Mantenimiento Y Pruebas Funcionales; Prescripciones Adicionales Para Aplicaciones De Seguridad Con Funciones De Protección De Personas; Límites De Uso - Pizzato Elettrica NG Serie Manual

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 25
- No flexionar ni torcer el dispositivo.
- No modificar nunca el dispositivo.
- No superar los pares de apriete indicados en este manual.
- El dispositivo tiene una función de protección de los operadores. La instalación inade-
cuada o las manipulaciones pueden causar graves lesiones a las personas, incluso la
muerte, daños materiales y pérdidas económicas.
- Estos dispositivos no se deben eludir, eliminar, girar o hacer inutilizables de cualquier
otra manera.
- Si se utiliza la máquina en la que está montada el dispositivo para un fin distinto al es-
pecificado, es posible que el dispositivo no garantice la protección de personas suficiente.
- La categoría de seguridad del sistema (según la EN ISO 13849-1) incluyendo el dispo-
sitivo de seguridad, depende también de los componentes externos conectados a este
y de su tipología.
- Antes de la instalación, se debe inspeccionar el dispositivo y comprobar su integridad.
- Antes de la instalación, asegúrese de que los cables de conexión no están bajo tensión.
- Evitar dobladuras excesivas de los cables de conexión para impedir cortocircuitos e
interrupciones.
- No pintar ni barnizar el dispositivo.
- No perforar el dispositivo.
- No utilizar el dispositivo como soporte o apoyo de otras estructuras como canales,
rieles guía u otras.
- Antes de la puesta en marcha, asegúrese de que toda la máquina (o el sistema)
cumple las normas aplicables y los requisitos de la Directiva de compatibilidad elec-
tromagnética.
- La superficie de montaje del dispositivo debe ser siempre plana y estar limpia.
- La documentación necesaria para una instalación y mantenimiento correctos está
disponible en varios idiomas online en el sitio web de Pizzato Elettrica.
- En caso de que el instalador no comprenda completamente la documentación, no
debe proceder con la instalación del producto y puede solicitar ayuda al fabricante
(vea sección ASISTENCIA TÉCNICA).
- Antes de la puesta en marcha y a intervalos regulares, compruebe que la conmuta-
ción de las salidas y el funcionamiento del sistema compuesto por el dispositivo y el
circuito de seguridad asociado sean correctos.
- No realice soldaduras por arco, soldaduras por plasma ni cualquier otro proceso que
pueda generar campos electromagnéticos de intensidad superior a los límites esta-
blecidos por las normas, en las inmediaciones del dispositivo, ni siquiera cuando esté
apagado. En el caso de tener que realizar soldaduras en las inmediaciones del dis-
positivo previamente instalado, este se debe retirar de antemano del área de trabajo.
- Cuando se instala el dispositivo en un marco móvil y el actuador, en una puerta
móvil, compruebe que el dispositivo no se dañe cuando se abren el marco y la puerta
simultáneamente.
- Tras la instalación, compruebe que el desenclavamiento auxiliar (si presente) y el
pulsador de desbloqueo de emergencia funcionen correctamente.
- No realice ningún trabajo que pueda provocar descargas electrostáticas de alta
intensidad (por ejemplo, pelar o frotar superficies de plástico u otros materiales sus-
ceptibles de ser cargados electrostáticamente) en las proximidades de dispositivos
alimentados con energía eléctrica, incluso si estos están apagados o no están ca-
bleados.
- Se deben adjuntar siempre las presentes prescripciones de uso al manual de la
máquina en la que está instalado el dispositivo.
- Estas prescripciones de uso deben conservarse en un lugar seguro para que pue-
dan consultarse durante todo el período de uso del dispositivo.
6.2 No utilizar en los siguientes entornos
- En entornos donde se produzcan continuamente cambios de temperatura que pro-
voquen la formación de condensación en el interior del dispositivo.
- En entornos donde la aplicación provoca fuertes colisiones o vibraciones al dispositivo.
- En entornos con gases explosivos o inflamables.
- En entornos donde es posible la formación de hielo cubriendo el dispositivo.
- En entornos con agentes químicos muy agresivos, donde los productos utilizados
que entran en contacto con el dispositivo pueden comprometer su integridad física
o funcional.
- Asegurarse de que el entorno de uso del dispositivo sea compatible con el disposi-
tivo antes de la instalación es responsabilidad del instalador.
6.3 Paro mecánico
Atención: La puerta debe disponer siempre de un paro mecánico independiente
en el punto de cierre al final del recorrido.
No utilizar el dispositivo como paro mecánico de la puerta.

6.4 Mantenimiento y pruebas funcionales

Atención: No desmontar o intentar reparar el dispositivo. En caso de fallo o
defectos, se debe sustituir el dispositivo completo.
Atención: En caso de presentar daños o desgaste, se debe sustituir el dispositi-
vo completo y su actuador. Si el dispositivo está deformado o dañado, no se garantiza
el funcionamiento correcto del mismo.
- Establecer la secuencia de pruebas funcionales a las cuales debe someterse el
dispositivo antes de la puesta en marcha de la máquina y durante los intervalos de
mantenimiento es responsabilidad del instalador del dispositivo.
- La secuencia de las pruebas funcionales puede variar según la complejidad de la
máquina y de su esquema de circuitos, por eso, la secuencia de pruebas funcionales
descrita a continuación debe considerarse mínima y no completa.
- Antes de la primera puesta en marcha de la máquina y al menos una vez al año (o
después de un período de paro largo) se deben llevar a cabo las siguientes compro-
baciones:
1) Bloquee el resguardo y arranque la máquina. Debería ser imposible abrir el resguardo.
2) Con el resguardo abierto intente arrancar la máquina. La máquina no debe arrancar.
3) Compruebe que el actuador y el dispositivo estén correctamente alineados entre
sí. Si la entrada del actuador está desgastada, se debe sustituir todo el dispositivo y
el actuador.
4) Si se pulsa el pulsador de desbloqueo de emergencia (si presente), el resguardo
se debe abrir libremente y la máquina no debe arrancar. Con cada accionamiento
del pulsador de desbloqueo de emergencia, la máquina debe detenerse y la puerta
debe abrirse de inmediato. El pulsador de desbloqueo de emergencia debe deslizarse
libremente y estar firmemente atornillado. Las etiquetas del interior de la máquina que
indican la función del pulsador de desbloqueo de emergencia (si lo hay) deben estar
intactas, limpias y ser claramente legibles.
5) Con el desenclavamiento auxiliar accionado (si lo hay), se debe abrir el resguardo
libremente y la máquina no debe arrancar (para dispositivos con modo 3, compruebe
que la máquina tiene el comportamiento esperado)
6) Con el resguardo cerrado pero no bloqueado, la máquina no debe arrancar (no
aplicable en el modo 2, para dispositivos con modo 3 compruebe que la máquina
tiene el comportamiento esperado).
7) Todas las partes externas deben estar en perfecto estado.
8) Si el dispositivo está dañado, sustitúyalo por completo.
9) El actuador debe estar bien fijado en la puerta. Compruebe que sea imposible
desconectar el actuador de la puerta mediante herramientas usadas por el operador.
10) El dispositivo está previsto para aplicaciones en entornos peligrosos, por lo que
su uso está limitado en el tiempo. Transcurridos 20 años de la fecha de producción,
el dispositivo debe sustituirse completamente, aunque siga funcionando. La fecha de
producción está indicada al lado del código de producto (vea sección MARCADOS).
6.5 Cableado
Atención: Compruebe que la tensión de alimentación es correcta antes de co-
nectar la alimentación al dispositivo.
- Mantenga la carga dentro de los valores indicados en las categorías de empleo
eléctricas.
- Conecte y desconecte el dispositivo únicamente cuando no está bajo tensión.
- Descargue la electricidad estática antes de manipular el producto, tocando una su-
perficie de metal puesto a tierra. Fuertes descargas electroestáticas pueden dañar
el dispositivo.
- Alimentar el dispositivo de seguridad y los otros componentes conectados al mismo
con una única fuente de alimentación de tipo SELV/PELV y conforme a las normas
aplicables.
- Conecte siempre el fusible de protección (o un dispositivo equivalente) en serie con
la alimentación de cada dispositivo.
- Durante y después de la instalación, no tire de los cables eléctricos conectados al
dispositivo.
- Al finalizar el cableado, compruebe que no ningún elemento contaminante haya
entrado en el interior del dispositivo.
- Antes de cerrar la tapa del dispositivo, compruebe que las juntas de sellado estén
colocadas correctamente.
- Compruebe que los cables eléctricos, punteras huecas, sistemas de numeración de
los cables u otras partes no impiden cerrar correctamente la tapa o que no se presio-
nan entre ellos lo que podría dañar o comprimir sus partes internas
- Durante y después de la instalación, no tire de los cables eléctricos conectados al
dispositivo. En el caso de que se produzca una tracción de los cables eléctricos (no
soportada por un prensaestopas adecuado), se pueden dañar las partes internas del
dispositivo.
- El dispositivo dispone de dos regletas de bornes por resorte tipo PUSH-IN en su
interior para la conexión de los conductores eléctricos siguientes.
Sección de los conductores sólidos o con puntera:
mín. 0,34 mm
(AWG 22) máx. 1,5 mm
2
Sección de los conductores con puntera preaislada:
mín. 0,34 mm
(AWG 22) máx. 0,75 mm
2
Longitud de pelado de los conductores eléctricos: mín. 8 mm, máx. 12 mm.
6.6 Prescripciones adicionales para aplicaciones de seguridad con funciones
de protección de personas
Si se cumplen todas las prescripciones mencionadas anteriormente y el dispositivo
montado debe tener la función de protección de personas, se deben tener en cuenta
las siguientes prescripciones adicionalmente.
- El uso de este dispositivo implica el cumplimiento y el conocimiento de las nor-
mas EN 60947-5-3, EN ISO 13849-1, EN 62061, EN 60204-1, EN ISO 14119,
EN ISO 12100.
6.7 Límites de uso
- Si las dos entradas de activación de electroimán IE1, IE2 se conectan en dos ca-
nales distintos a dos salidas de seguridad OSSD de un PLC de seguridad o módulo
de seguridad, el dispositivo se puede utilizar como componente con funciones de
bloqueo en un sistema de categoría de seguridad 4/PL e según EN ISO 13849-1 y
nivel de integridad SIL CL 3 según EN 62061.
- Si las dos entradas de activación de electroimán IE1 e IE2 se conectan en el mismo
canal o se conecta la entrada I4 después de haber cortocircuitado las dos entradas
de activación del electroimán IE1 e IE2, el dispositivo se puede utilizar como com-
ponente con funciones de bloqueo en un sistema de categoría de seguridad 2/PL d
según EN ISO 13849-1 y nivel de integridad SIL CL 2 según EN 62061. Si se produce
un fallo en la única línea de activación I4 del electroimán, esto puede provocar el
desbloqueo del actuador y la desconexión de las salidas de seguridad.
- Utilice el dispositivo siguiendo las instrucciones, teniendo en cuenta los límites de
funcionamiento y utilizándolo conforme a las normas de seguridad vigentes.
- Los dispositivos tienen límites específicos de aplicación (temperatura ambiente mí-
nima y máxima, durabilidad mecánica, grado de protección IP, etc.) El dispositivo
debe cumplir todos estos límites.
- La responsabilidad del fabricante queda excluida en caso de:
1) uso no conforme al uso previsto;
2) incumplimiento de estas instrucciones y de las normativas vigentes;
3) montaje realizado por personas no cualificadas y no autorizadas;
4) omisión de las pruebas funcionales.
- En los casos que se listan a continuación, antes de proceder con la instalación,
póngase en contacto con la asistencia técnica (vea sección ASISTENCIA TÉCNICA):
a) uso en centrales nucleares, trenes, aviones, automóviles, plantas incineradoras,
dispositivos médicos o en aplicaciones en las que la seguridad de dos o más perso-
nas depende del correcto funcionamiento del dispositivo;
b) casos no citados en este manual.
- No se permite aplicar permanentemente la fuerza máxima de retención F
- El fabricante de la máquina debe tomar en consideración el tiempo de parada en
las máquinas con inercia.
7 MARCADOS
El dispositivo viene marcado de manera visible en el exterior. El marcado incluye:
- certificado del fabricante
- código del producto
- número de lote y fecha de fabricación. Ejemplo: A21 NG1-123456. La primera letra
del lote indica el mes de producción (A=enero, B=febrero, etc.). La segunda y tercera
cifra indican el año de producción (21 = 2021, 22 = 2022, etc.).
29/36
(AWG 16).
2
(AWG 18).
2
.
zh
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Vn ng-f serie

Tabla de contenido