es
7.2.4
Conexión de cable de señal
7.2.5
Características de la señal de la
SSM
26
Instalación y conexión eléctrica
Señal de 0 – 10 V
ƒ
Resistencia de tensión 30 V CC/24 V CA
ƒ
Resistencia de entrada de la entrada de tensión > 10 kOhm
Bus LIN
ƒ
Velocidad bus: 19200 bit/s
Modbus
Las características de la señal Modbus ajustadas por defecto se especifican en el capítu-
lo «Funciones de regulación y comunicación».
Se ejecuta el conector hembra como AMP-Mini Superseal 3P CA (vista exterior de la co-
nexión de la bomba)
Tendido del cable
PIN
Color de
0...10 V
cable
Señal
1
Marrón
Señal de 0 –
10 V
2
gris o azul
Masa (GND) Masa (GND) Masa (GND) Masa
3
negro
sin función
El tipo del cable de control debe presentar las características de la tabla siguiente:
Característica
Valor recomendado
Longitud
Para señal de 0 – 10 V: máx. 30 m
Para interfaces PWM, iPWM, LIN, Modbus: máx. 3 m
Tab. 6: Características del cable de control
Conexión del cable:
ƒ
Antes del montaje, compruebe que la junta del enchufe esté presente y sea estan-
ca.
ƒ
Introduzca el enchufe del cable de señal en el conector hembra de la conexión de
señal (Fig. I, Pos. 11) hasta que encaje.
ƒ
Asegúrese de que el conducto de conexión no toca ni las tuberías ni la bomba.
ATENCIÓN
Peligro ante daños materiales.
Si no se conecta un cable y la conexión de cable se encuentra en la posición de las
12:00 h, cierre la conexión con un tapón ciego (accesorio) para garantizar la protec-
ción IP.
se dispone de una indicación general de avería integrada en forma de contacto de aper-
tura libre de tensión.
Carga de contacto:
ƒ
Mínima admisible: 12 V CA/CC, 10 mA
ƒ
Máxima admisible: 250 V CA, 1 A, (factor de potencia AC1 > 0,95). 30 V CC, 1 A
PELIGRO
Riesgo de lesiones mortales por electrocución.
Una conexión inadecuada del contacto SSM puede suponer riesgo de lesiones mor-
tales por electrocución.
PWM
iPWM
LIN
Extended
Entrada
Entrada
Vbus
PWM
PWM
(GND)
sin función
Salida PWM Señal LIN
Modbus
B (+)
Masa
(GND)
A (-)
WILO SE 2022-04