3.2 Indicaciones sobre las prácticas de conducción
• La seguridad y el bienestar del usuario son prioritarios. Para este fin, es absolutamente necesario familiarizarse con las características
de conducción del Esprit. Su distribuidor especializado o los jefes de zona de Alber le ayudarán ofreciéndole un cursillo gratuito sobre
el equipo.
• Tenga en cuenta las especificaciones, las indicaciones de seguridad y las advertencias de peligro del fabricante de la silla de ruedas.
Estas indicaciones se refieren también al desplazamiento con el Esprit.
• Cuando pruebe a conducir por primera vez, hágalo con extrema prudencia, y realice sus prácticas de conducción en una superficie plana.
• Lleve a cabo las prácticas de conducción en zonas sin obstáculos.
• Adapte siempre su velocidad a las condiciones externas para poder dar un rodeo sin peligro o detener su silla de ruedas si, por ejemplo,
aparecen obstáculos imprevistos.
• Al arrancar, el joystick no se debe accionar nunca inmediatamente hasta el tope. De lo contrario pueden producirse movimientos de la
silla de ruedas que el usuario no pueda controlar (peligro de accidente).
• Mueva el joystick suavemente y no de forma brusca. Evite desplazar bruscamente el joystick hasta el tope, especialmente al tratar de
evitar posibles situaciones de peligro. Como precaución, frene primero el Esprit hasta que se pare.
• Al soltar el joystick, su silla de ruedas se frenará suavemente. Si fuera necesario frenar rápidamente (parada inmediata), accione el joys-
tick brevemente en sentido contrario a la dirección de avance y luego suéltelo.
• Frene el Esprit únicamente a través del joystick de mando. No agarre nunca los
más rápidamente.
• Antes de desplazarse con el Esprit por pendientes ascendentes o descendentes, es recomendable dominar el manejo del aparato en
superficies planas.
• Ascienda las pendientes siempre con el grupo de baterías totalmente cargado.
• En trayectos por pendientes descendentes de cualquier clase hay que extremar la precaución.
• Al bajar pendientes con el grupo de baterías a plena carga y a una elevada velocidad, puede producirse una reducción de la velocidad
o la desconexión forzosa del Esprit debido a la sobretensión. En estos casos, baje las cuestas a velocidad baja. De todos modos, esto
suele ser lo más recomendable para poder evitar a tiempo los obstáculos imprevistos o detener la silla en caso necesario.
• No conduzca nunca transversalmente a pendientes pronunciadas o de forma similar. Un eventual desplazamiento del centro de gravedad
podría causar el vuelco lateral de la silla de ruedas.
• Al conducir por bordillos inclinados o similares, gire un poco en sentido contrario al de inclinación. Los obstáculos pequeños, tales como
bordillos, no se deben superar nunca en paralelo, sino siempre en ángulo recto respecto al obstáculo. Esto significa que ambas ruedas
atraviesan el obstáculo al mismo tiempo, no una después de otra. Utilice una velocidad reducida, adecuada para superar el obstáculo.
• Compruebe en intervalos regulares que las ruedas delanteras formen un ángulo recto con el suelo, así como la presión de sus neumáti-
cos. Ambas influyen en el comportamiento de avance y de frenada, así como en la autonomía del Esprit.
• No conduzca nunca sin apoyos anti-vuelco; quítelos únicamente para superar obstáculos de mayor envergadura. El usuario puede solici-
tar para ello la asistencia de un acompañante, ya que existe un mayor peligro de vuelco.
• Al circular por la vía pública deben tenerse en cuenta las normas de circulación. Su silla de ruedas deberá equiparse con los dispositivos
adicionales allí prescritos.
¡Tenga cuidado al realizar trayectos por pendientes descendentes con el grupo de baterías totalmente cargado!
Con el grupo de baterías totalmente cargado y a altas velocidades es posible que se active la reducción de veloci-
dad o que el sistema se desconecte por sí solo. Por este motivo, reduzca la velocidad.
A ser posible, supere siempre los obstáculos (p. ej., bordillos) en marcha atrás. La altura máxima de los obstácu-
los figura en el manual de instrucciones de la silla de ruedas.
¡Atención! Al superar los obstáculos en marcha atrás no está garantizada la plena funcionalidad de los apoyos
anti-vuelco de Alber. Por tanto, dé marcha atrás despacio y con cuidado hasta que las ruedas de su Esprit entren
en contacto con el obstáculo. Pase entonces el obstáculo con precaución. Si lo considera necesario, solicite la
asistencia de otra persona.
Si hay algún problema o aparece un mensaje de error, póngase en contacto con su distribuidor especializado.
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones de seguridad y advertencias de peligro.
neumáticos ni el plato de acoplamiento [7] para frenar
13