Presión Mínima De Aspiración; Presión De Vapor En Función De La Temperatura; Presiones Máximas - HYDROO VDROO Serie Manual De Instrucciones De Instalación Y Operación

Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

4.2. Presión mínima de aspiración
16
Figura 4:
Esquema de un
sistema abierto con
una bomba VDROO
Figura 5:
Presión de vapor en función
de la temperatura
La altura máxima de aspiración "H" en metros columna de agua (Figura 4) se puede
calcular de la siguiente manera:
Donde:
H = P
· 10,2 - NPSH - H
b
P
= Presión barométrica en bar (la presión barométrica se puede ajustar a
b
1 bar en sistemas abiertos, en sistemas cerrados la Pb indica la presión del
sistema en bar).
NPSH = Altura de succión neta positiva en metros columna de agua
(Consulte este valor en APÉNDICE A).
H
= Perdidas por fricción en la tubería de aspiración en metros columna de
f
agua teniendo en cuenta el caudal más elevado que esté entregando la
bomba.
H
= Presión de vapor en metros columna de agua. En la Figura 5 se pueden
v
obtener los valores de presión de vapor en función de la temperatura del l
íquido.
H
= Margen de seguridad = mínimo 0,5 mca.
s
Si el valor calculado de "H" es positivo, la bomba podrá operar a una altura de
aspiración máxima de "H" metros.
Si el valor calculado de "H" es negativo, deberá garantizarse una presión de entrada
mínima de "H" metros de columna de agua. La presión durante el funcionamiento
debe ser equivalente al valor calculado de "H".
4.3. Presiones máximas
La presión máxima de entrada y la presión máxima de funcionamiento de la bomba
se pueden observar a continuación. No obstante, la presión de entrada real más la
presión máxima de la bomba (sin flujo) debe ser siempre inferior a los valores de la
tabla de Presión máxima de funcionamiento.
Las bombas están probadas a una presión 1,5 veces superior a los valores máximos
de la presión máxima de aspiración.
- H
- H
f
v
s
17
Tabla de contenido

Solución de problemas

loading

Tabla de contenido