EAS ELECTRIC EMCH Serie Manual De Instrucciones
Ocultar thumbs Ver también para EMCH Serie:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

MINICHILLER INVERTER
SERIE EMCH R32
MINI INVERTER HEAT PUMP
EMCH R32 SERIES
EMCH-09R1
EMCH-12R1
EMCH-16R3
MANUAL DE
INSTRUCCIONES
INSTRUCTION MANUAL
Escanee para ver este manual en otros idiomas y actualizaciones
Scan for manual in other languages and further updates
Manuel dans d'autres langues et mis à jour
Manual em outras línguas e actualizações
V.1
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para EAS ELECTRIC EMCH Serie

  • Página 1 MINICHILLER INVERTER SERIE EMCH R32 MINI INVERTER HEAT PUMP EMCH R32 SERIES EMCH-09R1 EMCH-12R1 EMCH-16R3 MANUAL DE INSTRUCCIONES INSTRUCTION MANUAL Escanee para ver este manual en otros idiomas y actualizaciones Scan for manual in other languages and further updates Manuel dans d'autres langues et mis à jour Manual em outras línguas e actualizações...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ACCESORIOS ANTES DE LA INSTALACIÓN INFORMACIÓN SOBRE EL REFRIGERANTE Contenido LUGAR DE INSTALACIÓN PRECAUCIONES DE INSTALACIÓN Dimensiones de la unidad Requisitos de instalación Ubicación del orificio de drenaje Requisitos de espacio para mantenimiento APLICACIONES TÍPICAS RESUMEN DE LA UNIDAD Componentes principales Placa de control Tuberías de agua...
  • Página 3 Retire la placa hueca después de la instalación. NOTA  Las imágenes de este manual son sólo de referencia, consulte el producto real.  El calentador de respaldo se puede personalizar de acuerdo con las necesidades de la instalación; puede ser de 3kW (monofásico), 4,5kW (monofásico), 4,5kW (trifásico), 6kW (trifásico) y 9kW (trifásico). (Consulte el MANUAL DE INSTRUCCIONES del calentador de respaldo para obtener más información).
  • Página 4: Precauciones De Seguridad

    1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Las precauciones que figuran a continuación se dividen en los siguientes tipos. Son muy importantes, así que asegúrese de seguirlas cuidadosamente. Significado de los símbolos de PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN y NOTA. INFORMACIÓN  Lea estas instrucciones detenidamente antes de la instalación. Conserve este manual para futuras consultas.
  • Página 5 PELIGRO  Antes de tocar las piezas del terminal eléctrico, apague el interruptor de alimentación.  Al retirar los paneles de servicio, las partes energizadas se pueden tocar fácilmente por accidente.  No deje nunca la unidad desatendida durante las operaciones de instalación o mantenimiento después de retirar el panel de servicio.
  • Página 6: Eliminación

    No instale la unidad en las siguientes ubicaciones: − Donde haya aceite mineral en suspensión, aceites en spray o vapores. Las piezas de plástico pueden deteriorarse y provocar que se aflojen o que gotee agua. − Donde se produzcan gases corrosivos (como el ácido sulfuroso). Allí donde la corrosión de las tuberías de cobre o las piezas soldadas pueda causar fugas de refrigerante.
  • Página 7: Introducción General

    2 INTRODUCCIÓN GENERAL  Estas unidades se utilizan para aplicaciones de calefacción y de refrigeración. Se pueden combinar con unidades fancoil, aplicaciones de calefacción por suelo radiante, radiadores de alta eficiencia a baja temperatura, que se suministran sobre el terreno. ...
  • Página 8: Accesorios

    3 ACCESORIOS 4 ANTES DE LA INSTALACIÓN 3.1 Accesorios suministrados con la  Antes de la instalación unidad Asegúrese de confirmar el nombre del modelo y el número de serie de la unidad. Accesorios de instalación  Transporte Debido a sus dimensiones relativamente grandes y a Nombre Forma Cantidad...
  • Página 9: Información Sobre El Refrigerante

    5 INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL REFRIGERANTE Este producto contiene gas fluorado que está prohibido liberar a la atmósfera. Tipo de refrigerante: R32; volumen de GWP: 675. GWP = potencial de calentamiento global Volumen de refrigerante cargado en fábrica en la unidad Modelo Refrigerante/kg Toneladas equivalentes de CO...
  • Página 10: Seleccionar Una Ubicación En Climas Fríos

    En condiciones normales, consulte las siguientes figuras para realizar la instalación de la unidad:  Si instala la unidad en la estructura del edificio, coloque una bandeja impermeable (adquirir por separado) de 100mm aproximadamente, en la parte inferior de la unidad, con el fin de evitar el goteo del agua de drenaje.
  • Página 11: Precauciones De Instalación

    7 PRECAUCIONES DE INSTALACIÓN 7.1 Dimensiones (unidad: mm) Modelo 5-16kW 1040 7.2. Requisitos de instalación  Compruebe la resistencia y el nivelado del suelo de la instalación para que la unidad no produzca vibraciones ni ruidos durante su funcionamiento.  De acuerdo con el plano de la base en la figura, fije la unidad de forma segura mediante los pernos de anclaje. (Prepare cuatro juegos de pernos de expansión de Φ10, tuercas y arandelas que están disponibles en el mercado).
  • Página 12: Requisitos De Espacio Para Mantenimiento

    NOTA Es necesario instalar una correa de calefacción eléctrica si el agua no puede drenarse en climas fríos aunque se haya abierto el orificio de drenaje grande. 7.4 Requisitos de espacio para mantenimiento 7.4.1 En caso de instalación apilada 1) En caso de que existan obstáculos delante del lado de 2) En caso de que existan obstáculos delante del salida del aire.
  • Página 13: Aplicaciones Típicas

    8 APLICACIONES TÍPICAS Los ejemplos de aplicaciones que se muestran a continuación son sólo para fines ilustrativos. 8.1 Aplicación 1 Interior Exterior FHL1 FHL2 FHLn Modbus 7 8 10 Código Unidad de montaje Código Unidad de montaje Unidad principal Filtro (accesorio) Válvula de bloqueo (adquirir Interfaz de usuario por separado)
  • Página 14: Control De Una Zona

    8.2 Aplicación 2 El control del TERMOSTATO DE SALA para la calefacción o refrigeración de espacios debe configurarse en la interfaz de usuario. Se puede ajustar de tres formas: AJ. MODO/UNA ZONA/ ZONA DOBLE. La unidad se puede conectar a un termostato de sala de bajo voltaje. 8.2.1 Control de una zona Interior Exterior...
  • Página 15: Control De Ajuste De Modo

    8.2.2 Control de ajuste de modo Interior Exterior FCU1 FCU2 FCUn FHL1 FHL2 FHLn 12 14 16 Unidad de montaje Unidad de montaje Código Código Válvula de llenado (suministro sobre el terreno) Unidad principal Interfaz de usuario Válvula de drenaje (suministro sobre el terreno) Depósito de compensación (suministro sobre el terreno) Colector/ distribuidor Válvula de purga de aire automática...
  • Página 16: Control De Zona Doble

    8.2.3 Control de zona doble Interior Exterior RAD.1 ZONA 1 RAD.2 RAD.n ZONA2 23.123.2 Modbus FHL1 FHL2 FHLn 12 14 16 Unidad de montaje Unidad de montaje Código Código Unidad principal Válvula de drenaje (suministro sobre el terreno) Interfaz de usuario Colector/distribuidor (suministro sobre el terreno) Depósito de compensación (suministro sobre el terreno) Estación de mezcla (suministro sobre el terreno)
  • Página 17: Sistema En Cascada

    NOTA La válvula de drenaje debe instalarse en el punto más bajo del sistema de tuberías. 8.3 Sistema en cascada ZONA 1 FCU1 FCU2 FCUn 12.1 12.2 ZONA2 FHL1 FHL2 FHLn Código Unidad de montaje Código Unidad de montaje Colector/distribuidor (suministro Unidad maestra sobre el terreno) Válvula de derivación (suministro...
  • Página 18  Calefacción de espacios Todas las unidades pueden funcionar en el modo de calefacción de espacios. El modo de funcionamiento y la temperatura de ajuste se determinan en la interfaz de usuario. Debido a los cambios en la temperatura exterior y la carga requerida en interiores, es posible que las unidades exteriores múltiples funcionen en diferentes momentos.
  • Página 19: Requisitos De Volumen Del Depósito De Inercia

    PRECAUCIÓN 1. En el sistema en cascada, el sensor Tbt debe estar conectado a la unidad maestra y se debe ajustar el valor de Tbt en la interfaz de usuario; de lo contrario no funcionarán todas las unidades esclavas. 2. Si la bomba de circulación exterior necesita conectarse en serie en el sistema cuando el cabezal de la bomba de agua interna no es suficiente, se sugiere instalar la bomba de circulación exterior después del depósito regulador.
  • Página 20: Placa De Control

    9.2 Placa de control 9.2.1 Placa del módulo hidráulico CN24 CN28 CN23 CN37 CN15 CN21 CN64 CN27 CN25 CN32 CN66 CN33 CN31 CN29 CN35 CN42 CN36 CN22 CN17 14 15 CN11 CN30 Orden Puerto Código Unidad de montaje Orden Puerto Código Unidad de montaje POWER 10V GND...
  • Página 21: Placa De Control Principal

    9.2.2 Placa de control principal COMM ENTRADA DE CA H-SEN H-PRO L-PRO DSP1 FRÍO CTRL ON ON CN45 P E Q CALOR2 Código Unidad de montaje Código Unidad de montaje Puerto de entrada de potencia de la placa de control principal (CN1) Reservado (CN42) Puerto para comunicación con el módulo Inverter (CN43) Reservado (CN41)
  • Página 22: Monofásico Para Unidades De 5-16Kw

    9.2.3 Monofásico para unidades de 5-16kW 1) 5/7/9 kW, Módulo Inverter CN10 CN12 CN13 Código Unidad de montaje Código Unidad de montaje Puerto de conexión del compresor U Puerto para el presostato de alta presión (CN12) (reservado) Puerto de conexión del compresor V Puerto para el suministro eléctrico(CN13) Puerto de conexión del compresor W Puerto de entrada L para el puente rectificador (CN501)
  • Página 23: Trifásica Para Unidades De 12/14/16 Kw

    9.2.4 Trifásica para unidades de 12/14/16 kW 1) Módulo Inverter CN12 CN16 CN22 CN15 CN39 CN17 CN18 CN19 CN10 Código Unidad de montaje Código Unidad de montaje Puerto de conexión del compresor W (CN19) Puerto de entrada de energía L1 (CN16) Puerto de entrada P_in para módulo IPM (CN1) Puerto de conexión del compresor V(CN18) Puerto para comunicación con la placa de control principal (CN43)
  • Página 24: Placa De Filtro

    2) Placa de filtro CN204 CN205 CN206 CN30 CN214 CN202 CN203 CN200 CN201 PCB C Trifásica de 12/14/16kW Código Unidad de montaje Código Unidad de montaje Suministro eléctrico L1(CN202) Salida de filtrado de potencia L3’(CN204) Filtrado de potencia L2’(CN205) Suministro eléctrico L2(CN201) Filtrado de potencia L1’(CN206) Suministro eléctrico L3(CN200) Suministro eléctrico N(CN203)
  • Página 25: Tuberías De Agua

    9.3 Tuberías de agua Se han tenido en cuenta todas las longitudes y distancias de las tuberías. La longitud máxima permitida del cable del termistor es de 20m. Si no hay glicol (anticongelante) en el sistema o se produce un fallo del suministro eléctrico o de la bomba, drene el sistema (tal como se muestra en la figura siguiente).
  • Página 26: Volumen De Agua Y Tamaño De Los Vasos De Expansión

    Antes de continuar con la instalación de la unidad, compruebe los siguientes puntos: La presión máxima del agua es ≤ 3 bares. La temperatura máxima del agua es ≤ 70°C según la configuración del dispositivo de seguridad. Utilice siempre materiales que sean compatibles con el agua utilizada en el sistema y con los materiales utilizados en la unidad.
  • Página 27: Conexiones Del Circuito De Agua

    9.3.3 Conexiones del circuito de agua Las conexiones de agua deben realizarse correctamente de acuerdo con las etiquetas de la unidad exterior con respecto a la entrada de agua y la salida de agua. PRECAUCIÓN Tenga cuidado de no deformar las tuberías de la unidad empleando una fuerza excesiva al conectarlas.
  • Página 28: Aislamiento De Las Tuberías De Agua

    9.5 Aislamiento de las tuberías de agua El circuito de agua completo, incluidas todas las tuberías, debe aislarse para evitar la condensación durante la operación de refrigeración y la reducción de la capacidad de calefacción y refrigeración, así como para la prevención de congelación de las tuberías de agua exteriores durante el invierno.
  • Página 29 CN31 AHS1 AHS2 1OFF 2ON 2OFF 3ON 3OFF P _ o X/HA Y/HB 14 15 IBH1 IBH2 CN11 CN30 RT 25 Código Código Unidad de montaje Unidad de montaje Unidad principal SV2: válvula de 3 vías (suministro sobre el terreno) Interfaz de usuario Contactor Termostato de sala de bajo voltaje (suministro sobre el terreno)
  • Página 30: Cableado Eléctrico

    NOTA Utilice H07RN-F para el cable de alimentación; todos los cables se conectan a alta tensión, excepto el cable del termistor y el cable para la interfaz de usuario. El equipo debe estar conectado a tierra. Toda la carga externa de alto voltaje, si es de metal o un puerto conectado a tierra, debe tener conexión a tierra. Es necesario que toda la intensidad de carga externa sea inferior a 0,2A, si la intensidad de carga única es superior a 0,2A, la carga debe controlarse por medio de un contactor de CA.
  • Página 31: Retirar La Cubierta De La Caja De Interruptores

    Tabla 9-1 Área de sección transversal nominal (mm Corriente nominal del aparato: (A) Cables flexibles Cable para cableado fijo 1 y 2,5 ≤3 0,5 y 0,75 1 y 2,5 >3 y ≤6 0,75 y 1 >6 y ≤10 1 y 2,5 1 y 1,5 >10 y ≤16 1,5 y 4...
  • Página 32: Diagrama De Conexiones Del Sistema De Control Eléctrico Para El Sistema En Cascada (1N ~)

    Unidad esclava Unidad maestra X/HA Y/HB Utilice el cable blindado, la capa de blindaje debe estar conectada a tierra. H1 H2 H1 H2 H1 H2 ..Unidad maestra Unidad esclava 1 Unidad esclava 2 Unidad esclava x Solo la última IDU requiere la adición de una resistencia incor- porada en H1 y H2.
  • Página 33 Cuando se conecte al terminal del suministro eléctrico, use el terminal de cableado circular con el revestimiento aislante (véase figura 9.1). Utilice un cable de alimentación que cumpla con las especificaciones y conéctelo firmemente. Para evitar que el cable se salga por fuerza externa, asegúrese de que esté bien sujeto. Si el terminal de cableado circular con el revestimiento aislante no se puede utilizar, asegúrese de que: No conecte dos cables de alimentación con diámetros diferentes al mismo terminal de fuente de ...
  • Página 34: Conexión De Otros Componentes

    9.6.6 Conexión de otros componentes Puerto de señal de control del módulo hidráulico: El CN11 Unidad de 5 -16kW contiene terminales para la válvula de 3 vías, la bomba, el Consulte la sección 9.2.1 para obtener una calentador de refuerzo, etc. descripción detallada del puerto.
  • Página 35: Para La Bomba Exterior

    2) Para la válvula de 3 vías SV2 y SV3: 2OFF CN11 CN11 Suministro eléctrico 3OFF Bomba de circulación exterior P_o CN11 220-240VCA Voltaje Intensidad máxima de funcionamiento(A) 0,75 Tamaño del cableado (mm Tipo 2 Tipo de señal del puerto de control a) Procedimiento ...
  • Página 36: Para El Calentador De Respaldo Interno (Ibh)

    Para el calentador de respaldo interno (IBH) 6) Para el termostato de sala: Termostato de sala (bajo voltaje): "POWER IN" proporciona el voltaje a RT. NOTA IBH1 CN11 El termostato de la sala debe tener bajo voltaje. Termostato de sala (bajo voltaje): CN24 CN28 CN23...
  • Página 37 C.2 Cuando la unidad detecta que el voltaje es de 12VCC entre CL y COM, la zona 2 se activa según la curva de temperatura del clima. Cuando la unidad detecta que el voltaje es 0V entre CL y COM, la zona2 se apaga. CN24 CN28 CN23...
  • Página 38: Puesta En Marcha Y Configuración

    10 PUESTA EN MARCHA Y 10.3 Diagnóstico de fallos en la CONFIGURACIÓN primera instalación La unidad debe ser configurada por el instalador para que  Si no se muestra nada en la interfaz de usuario, es se adapte al entorno de la instalación (clima exterior, necesario comprobar si existen algunas de las opciones instaladas, etc.) y la experiencia del usuario.
  • Página 39: Otras Precauciones

    10.4.3.2 Cableado PRECAUCIÓN No coloque el mando a distancia con cable cerca de las lámparas para evitar que se altere la señal X1/HB X/HA Y/HB P Q E1 H1 H2 X2/HA remota del mando. (consulte la figura de la derecha) Módulo hidráulico H1 H2 10.4.2 Otras precauciones...
  • Página 40: Instalación De La Cubierta Frontal

    Orificio de tornillo instalado para los tres M4X20 Masilla Masilla Masilla Colector Orificio del tornillo Colector instalado en caja Colector eléctrica tipo 86, use dos M4X25 Evite que el agua entre en el mando a distancia con cable, utilice colectores y masilla para sellar los conectores de los cables durante la instalación del cableado.
  • Página 41: Estructura Del Menú: Descripción General

    11 ESTRUCTURA DEL MENÚ: DESCRIPCIÓN GENERAL MENÚ MODO DE FUNC. CAL. MODO DE FUNC. FRÍO TEMP. PRECONFIG. AUTO PROGRAMA OPC. TEMP. PRECONFIG. BLOQ.NIÑOS TEMP. PREC. INF. DE SERVICIO AJ. TEMP. CLIMA PARÁM. FUNC. MODO ECO PERS. MANT. CONFIGURACIÓN WLAN PROGRAMA TMR.
  • Página 42 PERS. MANT. 1 AJUSTE MODO ACS 2 AJUSTE MODO FRÍO 3 AJUSTE MODO CALOR 4 AJUSTE MODO AUTO 7 OTRA FUENTE DE CALOR 7.1 FUNCIÓN IBH 5 AJUSTE TIPO TEMP. 7.2 UBICAR IBH 6 TERM. DE SALA 7 OTRA FUENTE DE CALOR 7.3 dT1_IBH_ON 8 AJ.
  • Página 43 11.1 Parámetros de ajuste Los parámetros relacionados con este capítulo se muestran en la tabla siguiente. Número Código Estado Predeterminado Unidad de orden Habilita o deshabilita el modo de refrigeración: 0=NO, 1=SÍ MOD. FRÍO El tiempo de actualización de las curvas relativas al clima para el t_T4_FRESH_C horas modo de refrigeración...
  • Página 44 Número Código Estado Predeterminado Unidad de orden El tipo del termostato de sala: 0=NO, 1=AJ.MODO, 2=UN ZONA, 3= TERM. DE SALA ZONA DOBLE Selecciona el modo de prioridad en el TERM. DE SALA: PRIORIDAD AJ. MODO 0=CAL., 1=FRÍO Selecciona el modo en que IBH (CALEF. RESP.) puede FUNCIÓN IBH funcionar:1=CAL.
  • Página 45 Número de Código Estado Predeterminado Unidad orden La fecha 12.2 FECHA INIC Fecha inic. secado de suelo d/m/a actual Habilita o deshabilita el modo de reinic. aut. REINIC. AUT. 13.1 de refrigeración/calefacción. 0=NO,1=SÍ MODO FRÍO/CAL. ENTR. POTENCIA El tipo de limitación de entrada de potencia 14.1 LIMIT.
  • Página 46: Comprobaciones Finales Yprueba De Funcionamiento

    12 COMPROBACIONES FINALES Y PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO Pulse ▼ ▲ para desplazarse hasta los componentes que desee comprobar y pulse El instalador está obligado a verificar el correcto funcionamiento de la unidad después de la instalación. PRECAUCIÓN 12.1 Comprobaciones finales Antes de utilizar LA COMPROBACIÓN DE Antes de encender la unidad, lea las siguientes PUNTOS, asegúrese de que el sistema de...
  • Página 47: Mantenimiento Y Servicio Técnico

    Pulse ◄ ► para desplazar el cursor a SÍ y pulse CONFIR- 11 EJ. TEST MAR. La prueba de funcionamiento se desactivará. PRUEBA ON. MODO FRÍO ON. 11 EJ. TEST (PURG. AIRE) Temp. agua salida es 15°C. SALIDA BOMBI DE PURGA DE AIRE TIEMPO FUNCIONAM.
  • Página 48: Solución De Problemas

    Las siguientes comprobaciones deben ser realizadas al menos una vez al año por personal cualificado.  Presión del agua - Verifique la presión del agua, si está por debajo de 1 bar, llene el sistema con agua.  Filtro de agua - Limpie el filtro de agua.
  • Página 49: Síntomas Generales

    14.2 Síntomas generales Síntoma 1: la unidad está encendida pero no está calentando ni refrigerando como estaba previsto CAUSAS POSIBLES ACCIÓN CORRECTIVA Verifique los parámetros (T4HMAX, T4HMIN en modo calefacción; El ajuste de la temperatura T4CMAX, T4CMIN en modo refrigeración). Para conocer el rango de ajuste no es correcto.
  • Página 50: Causas Posibles

    Síntoma 6: Insuficiencia de capacidad de calefacción de espacios con bajas temperaturas exteriores CAUSAS POSIBLES ACCIÓN CORRECTIVA  Compruebe si la FUNCIÓN "OTRA FUENTE DE CALOR / FUNCIÓN IBH" está activada. El funcionamiento  Compruebe si se ha activado o no el protector térmico del del calentador de calentador de respaldo.
  • Página 51: Códigos De Error

    14.3 Códigos de error En la tabla siguiente se puede encontrar una serie de todos los códigos de error y su significado correspondiente. Reinicie la unidad encendiéndola o apagándola. Si el reinicio de la unidad no es válido, póngase en contacto con su distribuidor local. PANTALLA DE PANTALLA DE CÓD.
  • Página 52 PANTALLA CÓD. FALLO O DE LA ERROR UNIDAD PROTECCIÓN SUPERIOR Nº Protección de alta temperatura del intercambiador de calor del lado del aire(T3). Protección de alta temperatura de descarga del módulo inverter Protección de baja tensión del bus de CC Protección del inversor o del compresor Protección de baja tensión del bus...
  • Página 53: Especificaciones Técnicas

    15 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 15.1 Generales Monofásico Monofásico Trifásico Modelo 5/7/9 kW 12/14/16 kW 12/14/16 kW Capacidad nominal Consulte los Datos técnicos Dimensiones Alt. x Anch. x Pr. 865×1040×410mm 865×1040×410mm 865×1040×410mm Dimensiones del embalaje 970×1190×560mm 970×1190×560mm 970×1190×560mm Alt. x Anch. x Prof. Peso Peso neto 87kg...
  • Página 54: Información Sobre El Mantenimiento

    16 INFORMACIÓN SOBRE EL MANTENIMIENTO 1) Controles de la zona Antes de comenzar a trabajar en sistemas que contienen refrigerantes inflamables, son necesarios los controles de seguridad para garantizar que se minimice el riesgo de ignición. En el caso de reparación del sistema de refrigeración, se deben cumplir las siguientes precauciones antes de realizar trabajos en el sistema.
  • Página 55 10) Reparaciones de los componentes sellados a) Durante las reparaciones de los componentes sellados, todos los suministros eléctricos deben desconectarse del equipo en el que se esté trabajando, antes de retirar las cubiertas selladas y demás elementos. Si es absolutamente necesario que el equipo continúe conectado al suministro eléctrico durante el mantenimiento, se debe colocar un detector de fugas permanente en el punto más crítico para advertir de situaciones potencialmente peligrosas.
  • Página 56  Asegúrese de que no se produzca la contaminación de diferentes refrigerantes cuando utilice un equipo de carga. Las mangueras o las tuberías deben ser lo más cortas posible para minimizar la cantidad de refrigerante contenido en ellas.  Los cilindros deben mantenerse en posición vertical. ...
  • Página 57: Anexo A: Ciclo De Refrigerante

    ANEXO A: Ciclo de refrigerante Salida de agua Entrada de agua ⑨ ⑩ ⑨ ④ ③ ⑦ ② ⑥ ⑧ ① ⑤ Refrigeración Calefacción Descripción Descripción Elemento Elemento Compresor Intercambiador de calor de placas Sensor de temperatura de descarga Sensor de temperatura del gas refrigerante Presostato de alta presión Sensor de presión Válvula de 4 vías...
  • Página 58: Anexo B: Instalar La Cinta Calefactora Eléctrica En La Salida De Desagüe (Por Parte Del Cliente)

    ANEXO B: Instalar la cinta calefactora eléctrica en la salida de desagüe (por parte del cliente) Conecte la cinta calefactora eléctrica en la salida de desagüe a la unión de cables XT3. A la cinta calefactora de la salida de desagüe La imagen es sólo para referencia, consulte el producto real.
  • Página 59: Condiciones De La Garantía

    CONDICIONES DE LA GARANTÍA EAS ELECTRIC ofrece una garantía de reparación contra todo defecto de funcionamiento prove- niente de la fabricación, incluyendo mano de obra y piezas de recambio, en los plazos y términos indicados a continuación: 3 años: Gama Doméstica, Gama Comercial, VRV Gama EVR6, M-Thermal Monoblock y Biblock, Fan Coils de uso doméstico, Acumuladores aerotérmicos de ACS, Bombas de Piscina, Minichillers de...
  • Página 60: Requisitos De Calidad Del Agua En El Circuito

    Requisitos de calidad del agua en el circuito La calidad del agua debe cumplir los estándares de la Directiva Europea 98/83 CE y los criterios indicados en la Norma UNE 112.076. La calidad del agua se debe analizar antes de su uso; para evaluar criterios como el valor de pH, la conductividad, la concentración de iones de cloruro (Cl-), la concentración de iones de sulfuro (S2-), etc.
  • Página 120 Toda la documentación del producto Complete documents about the product Documentation plus complète sur le produit Mais documentação do produto EAS ELECTRIC SMART TECHNOLOGY, S.L.U. P.I. San Carlos, Camino de la Sierra, S/N, Parcela 11 03370 Redován (Alicante) - ESPAÑA...

Este manual también es adecuado para:

Emch-09r1Emch-12r1Emch-16r3

Tabla de contenido