Establecer Una Posición De Anclaje Personalizada; Configuración De La Capa Mi Embarcación En Radar; Selección De Una Fuente De Radar Diferente; Cambio Del Modo De Radar - Garmin GPSMAP 84XX Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Establecer una posición de anclaje personalizada
De forma predeterminada, la antena está situada en posición
perpendicular al pedestal si no está girando. Puedes ajustar
esta posición.
1
En la pantalla del radar, selecciona Menú > Configuración
de radar > Instalación > Configuración de la antena >
Posic. anclaje.
2
Utiliza la barra deslizante para ajustar la posición de la
antena cuando esté parada y selecciona Atrás.
Configuración de la capa Mi embarcación en Radar
En la pantalla Radar, selecciona Menú > Capas > Mi
embarcación.
Línea de rumbo: muestra una extensión desde la proa de la
embarcación en la dirección de desplazamiento en la
pantalla Radar.
Anillos escala: muestra los anillos de escala que ayudan a
visualizar las distancias en la pantalla Radar.
Anillo de rumbo: muestra un rumbo relativo a tu dirección o
basado en una referencia del norte para ayudarte a
determinar el rumbo hacia un objeto mostrado en la pantalla
del radar.
Selección de una fuente de radar diferente
1
Selecciona una opción:
• En una pantalla Radar o en el Radar Superpuesto,
selecciona Menú > Configuración de radar > Fuente.
• Selecciona Configuración > Centro de comunicaciones
> Fuentes preferidas > Radar.
2
Selecciona la fuente de radar.

Cambio del modo de radar

1
En una pantalla de combinación o la disposición de
SmartMode con radar, selecciona Menú > Menú Radar >
Cambiar radar.
2
Selecciona un modo de radar.
Piloto automático
ADVERTENCIA
Puedes utilizar la función de piloto automático solo en una
estación instalada junto a un puente de mando, un acelerador y
un dispositivo de control del timón.
El usuario será el responsable del uso seguro y cauteloso de la
embarcación. El piloto automático es una herramienta que
mejora la capacidad de dirigir la embarcación. No exime al
usuario de la responsabilidad de utilizar de forma segura la
embarcación. Para evitar los riesgos de navegación, el usuario
no deberá dejar desatendido el puente de mando en ningún
momento.
El usuario debe estar siempre preparado para retomar
rápidamente el control manual de la embarcación.
El usuario debería aprende a utilizar el piloto automático en
aguas abiertas y tranquilas donde no haya obstáculos.
El usuario debe tener cuidado cuando utilice el piloto automático
cerca de obstáculos en el agua, como diques, pilotes u otras
embarcaciones.
El sistema de piloto automático ajusta de forma continua la
dirección de la embarcación para mantener un rumbo constante
(control de rumbo). El sistema permite la dirección manual y
diferentes modos de funciones y patrones de dirección
automática.
Cuando el plotter está conectado a un sistema de piloto
automático de Garmin compatible, puedes activar y controlar el
piloto automático desde el plotter. Para obtener información
Piloto automático
acerca de los sistemas de piloto automático de Garmin
compatibles, visita garmin.com.
Cuando el plotter está conectado a un sistema de piloto
automático de Yamaha
®
compatible, puedes controlar el piloto
automático desde el plotter con la pantalla del piloto automático
de Yamaha y la barra de superposición
Yamaha, página
48). Para obtener información acerca de
sistemas de piloto automático de Yamaha compatibles, ponte
en contacto con tu distribuidor de Yamaha.
Configurar el piloto automático
Para evitar daños en la embarcación, un instalador de
dispositivos náuticos cualificado debe instalar y configurar el
sistema de piloto automático, ya que es necesario contar con
conocimientos avanzados acerca de los sistemas de dirección y
eléctricos náuticos para instalarlo y configurarlo
adecuadamente.
El sistema de piloto automático se debe configurar para que
funcione correctamente con la embarcación. Puedes
configurarlo mediante un plotter que se encuentre en la misma
red NMEA 2000 que el piloto automático. Para obtener
instrucciones de configuración, visita
descarga la guía de configuración para tu modelo de piloto
automático.

Seleccionar la fuente de rumbo preferida

Para obtener resultados óptimos, utiliza el compás interno de la
CCU del piloto automático como fuente de rumbo. El uso de un
compás GPS de terceros puede provocar que los datos se
ofrezcan de manera irregular y que se produzcan demoras
excesivas. El piloto automático necesita información
actualizada, de modo que, en ocasiones, no se podrán utilizar
datos de compases GPS de terceros para determinar la
ubicación o velocidad GPS. Si se utiliza un compás GPS de
terceros, es posible que el piloto automático informe de la
pérdida de datos de navegación y de la fuente de velocidad
frecuentemente.
Si dispones de más de una fuente de rumbo en la red, puedes
seleccionar la que prefieras. La fuente puede ser un compás
GPS compatible o un sensor de rumbo magnético.
1
En la pantalla del piloto automático, selecciona Menú >
Configuración piloto aut. > Fuentes preferidas
2
Selecciona una fuente.
Si la fuente de rumbo seleccionada no está disponible, la
pantalla del piloto automático no mostrará datos.
Abrir la pantalla Piloto automático
Para poder abrir la pantalla Piloto automático, deberás tener un
piloto automático Garmin compatible instalado y configurado.
Selecciona OneHelm™ A/V, Indicadores > Autopiloto.
Pantalla del piloto automático
(Piloto automático
AVISO
support.garmin.com
AVISO
y
45
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Gpsmap 86xxGpsmap 87xx

Tabla de contenido