05
86
Seguridad
Testigo de identificación de cinturones no
abrochados o desabrochados
El testigo rojo en la pantalla indica la ubicación de
los cinturones que no se han abrochado o se han
desabrochado.
No abrochado
Al dar el contacto, el testigo de alerta y los
testigos correspondientes se encienden si el
conductor o alguno de los pasajeros no se han
abrochado los cinturones.
A una velocidad superior a 20 km/h, estos testigo
de alerta parpadean acompañados de una señal
acústica creciente durante unos 2 minutos. Tras
2 minutos, estos testigo de alerta permanecen
encendidos mientras no se abrochen los
cinturones delanteros.
No abrochados en la parte trasera. (según
versión)
Con el contacto dado y el motor en marcha o
el vehículo circulando a velocidades inferiores
a 20 km/h, el testigo de alerta y los testigos
correspondientes se encienden durante unos 60
segundos si uno o varios cinturones traseros no
se han abrochado.
Desabrochado
Con el contacto dado, el testigo de alerta y los
testigos correspondientes se encienden si el
conductor o uno o más pasajeros se desabrochan
los cinturones de seguridad.
A una velocidad superior a 20 km/h, estos testigo
de alerta parpadean acompañados de una señal
acústica durante unos 2 minutos. Transcurrido
ese tiempo, los testigo de alerta permanecen
encendidos mientras no se abrochen los
cinturones delanteros.
Información
Antes de iniciar la marcha, el conductor
debe asegurarse de que los pasajeros
estén utilizando correctamente los cinturones
de seguridad y de que todos ellos estén bien
abrochados.
El cinturón de seguridad debe estar
abrochando siempre que esté sentado en el
vehículo, incluso en los trayectos cortos.
No invierte los enganche de los cinturones,
ya que de lo contrario no cumplirán
adecuadamente su función.
Para garantizar el funcionamiento adecuado
de los enganches de los cinturones, asegúrese
de que no haya cuerpos extraños (por
ejemplo, monedas) antes de abrocharlos.
Antes y después de su uso, asegúrese de que el
cinturón esté correctamente recogido.
Después de abatir o desplazar un asiento
o la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón quede correctamente colocado y
recogido.
Instalación
La parte inferior de la correa debe
colocarse lo más bajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Es posición que el ajuste del cinturón en la
parte delantera requiera el ajuste de la altura
del asiento.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
– Debe estar tensado lo más cerca posible del
cuerpo.
– Debe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no se tuerce.
– Debe sujetar a una sola persona.
– No debe mostrar signos de desgaste o
deterioro.
– No debe transformarse ni modificarse, a fin
de no alterar su eficacia.
Recomendaciones para los niños
Utilice una silla infantil adecuada si el
pasajero tiene menos de 12 años o mide menos
de un 1,5 metros.
Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a
más de un niño.
Nunca lleve a un niño sentado en sus rodillas.
Para obtener más información relativa a
las sillas infantiles , consulte el apartado
correspondiente.
Mantenimiento
En cumplimiento de la normativa de
seguridad vigente, para realizar cualquier tipo
de intervención en los cinturones de seguridad