Bujía
Después de recorrer los primeros 1000 kilómetros, luego cada 3000 km, limpiar el
depósito de calamina de la bujía usando un cepillo pequeño de metal o un limpiador
específico de bujías. Usando un medidor de espesor (galga), ajuste el espaciado de
los electrodos manteniendo un valor entre 0,6 y 0,8 mm.
Sustituir la bujía cada 3000 km.
Habiendo sido eliminados los depósitos de calamina, observe el color de la bujía y
averiguar si esta en buen estado para un uso adecuado. Una bujía estándar húmeda
o muy oscura significa una combustión deficiente con una mezcla demasiado rica.
Una bujía de color gris claro o amarillente indica una buena combustión y unas
condiciones de uso normal. Una bujía extremadamente blanca, demuestra una mala
combustión y un posible sobrecalentamiento del motor.
ATENCIÓN
No apretar la bujía en exceso para evitar dañar la rosca de la culata. Al retirarla, evite la
caída de impurezas en el motor a través del orificio de la bujía.
La bujía original instalada en la motocicleta ha sido cuidadosamente seleccionada para
adaptarse a diversas condiciones de funcionamiento. Si su color no está conforme con las
condiciones normales de uso, le recomendamos que se ponga en contacto con su taller
autorizado MASH.
La elección de una bujía inadecuada (por ejemplo de otro fabricante) será susceptible de dañar
seriamente el motor. Por consecuente le invitamos a acercarse a su taller autorizado MASH
antes de optar por un producto de otra marca.
Aceite motor
La longevidad del motor depende de la calidad del aceite utilizado, la
frecuencia de su sustitución y la verificación de su nivel de aceite.
ATENCIÓN
Las marcas presentes en el ojo de buey indican el nivel de aceite. Si el nivel
es demasiado bajo, nunca arranque el motor. Añadir aceite hasta que el
nivel alcance la marca superior del ojo de buey.
Sustitución del aceite de motor
El aceite del motor juega un papel importante en el funcionamiento normal
de la moto y por esta razón es necesario revisarlo periódicamente y renovarlo
después de los primeros 1000 kilómetros y luego cada 5000 kms según los
siguientes procedimientos.
Nota: Al cambiarlo, limpiar la varilla de medición y reemplazar el filtro de
aceite.
Cambio de aceite del motor:
Sustituir el aceite del motor debe realizarse cuando el motor este caliente
para permitir un vaciado completo del fluido.
Proceder de la siguiente manera:
1.Inmovilizar la motocicleta colocándola en posición vertical
2.Retirar la tapa de llenado de aceite
3.Desenroscar el tornillo de drenaje del cárter de aceite para vaciar
el aceite usado
4.Reemplazar el filtro de aceite
ATENCIÓN
Compruebe cuidadosamente si existen fugas alrededor de la tapa del filtro
de aceite.
5.Apretar el tornillo de drenaje y llenar el depósito de aceite con
2.2L de aceite nuevo. Par de apriete: 20-30 Nm .
6.Comprobar el nivel de aceite.
20