1 - INTRODUCCIÓN Presentación de la gama: MAGISTER es una gama de armarios de climatización de precisión que funcionan con agua fría (CW) (temperatura e higrometría) ® adaptada específicamente para responder a las necesidades de locales con gran carga térmica o locales sensibles (centros de datos, salas informáticas, salas de metrología, etc.). La denominación del equipo se presenta de esta forma: MAGISTER X X X ®...
2 - RECEPCIÓN DEL MATERIAL 2.1 - Comprobación del material De conformidad con la legislación en vigor, en el momento de la recepción de los paquetes el destinatario asume la responsabilidad total del control del estado de la mercancía. Si faltara algún elemento, el cliente deberá mencionar el número exacto de paquetes recibidos. En caso de que hubiera componentes o equipos dañados, en presencia del repartidor, se deben describir imperativamente en el recibo los daños constatados, y, solo entonces, proceder a firmarlo. ...
3 - NORMAS DE SEGURIDAD Todas las intervenciones en los equipos requieren la utilización de un EPI (Equipo de Protección Individual) apropiado. Advertencia La instalación y las operaciones de mantenimiento deben ser realizadas por personal cualificado y experimentado. En cada intervención deben seguirse estrictamente las precauciones de uso. El equipo lleva adheridas unas etiquetas que hacen referencia a diferentes instrucciones de seguridad.Por norma general, deben cumplirse todos los reglamentos y normas de seguridad en vigor.
6 - MANIPULACIÓN Manipulación con una viga de suspensión y eslingas 1100 Retirar antes de proceder a la manipulación; volver a colocar cuando el equipo esté en su ubicación. En caso de que el equipo se manipule con viga de suspensión y eslingas: - proteger los paneles;...
8 - UBICACIÓN E INSTALACIÓN Es necesario contar con zonas de acceso en la cara delantera y a la derecha del equipo para las operaciones de mantenimiento e instalación. Para una toma de aire libre, son necesarios, como mínimo, 500 mm por encima del equipo. 500 mm 1000 mm 1000 mm...
9 - LOCALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES De CW40 a CW100 Montaje Under Filtros Cuadro eléctrico Batería de Batería de refrigeración refrigeración Válvula de regulación Batería eléctrica (batería de calefacción) (opcional) Batería de calefacción (opcional) Cuadro adicional Bomba de evacuación (opcional) Trampilla de...
Página 111
9 - LOCALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES CW115 Montaje Under Filtros Cuadro eléctrico Batería eléctrica (opcional) Batería de refrigeración Válvula de regulación Trampillas de (batería de refrigeración) acceso Humidificador (opción) ® ES - 111 MAGISTER...
10 - CONEXIONES Para seguir las distintas etapas, proveerse del plano de dimensiones totales y de conexión, así como del esquema eléctrico que se encuentra en el armario. 10.1 - Conexión hidráulica Los pasos de las tuberías deben realizarse a través de una placa prevista para este fin en la base del armario, a la derecha del equipo o directamente por la parte inferior. placa lateral Estas placas deberán perforarse (circuito de agua + evacuación de condensados) y colocarse en su sitio antes de pasar los tubos.
10 - CONEXIONES Existe una opción de bomba de evacuación de condensados (véanse las características técnicas del apartado 12) únicamente cuando no se solicita la opción humidificador. En caso de incluir el opcional con humidificador, la evacuación no se realizará en la bandeja de la unidad. Para una evacuación común, conectar el desagüe del humidificador después de la bandeja de la unidad. Atención: Los condensados del humidificador pueden alcanzar los 100 °C. 10.2 - Conexión eléctrica Las conexiones eléctricas y el cableado deben realizarse de manera que respeten el esquema eléctrico que se adjunta con el equipo, las normas y las reglamentaciones en vigor.
Página 114
10 - CONEXIONES Recomendación acerca de las conexiones eléctricas de la unidad interior. Conexión de la unidad interior para hacer llegar la alimentación general por la parte inferior del equipo. Por el lado derecho del equipo (1 o 2) o por la parte inferior (3). En el caso de las bases carrozadas, pasar por uno de los pasacables del lado derecho previstos sobre este último (véanse las características técnicas del apartado 12.2.5).
Página 115
10 - CONEXIONES Modelos de CW 40 a CW 100 Modelo CW 115 Entradas Entrada Direccionamiento para cable BUS BACNET Pasarela BACNET C o n d u c t o s Direccionamiento eléctricos recomendado para Conductos cable BUS RS 485 eléctricos Todos los pasos de cables en la unidad deberán ser estancos.
11.1 - Componentes básicos 11.1.1 - Regulación Los armarios están equipados con una regulación por autómata CIAT: µAIR CONNECT2. CIAT µ Air Connect 2 Auténtico corazón del equipo, se encarga de gestionar y hace que la unidad funcione correctamente. Está integrado en la pantalla.
11 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Pérdida de carga del filtro limpio: AGUA FRÍA CW 40 CW 53 CW 78 CW 100 CW 115 Caudal (m³/h) 10 000 13 300 18 800 24 500 27 500 ∆P (Pa) G4/COARSE: 65 % ∆P (Pa) F7/ePM1: 55 % (mm) El ensuciamiento del filtro está controlado por una sonda de presión situada en el cuadro eléctrico.
32 mm Dureza del agua de alimentación TH De 100 a 400 mg/l Ca CO ³ Conexión: Se entrega con un tubo flexible en el fondo del armario para la alimentación de agua. Realizar un sifón en el desagüe. Advertencia: La temperatura del agua puede alcanzar los 100 °C. En caso de que se elija la opción sin regulación µRC2.1 (CIAT), en el cuadro existe una pantalla para controlar el humidificador. ® MAGISTER ES - 120...
20 m (en l/h) 30 m (en l/h) flexible de 10 mm de diámetro En la impulsión de la bomba, conectar un tubo flexible Ø 10 int. (3/8") (no suministrado por el Grupo CIAT). En cuanto a los modelos OVER (3 y 5) y relacionado con la manipulación, si se utiliza una viga de suspensión y eslingas, el tubo de PVC no se conectará directamente a la bomba. Por eso, habrá que ponerlo en la dirección correcta y fijarlo a la abrazadera ...
Página 122
11 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Abrazadera Codo Tubo de PVC 11.2.5 - Bases Base de soporte: Patas regulables Para impulsión en falso suelo. Ajustable en altura a entre 250 mm y 610 mm como máx. Para poder realizar el ajuste en obra, se entregan tornillos de ajuste. No hay que olvidar pegar la junta adhesiva suministrada en el marco de aluminio de la base para garantizar la estanqueidad.
Página 123
11 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS • Base carrozada con registro: Panel de acceso servomotor registro Pasacables para paso de manguera de alimentación Compuerta Patas regulables Placa para conexión hidráulica o frigorífica Se utiliza sobre todo para aislar el equipo cuando el mismo está conectado a una red de conducto. El registro impide el retorno del aire al equipo cuando no funciona y cuando cerca de él se encuentran otras unidades en funcionamiento.
Página 124
11 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Plénum free cooling (altura 550 mm): Pasacables para paso de cable de supervisión o para gestión maestro- esclavo, así como los cables para sondas de ambiente Panel de acceso a caja de derivación y servomotores registros Pasacables para paso de cable de supervisión o para gestión maestro-esclavo, así...
En el lado aire nuevo es obligatorio prever en la parte anterior un filtro (tipo F7, no suministrado por el Grupo CIAT y a cargo del cliente) para no deteriorar el aire interior. Esta opción permite efectuar la refrigeración gracias al aire exterior (aire nuevo) según las condiciones de Tª y humedad para disminuir la temperatura del local.
11 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Conexiones Interior de la carcasa delantera Cara delantera móvil Cara trasera fija Bornero de salida Autocero Bornero de Interruptor de alimentación izquierda Conexión LCC-S Interruptor de derecha Prensaestopas Tomas de presión Electroválvula (únicamente CP111) Conexiones eléctricas (conforme a las normas NFC15-100) Véase el esquema eléctrico para conexión Autocero Para realizar un autocero, hay que desconectar los tubos de las dos tomas de presión y pulsar el botón «Autozéro».
Página 127
11 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Rangos de medición del CP112 en la escala ± 250 Pa según la unidad de medida. Ajuste de la escala estándar y del cero central. Interruptor de izquierda Para ajustar el tipo de rango de medición, situar el interruptor 4 como se indica en la tabla contigua. Ejemplo 0-250 Pa: Escala completa/0 (de 0 a 250 Pa) Ajuste de la salida.
11 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 11.2.9 - Pasarela BACNET IP (O BACNET MSTP) Está integrada en el cuadro eléctrico. La pasarela permite traducir a BACNET IP (O BACNET MSTP) los principales datos disponibles en MODBUS. Se pueden conectar de una o dos unidades a la pasarela BACNET IP (O BACNET MSTP). Consúltese la recomendación para direccionar los cables en el apartado 11.3 y en el manual de regulación (N09.41).
13 - MANTENIMIENTO Las puertas son desmontables para facilitar el acceso a los diferentes componentes (guía de desmontaje a continuación): Abrir las puertas. Retirar el eje para quitar la bisagra (detalle B). Retirar la puerta (detalle C). ® ES - 129 MAGISTER...
13 - MANTENIMIENTO 13.1 - Filtros En el momento de la puesta en marcha se deben examinar a menudo los filtros, dado que dependiendo de los cuidados prestados a la hora de la limpieza de los circuitos de aire, estos podrán obstruir más o menos rápidamente. Frecuencia de mantenimiento La duración de la vida de un filtro depende esencialmente de la cantidad de polvo que existe en el aire y de la eficiencia del sistema de filtración. La calidad de filtración de un filtro no puede mantenerse a través de un medio cuya estructura haya sido deteriorada en el transcurso de las operaciones de mantenimiento. Se recomienda cambiar los filtros al cabo de dos años incluso en caso de un uso poco frecuente. Modo de sustitución de los elementos filtrantes Durante las operaciones de mantenimiento del filtro, es importante no propagar el polvo acumulado en el filtro. Interrumpa el funcionamiento del equipo. Acceder a los filtros de la cara delantera del aparato.
13 - MANTENIMIENTO En el caso de los filtros de modelos CW 115: - Aflojar la bridas de apriete de la parte inferior del filtro (detalle A). - Liberar el filtro soltando la pestaña de la parte superior del filtro (detalle B). Cambiar los filtros usados por filtros nuevos y respetar el sentido del aire tal como se indica. Comprobar siempre la correcta colocación de los elementos filtrantes en su compartimento antes de proceder a su compresión o antes de encender el equipo de nuevo. Detalle B Detalle A 13.2 - Batería fría Frecuencia de mantenimiento La batería de refrigeración necesita muy poco mantenimiento en lo que al sistema de aire se refiere porque está protegida por el filtro. Cortar la alimentación eléctrica del armario antes de proceder a las operaciones de limpieza. Batería eléctrica Frecuencia de mantenimiento La batería eléctrica necesita muy poco mantenimiento.
13 - MANTENIMIENTO Procedimiento de limpieza: Retirar los filtros tal como se ha indicado más arriba, El tubo de aire comprimido no debe utilizarse demasiado cerca de la superficie aleteada para no deteriorarlo. 13.3 - Humidificador. Mantenimiento Las operaciones de mantenimiento se limitan a la sustitución del cilindro y a la limpieza anual del equipo. Limpieza o sustitución del cilindro de vapor Esta operación es necesaria cuando las incrustaciones que se forman en la superficie activa de los electrodos impiden un paso suficiente de corriente (alarmas E08, E06). Para desmontar el cilindro, se debe: Vaciar complemente el cilindro a través del programa de vaciado manual controlado por la regulación (véase el extracto del manual de regulación N09.41, párrafo 6.2, parámetro n.º...
13 - MANTENIMIENTO Válvula de alimentación GRUPO DE CARGA Regulador de alcance En caso de mal funcionamiento del humidificador (ausencia de producción de vapor), se debe verificar la conductividad del agua: debe estar comprendida entre 350 y 1250 µS/cm. En caso de incrustaciones reiteradas, comprobar la dureza del agua: 15 °F<TH<3 0°F. Electroválvula de llenado Llenado de agua Bomba de vaciado Vaciado de agua 13.4 - Ventiladores...
Página 134
13 - MANTENIMIENTO Conectores rápidos (B) - Desconectar los conectores rápidos (referencia B) de cada GMV. - Deslizar calces/soportes bajo los GMV para brindarles sujeción. Tornillos en la parte trasera Tornillos en la parte trasera Tornillos en la parte delantera Tornillos en la parte delantera - Retirar los tornillos situados en la parte delantera.
Página 135
13 - MANTENIMIENTO Montaje OVER - Extraer los tornillos de las trampillas de acceso al ventilador y desmontarlas (referencia A). Tornillo Conector rápido - Desconectar los conectores rápidos (referencia B) de cada GMV. - A continuación, aflojar los cuatro tornillos por GMV que se encuentran a la altura de los arcos. - En el montaje de los GMV, llevar a cabo las etapas en orden inverso asegurándose de que los tornillos de los GMV estén lo suficientemente apretados.
13 - MANTENIMIENTO Modelo CW115 - Acceso ventilador: retirar los 6 tornillos de la trampilla de acceso al ventilador (ref. B). - Desmontaje de los lados del ventilador (detalle A): - Quitar los cuatro tornillos (ref. A) de los montantes y retirar estos últimos. - Quitar los tornillos de la trampilla de desmontaje del ventilador (ref.
- UK REACH Regulations 2019 UK Importer: - Toshiba Carrier UK Ltd, Porsham Close, Roborough, Plymouth, PL6 7DB Documento no contractual. Con objeto de mejorar constantemente su material, el Grupo CIAT se reserva el derecho a realizar modificaciones técnicas sin previo aviso. ® ES - 137...
Página 140
Fabriqué par Carrier S.C.S, Rte de Thil - 01122 Montluel, France. Imprimé dans l’Union Européenne. Le fabricant se réserve le droit de changer sans préavis les spécifications du produit. Manufacturer: Carrier S.C.S, Rte de Thil - 01122 Montluel, France. Printed in the European Union. Manufacturer reserves the right to change any product specifications without notice.