Página 1
Altivar 28 Telemecanique Guide d'exploitation User's manual Variateurs de vitesse pour Bedienungsanleitung moteurs asynchrones, Guía de explotación Variable speed controllers Guida all’impiego for asynchronous motors, Frequenzumrichter für Drehstrom-Asynchronmotoren, Variadores de velocidad para motores asíncronos, Variatori di velocità per motori asincroni.
Página 2
Altivar 28 Variateur de vitesse pour moteurs asynchrones Page 2 Speed controller for asynchronous motors Page 50 Umrichter für Drehstrom-Asynchronmotoren Seite 98 Variador de velocidad para motores asíncronos Página 148 Variatori di velocità per motori asincroni Pagina 196...
Página 146
El respeto de las exigencias fundamentales de la directiva CEM queda supeditado a la aplicación de las indicaciones de este documento. El variador Altivar 28 debe ser considerado como un componente; no es ni una máquina ni un aparato preparado para funcionar según las directivas europeas (directiva sobre maquinaria y directiva sobre compatibilidad electromagnética).
Página 147
Contenido Etapas de la instalación __________________________________________________________ 150 Configuración de fábrica __________________________________________________________ 151 Presentación ___________________________________________________________________ 152 Referencias de los variadores______________________________________________________ 153 Montaje _______________________________________________________________________ 154 Cableado______________________________________________________________________ 155 Funciones básicas ______________________________________________________________ 162 Funciones de aplicación de las entradas y salidas configurables___________________________ 163 Puesta en servicio - Recomendaciones preliminares ____________________________________ 170 Programación __________________________________________________________________ 172 Opción terminal remoto___________________________________________________________ 175 Configuración __________________________________________________________________ 176...
• Asegúrese de que la referencia del variador que aparece inscrita en la etiqueta pertenece a la factura de entrega correspondiente a la orden de pedido • Abra el embalaje y compruebe que el Altivar 28 no ha sufrido daños durante el transporte 2 - Fijación del variador y las etiquetas de ayuda (página 152) 3 - Compruebe que la tensión de red es compatible con el rango de...
Configuración de fábrica Preajustes El Altivar 28 se entrega preajustado de fábrica para las condiciones de uso más habituales: - Visualización: variador listo (parado), frecuencia del motor (en funcionamiento) - Frecuencia nominal del motor: 50 Hz - Tensión del motor: 230 V ó 400 V, según el modelo - Rampas: 3 segundos - Mínima velocidad: 0 Hz...
Presentación 1 - Display y teclas para realizar los ajustes y la configuración 2 - Tapa de acceso al puerto serie RS485. Tenga cuidado al quitar esta tapa para utilizar el terminal remoto, el kit de conexión PC o el kit de comunicación serie RS 485, ya que el grado de protección pasará...
Referencias de los variadores Tensión de alimentación monofásica (1) U1...U2: 200…240 V 50/60 Hz Motor Altivar 28 Potencia Corriente de línea (3) Icc línea Intensidad Corriente Referencia indicada en la estimada nominal transitoria en U 1 en U 2 placa (2) máx.
Montaje Dimensiones y pesos 4¯ Ø peso ATV-28E U09M2, U18M2 U29M2, U18N4, U29N4 U41M2, U54M2, U72M2, U41N4, U54N4, U72N4 Precauciones de montaje Instale el aparato en posición vertical, a ± 10°. No lo coloque cerca de fuentes de calor. Deje espacio libre suficiente para garantizar la circulación del aire necesario para el enfriamiento, que se realiza por ventilación de abajo hacia arriba.
Cableado Acceso a los borneros Antes de cualquier intervención, corte la alimentación aguas arriba del ATV28E iii y espere 10 minutos hasta que se descarguen los condensadores. Abra el interruptor (posición “OFF”) y, a continuación, quite la tapa fijada con tornillos. Desenchufe el conector de los hilos de control para soltar la tapa.
Cableado Función de las bornas de potencia del variador Bornas Función Para Altivar ATV-28E Borna de tierra del Altivar Cualquier calibre Bornas de alimentación potencia Cualquier calibre conectadas al interruptor Sólo trifásicos Polaridad + del bus de corriente Cualquier calibre continua Salida hacia la resistencia de Cualquier calibre...
Cableado Borneros de control Disposición, características y funciones de las bornas de control - Capacidad máxima de conexión: 1,5 mm2 - AWG 16 - Par de apriete máx: 0,5 Nm Borna Función Características eléctricas Contacto “NANC” de punto Poder de conmutación mín.: común (R1C) del relé...
Cableado Esquema de conexión para el preajuste de fábrica Las partes en gris deberán ser cableadas por el usuario. Alimentación trifásica Alimentación monofásica Resistencia de frenado eventual Nota: El conmutador de 3 posiciones está cableado de fábrica para un solo sentido de marcha. El contacto (23-24) del segundo sentido de marcha está...
Cableado Precauciones de cableado Potencia Respete las secciones de los cables recomendadas por las normas. El variador debe conectarse obligatoriamente a tierra para ser conforme con las normas relativas a las corrientes de fuga elevadas (superiores a 3,5 mA). Cuando la normativa exiga la instalación de una protección de cabecera de “dispositivo diferencial residual”, debe utilizarse un dispositivo “tipo B”...
Cableado Compatibilidad electromagnética Principio • Equipotencialidad a "alta frecuencia" entre las masas del variador, el motor y los blindajes de los cables • Uso de cables blindados para la salida motor, conexión de la resistencia de frenado y los cables de control.
Página 159
Cableado 1 - Cable de alimentación no blindado (2 ó 3 fases que deben conectarse al interruptor del variador y conductor PE que debe conectarse a la borna de tierra del variador) 2 - Cable motor blindado (3 fases que deben conectarse a las bornas U-V-W del variador pasando por la ferrita 7 (sólo ATV28EU••M2), y conductor PE que debe conectarse al radiador mediante el tornillo de tierra 6 sin pasar por la ferrita) 3 - Cable de control...
Funciones básicas Relé de fallo, desbloqueo El relé de fallo se excita cuando el variador está en tensión y no está en fallo. Incluye un contacto “NANC” con punto común. El desbloqueo del variador tras un fallo se realiza de la siguiente forma: - desconexión hasta que se apaguen la pantalla de visualización y el LED rojo y posterior conexión del variador - automáticamente, en el caso descrito en la función “rearranque automático”...
Funciones de aplicación de las entradas y salidas configurables Funciones de aplicación de las entradas lógicas Sentido de marcha: adelante/atrás Se puede eliminar la marcha atrás en el caso de aplicaciones con un solo sentido de rotación del motor. Control 2 hilos La marcha (adelante o atrás) y la parada son controladas por la misma entrada lógica.
Funciones de aplicación de las entradas y salidas configurables Velocidades preseleccionadas Se pueden preseleccionar 2, 4 u 8 velocidades, que necesitan respectivamente 1, 2 ó 3 entradas lógicas. El orden de asignación que debe respetarse es el siguiente: PS2 (LIx), a continuación PS4 (LIy) y por último PS8 (LIz).
Funciones de aplicación de las entradas y salidas configurables Parada en “rueda libre” Provoca la parada del motor únicamente mediante el par resistente y se interrumpe la alimentación del motor. La parada “en rueda libre” se produce al abrirse una entrada lógica asignada a esta función (estado 0). Parada por inyección de corriente continua Se pueden dar 2 casos de activación: - mediante activación de una entrada lógica asignada a esta función (estado 1)
Funciones de aplicación de las entradas y salidas configurables Funciones de aplicación de las entradas analógicas La entrada AI1 siempre funciona como consigna. Asignación de AI2/AIC (AI2 = 0, +10 V o AIC = X-Y mA ; X e Y son configurables entre 0 y 20mA) Asigne C C C C r r r r L L L L y C C C C r r r r H H H H (menú...
Funciones de aplicación de las entradas y salidas configurables Recomendaciones: • En control de 2 hilos (TCC=2C), asignar Atr diferente de no (menú drC) • En control de 3 hilos (TCC=3C), la salida del PI (Ref.) debe ser superior a 0,7 Hz. Si es inferior a 0,7 Hz, este estado se considera como una parada (reglas de seguridad de máquinas) y para volver a arrancarlo será...
Funciones de aplicación de las entradas y salidas configurables Funciones de aplicación del relé R2 Umbral de frecuencia alcanzado (FtA): El contacto del relé se cierra si la frecuencia del motor es mayor o igual al umbral de frecuencia ajustado por Ftd en el menú ajustes. Consigna alcanzada (SrA): El contacto del relé...
Funciones de aplicación de las entradas y salidas configurables Tabla de compatibilidad de las funciones La elección de las funciones de aplicación puede verse limitada por el número de entradas / salidas y por la incompatibilidad de determinadas funciones entre sí. Las funciones que no aparecen en la tabla no sufren ninguna incompatibilidad.
Puesta en servicio - Recomendaciones preliminares Antes de poner el variador en tensión y configurarlo - Compruebe que la tensión de red es compatible con el rango de tensión de alimentación del variador (véase página 154). Existe el riesgo de destrucción si no se respeta la tensión de la red - Deje las entradas lógicas sin tensión (estado 0) para evitar que el variador arranque inesperadamente.
Puesta en servicio - Recomendaciones preliminares Arranque manual Importante: con el ajuste de fábrica, cuando se produce una puesta en tensión o una reinicialización de fallo bien manual, bien tras una orden de parada, sólo se puede alimentar el motor una vez que se han reiniciado las órdenes "adelante", "atrás"...
Programación Funciones de las teclas y del display Altivar 28 • 4 displays de 7 • LED rojo: en tensión segmentos (tensión del bus de corriente continua) • Para entrar en un menú o • Para pasar al menú o al en un parámetro o para...
Programación Acceso a los menús Puestas en tensión posteriores puesta en tensión después de los ajustes de fábrica Frecuencia nominal del motor: - - - - b b b b F F F F r r r r 50 Hz (ajuste de fábrica) o 60 Hz Configuración bFR (1) Visualización del estado del variador r r r r d d d d Y Y Y Y...
(véase la ficha entregada con el terminal). Tiene el mismo display y los mismos botones de programación que el Altivar 28, pero incluye además un conmutador de bloqueo de acceso a los menús y tres botones para controlar el variador: •...
Configuración Menú de asignación de las entradas / salidas I I I I - - - - 0 0 0 0 - - - - Los parámetros sólo pueden modificarse con el variador parado y bloqueado. Las funciones están definidas en el capítulo “Funciones de aplicación de las entradas y salidas configurables”.
Configuración Menú de asignación de las entradas y salidas I I I I - - - - 0 0 0 0 - - - - (continuación) Código Asignación Ajuste de fábrica Entradas lógicas - - - - L L L L I I I I 2 2 2 2 - - - - L L L L I I I I 3 3 3 3 no asignada - - - - L L L L I I I I 4 4 4 4...
Página 176
Configuración Menú de asignación de las entradas y salidas (continuación) I I I I - - - - 0 0 0 0 - - - - Código Asignación Ajuste de fábrica - - - - C C C C r r r r L L L L Valor mínimo en la entrada AIC, ajustable entre 0 y 20 mA 4 mA - - - - C C C C r r r r H H H H...
Página 177
Configuración Menú de asignación de las entradas y salidas (continuación) I I I I - - - - 0 0 0 0 - - - - Código Asignación Ajuste de fábrica - - - - r r r r 2 2 2 2 Relé...
Configuración Menú Accionamiento d d d d r r r r C C C C - - - - Excepto los parámetros Frt, SFr, nrd y SdS, que pueden ajustarse en funcionamiento, el resto de los parámetros sólo pueden modificarse con el variador parado y bloqueado. Para optimizar el rendimiento del accionamiento: - introduzca los valores que aparecen en la placa de características - ejecute un autoajuste (en un motor asíncrono estándar)
Página 179
Configuración Menú Accionamiento d d d d r r r r C C C C - - - - (continuación) Código Asignación Rango Ajuste de de ajuste fábrica - - - - U U U U F F F F t t t t Elección del tipo de ley tensión / frecuencia L - P - n - nLd n - L: par constante para motores en paralelo o motores especiales - P: par variable aplicaciones de bombas y ventiladores...
Página 180
Configuración Menú Accionamiento (continuación) d d d d r r r r C C C C - - - - Código Asignación Rango Ajuste de de ajuste fábrica - - - - A A A A t t t t r r r r Rearranque automático después de bloqueo por fallo, siempre que éste no - YES - haya desaparecido y las demás condiciones de funcionamiento lo permitan.
Página 181
Configuración Menú Accionamiento d d d d r r r r C C C C - - - - (continuación) Código Asignación Rango Ajuste de de ajuste fábrica - - - - F F F F L L L L r r r r Permite validar el rearranque sin golpes (recuperación al vuelo) después de: no - YES - corte de red o simplemente apagado - reinicialización de fallo o rearranque automático...
Ajustes Menú Ajustes S S S S E E E E t t t t - - - - - Es posible modificar los parámetros de ajuste con el variador parado o en funcionamiento. Asegúrese de que los cambios durante el funcionamiento no comportan riesgo.
Página 183
Ajustes Menú Ajustes S S S S E E E E t t t t - - - - (continuación) Código Asignación Rango Ajuste de de ajuste fábrica Tiempos de rampas de aceleración y deceleración 0,0 a 3600 s - - - - A A A A C C C C C C C C - - - - d d d d E E E E C C C C Definidos para pasar de 0 a la frecuencia nominal bFr 0,0 a 3600 s...
Ajustes Menú Ajustes S S S S E E E E t t t t - - - - (continuación) Código Asignación Rango Ajuste de de ajuste fábrica - - - - F F F F L L L L G G G G Ganancia del bucle de frecuencia interviene principalmente cuando 0 a 100 % brA=YES (véase página 182) y durante la deceleración Consejos prácticos:...
Página 185
Ajustes Menú Ajustes S S S S E E E E t t t t - - - - (continuación) Código Asignación Rango Ajuste de de ajuste fábrica - - - - F F F F b b b b S S S S Coeficiente multiplicador del retorno a PI 0,1 a 100 - - - - P P P P I I I I C C C C Inversión del sentido de corrección del regulador (PI): no - YES...
Ajustes Menú Supervisión S S S S U U U U P P P P - - - - (elección del parámetro que se visualiza en funcionamiento, consulta del último fallo, versión de software del variador y código de acceso). El parámetro elegido se registra: - pulsando una vez la tecla ENT: la elección es provisional y se borrará...
Página 187
Ajustes Menú Supervisión S S S S U U U U P P P P - - - - (continuación) Código Parámetro - - - - - - - - - - - - - - - - Visualización del estado del variador: la fase de funcionamiento del motor o un posible fallo - Init: Secuencia de inicialización - rdY: Variador listo - 43,0: Visualización de la consigna de frecuencia...
Manipulación Mantenimiento El Altivar 28 no necesita mantenimiento preventivo. No obstante, es aconsejable realizar las siguientes operaciones periódicamente: verificar el estado y los aprietes de las conexiones asegurarse de que la temperatura cercana al aparato se mantiene a un nivel aceptable y que la ventilación es adecuada (vida media de los ventiladores: de 3 a 5 años dependiendo de las...
Fallos - causas - soluciones El variador no arranca y no muestra ningún fallo • Al asignar las funciones “parada rápida” o “parada en rueda libre”, el variador no arranca si las entradas lógicas correspondientes no están en tensión. En estos casos, el display del ATV-28 muestra el mensaje "nSt"...
Fallos - causas - soluciones Fallos rearmables con la función de rearranque automático una vez eliminada la causa Fallo Posible causa Solución t demasiado elevada o - compruebe la carga del motor - - - - O O O O H H H H F F F F sobrecarga del >...
Fallos - causas - soluciones Fallos rearmables con la función de rearranque automático una vez eliminada la causa (continuación) Fallo Posible causa Solución - - - - O O O O P P P P F F F F - interrupción de una fase a la - verifique las conexiones del variador al motor fallo de fase salida del variador...
Tablas de memorización configuración/ajustes Variador ATV-28............................N° identificación cliente: ..........................Versión software (parámetro CPU del menú SUP): .................. Código de acceso (password): ........................Menú I I I I - - - - O O O O - - - - (entradas/salidas) Código Ajuste de fábrica...
Página 193
Tablas de memorización configuración/ajustes S S S S E E E E t t t t - - - - Menú (ajustes) Código Ajuste de fábrica Ajuste cliente Código Ajuste de fábrica Ajuste cliente Orden Orden - - - - r r r r P P P P I I I I - - - - r r r r O O O O t t t t - - - - A A A A C C C C C C C C - - - - d d d d E E E E C C C C...