AIROX LEGENDAIR Manual De Utilización página 58

Ventilador pulmonar mixto a domicilio
Tabla de contenido
Manual de utilización - LEGENDAIR
La presión leída en el transcurso de la ventilación aparece bajo la forma de un
gráfico de barras en cada menú, el valor medio alcanzado en cada ciclo es indicado
por una traza en el gráfico de barras y se recuerda en la ventana de monitoreo.
F VACI – FRECUENCIA VACI
La Frecuencia o período de VACI permite definir una duración durante la cual, fuera
de las fases de apnea, se realiza una alternancia entre ciclos volumétricos y
barométricos. Durante este período, todos los ciclos se sincronizan en los triggers de
inspiración. Un período de VACI incluye siempre un ciclo volumétrico y luego los
ciclos barométricos que active el paciente; más allá del período de VACI el siguiente
trigger de inspiración iniciará un nuevo ciclo volumétrico y así sucesivamente. La
frecuencia de VACI debe ser inferior a la frecuencia de seguridad con el fin de que
los ciclos volumétricos « completos » tengan una duración inferior al período de
VACI y permitir así al paciente realizar ciclos barométricos espontáneos entre dos
ciclos volumétricos.
Relación I/T o I/E – RELACIÓN DE CICLADO
Esta relación permite, en combinación con la frecuencia de seguridad, ajustar el
tiempo inspiratorio en los ciclos volumétricos. El modo de expresión de la relación de
ciclado se realiza en el menú de configuración (ver § Configuración) :
- Relación I/E: Se expresa mediante una relación auto-descriptiva sin dimensión
de un tiempo de insuflación unitario sobre el tiempo de expiración Te llevado a
la unidad de Ti:
- Relación I/T(%): Se expresa en % correspondiente a la relación entre la
duración de inspiración Ti y la duración total del ciclo de respiración, es decir Tt
=Ti+Te:
La relación de ciclado puede evolucionar en el transcurso de la ventilación mediante
la solicitación del trigger de inspiración por el paciente. El tiempo de insuflación de
los ciclos volumétricos sigue siendo pese a todo fijo.
Trigg I – TRIGGER INSPIRACIÓN
El trigger de inspiración fija el nivel de esfuerzo inspiratorio que el paciente debe
efectuar en fase expiratoria para activar un ciclo de máquina. Es de tipo mixto, es
decir basado en señales de caudal o de presión. Los niveles de detección son
ajustados por un algoritmo que tiene en cuenta el caudal de enjuague, la presión
expiratoria así como la duración de la expiración con el fin de optimizar la
sensibilidad y circunscribir lo mejor posible los fenómenos de auto activación
potenciales.
Los niveles de sensibilidad de 1 a 5 son decrecientes: mientras más elevado es el
índice menos sensible es el trigger. Estos niveles corresponden a diferencias de
caudal con respecto al caudal de enjuague o de presión con respecto a la presión
expiratoria. Evolucionan con la duración de la expiración de 0,7 a 3 s:
Trigg I 1 = Caudal de enjuague + 3,5 l/min o Epap – 0,3 mbar
-
Trigg I 2 = Caudal de enjuague + 4,0 l/min o Epap – 0,5 a 0,7 mbar / Tiempo
-
Trigg I 3 = Caudal de enjuague + 4,5 l/min o Epap – 0,6 a 0,8 mbar / Tiempo
-
Trigg I 4 = Caudal de enjuague + 4,5 l/min o Epap – 0,7 a 0,9 mbar / Tiempo
-
Trigg I 5 = Caudal de enjuague + 4,5 l/min o Epap – 0,8 a 1,0 mbar / Tiempo
-
®
I/E = 1 / ( Te / Ti ) = 1 / E
I/T (%) = [Ti / (Ti+Te)] x 100
I - 57 - 00
c/min
1/ ,
% o
Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para AIROX LEGENDAIR

Tabla de contenido