6.2.2 Carga de una batería usada
Asegúrese de que la superficie exterior de la batería
esté limpia y seca antes de colocarla en el cargador
correspondiente.
Antes de cargar la batería, lea atentamente el apartado
correspondiente del manual de instrucciones del carga-
dor.
Las baterías de Ion-Litio están listas para funcionar en
cualquier momento, incluso con un estado de carga
parcial. El proceso de carga se muestra mediante los
es
LED (véase el manual de instrucciones del cargador).
6.3 Inserción de la batería 3 4
PRECAUCIÓN
Antes de introducir la batería, asegúrese de que el se-
lector de dosificación se encuentra en la posición de
desconexión. Utilice solo las baterías Hilti previstas
para su herramienta.
PRECAUCIÓN
Antes de insertar la batería en la herramienta, com-
pruebe que los contactos de ambas estén libres de
cuerpos extraños.
7 Manejo
7.1 Indicaciones referentes al uso
PRECAUCIÓN
¡Riesgo de enganche! Al girar el portacartuchos hacia
dentro, no coloque las manos en la zona del aloja-
miento del portacartuchos.
ADVERTENCIA
Antes de utilizar la herramienta, tenga en cuenta la
hoja de datos de seguridad del producto, las indica-
ciones que figuran en el embalaje y las instrucciones
del cartucho.
ADVERTENCIA
A la hora de transportar o almacenar la herramienta,
gire siempre el selector de dosificación a la posi-
ción "0" = posición de desconexión. De esta forma
la batería no se vaciará involuntariamente y se evitarán
dosificaciones de resina accidentales.
Si se presiona el pulsador estando el selector de do-
sificación en posición de dosificación, la herramienta
comenzará a trabajar. Para evitar que la batería se vacíe
involuntariamente y que la resina salga del mezclador,
30
1.
Introduzca la batería en la herramienta empujando
desde atrás hasta que oiga un clic que le indica que
está encajada en el tope.
2.
PRECAUCIÓN Si se cae la batería, usted u otras
personas pueden verse en peligro.
Compruebe que la batería esté bien colocada en la
herramienta.
6.4 Extracción de la batería
1.
Pulse los dos botones de desbloqueo.
2.
Extraiga la batería de la herramienta tirando hacia
atrás.
6.5 Transporte y almacenamiento de las baterías
Extraiga la batería de la posición de bloqueo (posición de
trabajo) en la primera posición de encastre (posición de
transporte).
Si separa una batería de la herramienta para el transporte
o el almacenamiento, asegúrese de que no se produzca
ningún cortocircuito en los contactos de la batería. Retire
las piezas metálicas sueltas como, por ejemplo, tornillos,
clavos, abrazaderas, puntas de tornillo sueltas, alambres
o virutas metálicas de la maleta, la caja de herramientas
o el contenedor de transporte, o evite el contacto de
estas piezas con la batería.
Al enviar la batería, tenga en cuenta la normativa de
transporte vigente, tanto nacional como internacional
(transporte por carretera, ferrocarril, mar o aire).
durante el transporte y/o el almacenamiento el pulsador
no debe estar accionado y el selector de dosificación
debe estar en la posición de desconexión.
El uso de piezas de repuesto originales Hilti garantiza
una seguridad óptima. La herramienta, el portacartuchos
y el cartucho son compatibles entre sí.
El manejo cuidadoso y el mantenimiento correcto asegu-
ran una gran potencia de presión, una elevada capacidad
de la batería y una larga vida útil de la herramienta.
¡ATENCIÓN! En caso de sobrecarga el motor se apaga.
La herramienta se descarga automáticamente y a conti-
nuación vuelve a estar operativa.
7.2 Ajuste del selector de dosificación
INDICACIÓN
No es posible ajustar la dosificación del volumen cuando
el pulsador está accionado.
7.2.1 Posición 0
La herramienta está desconectada.
No es posible dosificar.
7.2.2 Posición de dosificación de volumen 1 a 15
INDICACIÓN
La cantidad de volumen necesaria varía dependiendo del
tipo de cartucho y de la temperatura. Los valores aquí
indicados son solo orientativos.