Yamaha AW2816 Manual Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para AW2816:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION
Tutorial
Tutorial
S
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha AW2816

  • Página 1 PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION PROFESSIONAL AUDIO WORKSTATION Tutorial Tutorial...
  • Página 2: Introducción

    AW2816 mientras que le guía por los pasos del sonido profesionales que tienen un conocimiento funcionamiento.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Canal 9: Piano ..........16 Usar dos micros para grabar el ritmo .... 3 Canal 10: Sintetizador ........17 Conecte los micros al AW2816....3 Canal 11: Órgano ........17 Grabe el sonido de los micros en el disco Canal 12: Guitarra eléctrica......18 duro............
  • Página 4: Grabación En El Aw2816

    XLR INPUT 1 y 2 del AW2816. Si usa Crear una nueva canción micros con condensador, accione el conmutador PHANTOM +48V que se encuentra en el panel de la parte posterior.
  • Página 5: Grabe El Sonido De Los Micros En El Disco Duro

    En la sección WORK NAVIGATE, pulse la tecla [QUICK REC]. A la izquierda se encuentran los soni- dos que entran en el AW2816 y, a la derecha, las pis- tas 1–16 (un total de 16 pistas) en las que se puede grabar.
  • Página 6: Grabar El Sonido De Una Unidad De Percusión

    Manual de Instrucciones del micros. Cambiar la dirección de los micros y su dis- AW2816 y el Manual de la unidad de percusión y tancia desde los instrumentos puede influir de forma comprobar también estos ajustes.
  • Página 7: Grabación De Los Sonidos Que Ya Ha Grabado Por Partes En El Secuenciador

    “Will Recall – ARE YOU SURE?”, pidiendo si ha descrito. Sin embargo, el AW2816 no dispone de desea o no recuperar la escena. Pulse [ENTER] en OK, un generador de tones, por lo que deberá contar con y regresará...
  • Página 8: Overdubbing

    1 y use ellos para ver el que más le gusta. El AW2816 tiene [QUICK REQ] para preparar la grabación en la pista 128 pistas virtuales, por lo que si graba y conserva 1.
  • Página 9: Recuperar La Canción De Demostración

    CD-ROM en el disco duro del AW2816. En este tutorial, asumiremos que ya se ha instalado en el AW2816 una unidad CD-RW ATAPI. No obstante es posible usar una unidad CD-RW SCSI externa. Para más detalles sobre cómo instalar una unidad CD-RW consulte el Manual de Instrucciones del AW2816.
  • Página 10: Mezcla

    Mezcla “Mezcla” suena como si se refiriera a una sola opera- Empecemos ción, pero en realidad se refiere a una secuencia de Una vez recuperada la canción en el disco duro, varios procesos. A medida que adquiera más expe- escuchemos la canción sin mezclas. riencia, los distintos pasos se entrelazarán en un solo y Antes de preceder, debe desactivar AUTOMIX.
  • Página 11: Paso 2. Ajustes Para Una Mezcla De Aproximación

    [REPEAT] para que se repita 5.0). el play back. Para más detalles, consulte el Manual de Instrucciones del AW2816. Añadir bajos acústicos Empiece por el bombo y caja Ajuste el canal 6 en “ON” y escuche. No es necesario ajustar la panoramización puesto que el bajo suele...
  • Página 12: Añadir Guitarra Acústica

    Añadir guitarra acústica Guardar la canción Ajuste el canal 8 en “ON”. Si la guitarra es muy evi- Para guardar la canción, pulse la tecla [SONG] de la dente para el resto de pistas, utilice el deslizador 8 sección WORK NAVIGATE para acceder a la pantalla para bajar el nivel en unos 10 dB.
  • Página 13: Paso 3. Colocar La Mezcla Para Cada Parte

    Mezcla Paso 3. Colocar la mezcla para Compruebe que el EQ esté activado para el canal seleccionado. (Si está desactivado, cada parte desplace el cursor al botón EQ ON y pulse la tecla [ENTER] para activarlo). Para crear una mezcla equilibrada, deberemos prestar atención a los detalles de cada pista.
  • Página 14: Canales 3/4: Micros De Percusión Superiores

    • Canal 2: Snare Utilice las teclas del CURSOR y el dial [DATA/JOG] para definir los siguientes DYNAMICS Comp ajustes de dinámicas para los canales de Threshold Ratio Out Gain Attack Release Knee micrófono superior. (Dado que los canales –18dB 2.5:1 3,0dB 19ms...
  • Página 15: Canal 5: Hi-Hat

    Mezcla Canal 5: Hi-hat DYNAMICS Comp Threshold Ratio Out Gain Attack Release Knee Utilizando un HPF (filtro pasa-altos) para cortar el –24 dB 6,5 dB 12ms 70 ms hard sonido por debajo del punto LOW 125 Hz, quitare- mos simultáneamente los sonidos distintos del char- les.
  • Página 16: Canal 7: Percussion

    Pulse la tecla [DYN] de la sección MIXER Canal 7: Percussion para acceder a los parámetros de Para el canal de percusión, cortaremos la región de dinámicas. 125 Hz en –8.0 dB para reducir el peso de la gama baja, haciendo el sonido un poco más ligero. En la Pulse el botón DYN y después la tecla [F2] sección de dinámicas, utilizaremos un compander situada debajo de la pantalla.
  • Página 17: Canal 8: Guitarra Acústica

    Mezcla Canal 8: Guitarra acústica Canal 9: Piano No realizaremos ningún cambio en el toque relajado Como que tiene un tono global familiar, lo dejaremos de la gama alta de la guitarra acústica, sino que apli- básicamente sin modificar. Un ligero impulso en la caremos un ligero impulso para engrosar la gama región de 500 Hz evidenciará...
  • Página 18: Canal 10: Sintetizador

    Canal 10: Sintetizador Canal 11: Órgano Utilizaremos el EQ para realzar la gama alta, enfati- Elevaremos la gama media, que añade un carácter zando la dureza tonal característica de los sintetiza- distintivo al sonido del órgano. dores. Para que el fraseado sea más nítido, aplicare- DYNAMICS OFF mos un compander duro.
  • Página 19: Canal 12: Guitarra Eléctrica

    Mezcla Canal 12: Guitarra eléctrica Canales 13/14/15: Chorus Teniendo en cuenta el equilibrio con otras partes, dis- El chorus en los canales 13 y 14 son las pistas alta minuiremos la gama baja y elevaremos la gama (estéreo) + baja (monoaural). La alta está panorami- media de la guitarra eléctrica, dándole un sonido más zada en L y R, y la baja está...
  • Página 20: Canal 16: Voces Solistas

    • Ajustes de dinámicas para el chorus 1 y 2 • Ajustes de dinámicas (Compander suave) (Compander duro) Threshold Ratio Out Gain Attack Release Width Threshold Ratio Out Gain Attack Release Width –23 dB 2.5:1 0 dB 26 ms 180 ms 4 dB –26 dB -1,0 dB...
  • Página 21: Paso 4. Añadir Ambiente

    AUX para la pista ren trabajar con los efectos de tipo ambiente ya apli- correspondiente. En el AW2816 se asigna AUX5 cados. A muchos artistas también les gusta controlar al efecto interno 1, y AUX6 al efecto interno 2.
  • Página 22: Canales 1/2: Bombo Y Caja

    “reverberación de alta calidad de caremos ningún efecto. 24 bits” del AW2816 puede apreciarse mejor si se aplica con moderación. Canal 7: Percusión Cada ajuste realizado durante la mezcla afectará al En este canal se graban la pandereta y las castañuelas.
  • Página 23: Paso 5. Completar La Mezcla Y Definir Ajustes De Automatización

    En el AW2816, los deslizadores, el canal activado/desactivado, la panoramización y el Acerca del contenido de la EQ pueden automatizarse, por lo que resulta fácil...
  • Página 24: Contenido Principal De La Automezcla

    • Contenido principal de la automezcla 1) Escena inicial de la automezcla La automezcla se inicia en la memoria de la escena “AUTOMIX”. 2) Guitarra “0:10–0:45”: Los deslizadores se ajustan para resaltar el acompañamiento de guitarra y la melodía. 3) Piano Durante aproximadamente los primeros 40 segundos de la canción, el nivel se ajusta subiendo ligeramente el deslizador para enfatizar el acompañamiento del...
  • Página 25: Mastering

    [DYN] de la sección MIXER para acceder a los En esta sección explicaremos el proceso desde la defi- parámetros de dinámicas. En el AW2816, puede defi- nición de ajustes de mastering hasta la escritura de la nir los ajustes del ecualizador maestro y de dinámicas canción en un disco CD-R para crear un CD que...
  • Página 26: Ecualizador (Eq)

    En el AW2816, primero debe grabar la canción mez- ciente. Contrariamente, puede cortar un poco la gama clada en la pista estéreo y después escribir dicha pista de frecuencias correspondiente para que el sonido en el CD.
  • Página 27: El Siguiente Paso

    “Manual de Ins- trucciones” del AW2816. A medida que pase más tiempo con el AW2816, seguro que se convertirá en su compañero favorito para la producción musical.
  • Página 28: Glosario

    AW2816. La especificación es la Compresor misma que la IDE, pero en el AW2816 este término se Un efecto que baja el volumen cuando el sonido usa para distinguirlo del disco duro interno.
  • Página 29 MIXING LAYER o recupe- de muestreo de 44.1 kHz significa que se efectúan rar otra memoria de escena. En el AW2816, los nueve 44,100 conversiones digitales por segundo. Si el deslizadores (incluyendo el canal ST) son deslizado- número es mayor, se pueden capturar como datos una...
  • Página 30 Un parámetro de los ecualizadores del tipo paramé- trico (*consulte entrada) con el que cuenta el a las especificaciones dadas en el catálogo. AW2816. Q especifica la anchura de la banda de fre- Óptico cuencia (*consulte entrada) que se potenciará o limi- Se refiere a un tipo de conector al que se conecta un...
  • Página 31 YAMAHA CORPORATION V766880 R1 1 IP 32 Pro Audio & Digital Musical Instrument Division P.O. Box 3, Hamamatsu, 430-8651, Japan 01 08 1150 AP Printed in Japan...

Tabla de contenido