Terminología
Elementos
AD HOC
Éste es el modo mediante el cual los computadores se comunican
entre sí directamente en lugar de hacerlo a través de puntos de acceso.
AES
Éstos son los métodos de encriptación estándar de la siguiente generación
del Gobierno de los EE.UU., el trabajo de selección de los cuales corre a
cargodelInstituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST).
AES: Advanced Encryption Standard
DHCP
Siglas de Dynamic Host Configuration Protocol (Protocolo de configuración
dinámica de servidor). Esta función asigna automáticamente direcciones IP a los
equipos conectados. Si en una LAN hay un dispositivo provisto de la función de
servidor DHCP, dicho dispositivo asigna automáticamente direcciones IP a los
equipos conectados.
Dirección IP
El protocolo de internet (IP) sirve para distribuir datos, y la dirección
correspondiente al destino de distribución de dichos datos se llama dirección IP.
Dentro de la misma LAN no se puede usar la misma dirección IP.
DIRECCIÓN MAC
Cada tarjeta de red tiene su propio número de identificación.
Se asigna un No. de Identificación discreto a cada uno de los adaptadores de red
en el mundo. Estas identificaciones se usan para el intercambio de datos entre
adaptadores. Estas Identificaciones son una combinación de un número discreto
manejado y asignado por la IEEE a cada fabricante individual y se asigna
también un número único a cada adaptador individual para el fabricante.
INFRASTRUCTURE
Éste es el modo en el que las comunicaciones se realizan a través del
punto de acceso.
(Modo de
infraestructura)
LAN
Siglas de Local Area Network (Red de área local). Se trata de una red con un
radio de acción relativamente pequeño, como por ejemplo la que se utiliza a nivel
interno en las empresas.
Máscara de
Limita el intervalo de direcciones IP asignadas a los computadores con el fin de
dividir la red en varias secciones durante la conexión TCP/IP. El valor que se
subred
utiliza para dividir la red en esta situación se llama máscara de subred.
Open System
Una autentificación de señales inalámbricas empleando un sistema de
encriptar de clave pública.
(Sistema abierto)/
ABIERTO
Puerta de enlace
Los dispositivos que se utilizan para estándares de red distintos del suyo. La
puerta de enlace predeterminada permite la conexión con otra red ajustando
predeterminada
diferencias bilaterales, como protocolos de comunicación. Si no se especifica
ninguna puerta de enlace para la dirección IP del destino de acceso, los datos se
enviarán al host configurado como puerta de enlace predeterminada.
Punto de acceso
Éstas son estaciones para retransmitir señales electromagnéticas entre
computadores de una LAN inalámbrica. Cuando un computador se conecta a un
punto de acceso, éste puede comunicarse a través de la red conectada al punto
de acceso.
Shared Key (Clave
Éste es un sistema de encriptación de clave secreta para señales inalámbricas.
En este sistema, la autentificación se realiza con una clave preestablecida en la
compartida)/
WEP.
COMPARTIDO
Otros términos empleados para este método, en los que se emplea la misma
clave para encriptar y desencriptar, son "sistema de encriptar de clave
compartida" y "sistema de encriptar de clave común".
SSID
Siglas de Service Set ID (Identificador asignado al servicio). El código de
identificación SSID debe establecerse para distinguir los equipos incluidos en
una LAN inalámbrica que utiliza puntos de acceso de equipos no incluidos en
dicha LAN.
En los adaptadores LAN inalámbricos elaborados por algunos fabricantes, este
código también puede recibir el nombre de "ESSID" o de "nombre de red".
TKIP
Siglas de Temporal Key Integrity Protocol.
Este protocolo de encriptación proporciona aún mayor seguridad que WEP
porque cambia la clave de encriptación a intervalos fijos.
Descripción
38
Página
13
14
11
13
19
11
13
19
18
13
7
11
13
19
14
11
13
19
13
14
13
19
14