El valor medido de la señal CA aparece en la pantalla.
3. Para medir el ciclo de trabajo, vuelva a pulsar Hz/DUTY.
4. El valor medido aparece en la pantalla.
5. Ponga el selector giratorio en el rango Hz.
6. Conecte la punta de prueba negra y la punta de prueba roja respectivamente al borne « COM » y « Hz ».
7. Conecte las puntas de prueba en paralelo al circuito. No toque los conductores eléctricos.
8. Pulse Hz/DUTY para entrar en el modo de medición del ciclo de trabajo. Vuelva a pulsar para volver al
modo de medición de frecuencia.
9. El valor medido aparece en la pantalla.
 Medir la temperatura
Para evitar los riesgos de descargas eléctricas y/o daños, no aplique más de 1000VCC o
1000VCA RMS entre el borne « °C » y « COM ».
Para evitar los riesgos de descargas eléctricas, no realice mediciones si la tensión en la
superficie sobrepasa 60VCC o 24VCA RMS.
Para medir la temperatura:
1. Seleccione el rango °C con el selector giratorio. La pantalla LCD visualiza la temperatura ambiente.
2. Introduzca la sonda tipo « K » en el enchufe multifunción. Respete la polaridad.
3. Para medir la temperatura, toque el objeto con la sonda tipo « K ».
4. El valor medido aparece en la pantalla LCD.
 Medir la corriente
Para evitar daños y lesiones en caso de un fusible fundido, nunca efectúe mediciones de
corriente en un circuito abierto de más de 250V.
Para evitar daños y lesiones el multímetro, verifique el fusible antes de cada medición. Utilice
la función, el rango y los bornes adecuados. Nunca ponga las puntas de prueba en paralelo
con el circuito o el componente si están conectadas a los bornes de corriente.
Los rangos de corriente incluyen 600.0μA, 60.00μA, 600.0mA, 6.000A y 10.00A.
Para efectuar mediciones de de corriente:
1. Desconecte la alimentación del circuito que quiere medir. Descargue todos los condensadores de alta
tensión.
2. Seleccione el rango adecuado con el selector giratorio.
3. Pulse SELECT para seleccionar el modo DCA o ACA.
4. Conecte la punta de prueba negra a la conexión « COM », conecte la punta de prueba roja a la conexión
« mA » para una corriente de máx. 600mA. Para una corriente de 10A, conecte la punta de prueba roja a
la conexión « 10A ».
DVM1200
- 38 -
VELLEMAN
loading