AVISOS DE SEGURIDAD Lea atentamente este apartado para familiarizarse con las características y el funciona- miento de la unidad antes de utilizarla. • Las señales de advertencia y los iconos mostrados tienen como objeto indicarle cómo utilizar este producto de manera segura y correcta para evitar los riesgos de daños en la unidad y lesiones a usted o a otras personas.
Si tiene alguna difi cultad o necesita más información, puede dirigirse a nuestro centro de ayuda escaneando el código QR siguiente con su smartphone. Si no encuentra la respuesta a su pregunta, también puede ponerse en contacto con nuestro Servicio de posventa escribiendo a [email protected]...
Página 46
INSTRUCCIONES DE USO Introduzca los datos personales (sexo / edad / estatura) antes de usarla. Puede introducir los datos de 10 usuarios distintos. 1. Pulse el botón SET para acceder al modo de configuración : • El símbolo Pn que parpadea (siendo n un número entre 1 y 10) se refiere a la memoria de los datos.
7. Después de la medición, si el usuario no escoge el número de usuario, la báscula identificará automáticamente a los usuarios según el peso. La pantalla LCD mostrará el peso, los pesos tres veces. Grasa-Corporal % Hidratación corporal % Musculatura corporal % Hueso corporal kg Grasa visceral Tasa metabólica basal...
CAMBIO DE PILAS El símbolo Lo aparece en la pantalla cuando las pilas tienen poca carga y es necesario cambiarlas. Para cambiar las pilas, abra la tapa situada en la parte trasera de la báscula. Retire las pilas usadas e inserte unas nuevas. Solo los adultos deben retirar y reemplazar las pilas.
Página 49
3. ¿Porqué es importante controlar el porcentaje de grasa (%BF) en el cuerpo? El peso total determina generalmente si una persona es obesa o no. El cambio de peso de por sí no indica si lo que ha variado es la masa adiposa (cantidad de grasa) o la masa muscular. Cuando se quiere controlar su peso, es preferible mantener su masa muscular e ir perdiendo grasa.
Página 50
La tasa de agua varía según el nivel de hidratación del organismo y su estado de salud. Medir el porcentaje de agua puede ser un instrumento útil para mantener un buen estado de salud. Al igual que la evaluación de la tasa de grasa, la función %TBW de la báscula se calcula por el método de BIA. La evaluación del porcentaje de agua puede variar según el nivel de hidratación, es decir según la cantidad de agua que ha bebido o perdido en sudor justo antes de la medida.
A continuación se indican los coeficientes que se deben aplicar: • Sedentaria (sin actividad o con muy poco ejercicio) : MB x 1.2. • Ligeramente activo (ejercicio entre 1 y 3 veces por semana): MB x 1,375. • Activo (actividad física regular (entre 3 y 5 veces por semana): MB x 1,55. •...