GGP ITALY TR 25J Manual De Instrucciones página 75

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 71
PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD
derramado el carburante y no provocar ningu-
na llama hasta que el carburante no se haya
evaporado y mientras los vapores no se hayan
disipado.
– Volver a cerrar correctamente el depósito y el
recipiente apretando adecuadamente los
tapones.
– Antes de poner en marcha la máquina alejarse
por lo menos 3 metros del lugar de repostado.
4. Sustituir los silenciadores de escape defec-
tuosos.
5. Antes de cada utilización, llevar a cabo siem-
pre un control general y en particular del aspec-
to de las herramientas, del grupo de corte, de las
protecciones y de los elementos de fijación: esto
para comprobar que no estén desgastados, ni
estropeados, ni aflojados. Verificar siempre el
buen funcionamiento del gatillo de mando del
acelerador y del pulsador de parada «STOP».
Controlar la funcionalidad de la palanca de blo-
queo de la palanca del acelerador (palanca de
seguridad): debe ser impedido el accionamiento
de la palanca del acelerador si contemporánea-
mente no es apretada la palanca de seguridad
colocada sobre el lado superior de la empuña-
dura.
6. Verificar la correcta posición de las empuña-
duras y del punto de enganche del tirante, así
como el buen equilibrado de la máquina.
7. Asegurarse de la regulación correcta en el
régimen "mínimo de las revoluciones " de modo
que la herramienta deje de girar cuando se suel-
ta el gatillo del acelerador.
C) USO
1. No hacer funcionar el motor en ambientes
cerrados o insuficientemente ventilados en los
que se puedan acumular las exhalaciones tóxi-
cas del monóxido de carbono.
2. Trabajar sólo y exclusivamente con la luz del
día.
3. De ser posible, evitar el uso de la máquina
sobre terrenos mojados.
4. Durante el trabajo, mantenerse a una distan-
cia de seguridad respecto a la hoja, distancia
que depende de la posición del punto de cone-
xión del tirante.
5. Caminar, no correr nunca ni ponerse en con-
diciones de equilibrio inestable. Tener cuidado
con los obstáculos como piedras, cepas etc...
que podrían hacer tropezar.
6. No utilizar la máquina en declives cuya incli-
nación pueda constituir un peligro para el usua-
rio. En los declives, asegurarse de los propios
pasos, trabajar en posición estable. Trabajar de
manera transversal, nunca subiendo o bajando.
7. El usuario es quien debe evaluar los riesgos
potenciales del terreno a trabajar y tomar todas
las precauciones necesarias para garantizar la
propia seguridad. Esto es particularmente
importante en los declives, los terrenos acciden-
tados, resbalosos o móviles.
8. No modificar nunca la regulación del motor
para llevarlo a un sobre-régimen.
9. Antes de arrancar el motor, comprobar que
no haya nadie a menos de 15 metros de la
máquina, que la herramienta de corte no toque
el suelo y que la máquina sea estable.
10. La herramienta en rotación puede causar el
lanzamiento de objetos presentes en el terreno.
Respetar una distancia de seguridad de por lo
menos 15 metros entre la máquina y las perso-
nas o animales presentes.
No utilizar el cortacésped en las cercanías de
vehículos o de todo aquello que pudiera sufrir
desperfectos por el lanzamiento de objetos.
11. Arrancar el motor con precaución, respetan-
do las prescripciones de utilización y mantenién-
dose alejado del utensilio.
12. Parar el motor y desconectar el hilo de la
bujía en los casos siguientes:
– Antes de cualquier intervención en el sistema
de corte.
– Antes de cualquier operación de limpieza, de
control, de regulación o de reparación del cor-
tabordes.
Solamente las regulaciones del carburador y del
mínimo se efectúan con el motor en marcha.
Durante estas operaciones operar con el árbol
de transmisión montado. Asegurarse además de
que la herramienta no entre en contacto con nin-
gún objeto y que la máquina se apoye sólida-
mente.
– Después de haber chocado contra un objeto
extraño controlar el sistema de corte y el eje
de transmisión para comprobar que no haya
desperfectos. Efectuar las reparaciones nece-
sarias antes de volver a utilizar la máquina.
– Si el cortabordes comienza a vibrar de modo
anómalo buscar inmediatamente la causa de
las vibraciones y poner remedio a ello.
13. Parar el motor en los siguientes casos:
– Cada vez que el cortabordes tenga que ser
dejado sin vigilancia.
– Antes de llenar el depósito de carburante.
– Durante los desplazamientos entre distintas
zonas de trabajo.
73
ES
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido