6.8. Conexionado motor
ATENCIÓN:
El motor debe estar conectado a un arrancador eficiente y rápido, para
asegurar que no pueda resultar dañado a causa de fallo de fase, voltaje
inestable o sobrecarga.
El motor debe estar conectado a la instalación eléctrica con los
cables adecuados de acuerdo con su potencia (véase tabla con las
recomendaciones para las conexiones eléctricas y elementos de
seguridad).
380 V (50/60 Hz)
Potencia del
Conexión
Corriente de
Nº
motor (kW)
de cable
entrada (A)
1
0.37
Y
1
2
0.55
Y
1,4
3
0.75
Y
1,8
4
1.1
Y
2,6
6
1.5
Y
3,5
8
2.2
Y
4,9
11
3
Y
6,3
13
4
Δ
8,2
15
5.5
Δ
11
16
7.5
Δ
15
17
11
Δ
21
18
15
Δ
29
19
18.5
Δ
35
20
22
Δ
41
21
30
Δ
55
22
37
Δ
68
23
45
Δ
82
25
55
Δ
100
26
75
Δ
134
27
90
Δ
160
28
110
Δ
197
36
Especificación
Disyuntor
Protector
del cable (mm
)
(A)
térmico (A)
2
0.75
5
1.2
0.75
5
1.7
0.75
5
2.2
1
5
3.1
1
10
4.2
1.5
10
5.9
1.5
10
7.6
2.5
20
9.8
2.5
20
13.2
4
20
18
4
25
25.2
6
32
34.8
10
40
42
16
60
49.2
16
60
66
25
80
81.6
35
100
98.4
70
160
120
70
160
160.8
90
200
192
90
250
231
6.9. Funcionamiento con variador de frecuencia
Todos los motores trifásicos subministrados por Hydroo pueden conectarse a un
variador de frecuencia.
Se recomienda proteger todos los motores que funcionan con variador de frecuencia
contra picos de voltaje superiores a 1200V a 2000V/µsec.
ATENCIÓN:
Dependiendo del tipo de variador de frecuencia, esto puede aumentar
el ruido del motor. Además, puede causar que el motor esté expuesto a
picos de tensión perjudiciales.
Los problemas anteriores, es decir, tanto el aumento de ruido acústico y
los picos de tensión perjudicial, se pueden eliminar o reducir mediante el
ajuste de un filtro LC entre el variador de frecuencia y el motor.
Si desea obtener más información póngase en contacto con el
distribuidor del variador de frecuencia o del motor.
37