8. U
TILIZACIÓN Y
8.1.
Mantenimiento Preventivo
Se recomienda como mínimo las siguientes opera-
ciones:
Revisión de las baterías.
Revisión de limpieza: operación trimestral.
Mediciones
de
temperaturas de entrada y salida a baterías
operación anual.
Revisión y limpieza de filtros de aire:
operación mensual.
Revisión de ventiladores
Medida de tensión y potencia absorbida, una
vez al mes.
Revisión y si es necesario limpieza de
rodetes: trimestral.
Revisión estado y tensión de correas y ali-
neación de poleas.
Revisión conexionado eléctrico y de elemen-
tos de control, operación semestral.
Compuertas: revisión
apriete de tornillos de actuadores: semestral.
Circuito frigorífico
Revisión de amperaje de cada fase del com-
presor: operación trimestral.
Revisión de carga de gas (subenfriamiento y
sobrecalentamiento): operación trimestral.
Examinar si hay fugas de aceite.
Drenaje
Se debe instalar siempre un sifón en el tubo de
desagüe (tanto en lado de exterior como en el inte-
rior en caso de ser Bomba de Calor) al menos con
las alturas indicadas en el equipo (ver figura). No
obstante pueden requerirse valores mayores en fun-
ción de las presiones de trabajo
El objeto es evitar que la depresión producida por el
ventilador pueda dificultar el vaciado de condensa-
dos.
MANUAL TÉCNICO DE INSTALACIÓN Y DE UTILIZACIÓN ROOF-TOP
C
ONSERVACIÓN
rendimiento:
Caudal
de
movimiento
Se dejara una diferencia mínima de cotas de 70 mm
entre la de la conexión del equipo y la línea después
del sifón. Una vez instalado se debe verificar que la
evacuación de agua se realiza correctamente.
Para asegurar un funcionamiento correcto en los
momentos iniciales de actividad de los equipos, se
debe asegurar que el sifón de desagüe está perma-
nentemente con agua, para evitar que pueda aspi-
rarse aire a través de este tubo e impida el desagüe
o la presencia de malos olores.
A la línea de drenaje, debe dársele una pendiente
y
mínima del 2%.
Si existe la posibilidad de alcanzar temperaturas
inferiores a 5°C, instalar una resistencia eléctrica
flexible para evitar la formación de hielo.
Baterías de intercambio térmico
Las aletas de las baterías son elementos cortantes,
por lo que se debe tener cuidado de un contacto
accidental. Peinar las aletas que lo necesiten para
unificar el flujo de aire.
Comprobar periódicamente las baterías para ver si la
salida o la entrada de aire están obstruidas con su-
ciedad, hojas, etc. El ensuciamiento influye directa-
mente sobre el rendimiento del equipo y el consumo
eléctrico.
y
No debe permitirse que se acumule suciedad en la
batería. Esta debe limpiarse con la frecuencia que se
necesaria, con cepillo, aspirador o detergente. La
limpieza de las aletas de las baterías, utilizando un
desengrasante se debe realizar proyectando este en
el sentido contrario al de la circulación del aire.
Por motivos de seguridad, asegúrese de parar el
equipo y desconectarlo también de la red antes de
realizar su limpieza.
Sección de ventilación
Todos los ventiladores tienen piezas en movimiento
lo que significa que hay que prestar atención al peli-
gro que representan.
Para prevenir riesgos es necesario bloquear la ali-
mentación eléctrica para que estos no puedan po-
nerse en marcha durante la inspección.
Realizar las siguientes verificaciones:
Comprobar el estado de los anclajes del ven-
tilador a la bancada.
Comprobar el anclaje a la bancada y el estado de
los antivibradores de amortiguación de la ban-
cada. Sustituir si fuera necesario.
VENTILADOR
Comprobar que el rodete gira libremente y
sin tocar otras partes del ventilador, que no
tenga señales evidentes de desequilibrio y
que esté bien fijado al eje sin que pueda mo-
verse en su eje de rotación.
Comprobar que los tornillos de fijación estén
ajustados correctamente.
58