Cómo borrar el track activo
Selecciona Información de navegación > Gestionar datos
> Tracks > Borrar track activo.
La memoria de tracks se borra y el track activo continúa
grabándose.
Gestión de la memoria del track log durante la
grabación
1
Selecciona Información de navegación > Tracks >
Opciones del track activo.
2
Selecciona Modo Grabación.
3
Selecciona una opción:
• Selecciona Llenar para grabar un track log hasta que la
memoria de track esté llena.
• Selecciona Sustituir para grabar continuamente un track
log, sustituyendo los datos más antiguos con los nuevos.
Configurar el intervalo de grabación del track log
Es posible indicar la frecuencia a la que se graba la gráfica de
tracks. La grabación de gráficas más frecuentes es más precisa,
pero el track log se llena más rápidamente. Se recomienda el
intervalo de resolución, ya que hace uso más eficiente de la
memoria.
1
Selecciona Información de navegación > Tracks >
Opciones del track activo > Intervalo de grabación.
2
Selecciona una opción:
• Para grabar el track a partir de una distancia entre puntos,
selecciona Intervalo > Distancia > Cambiar y, a
continuación, introduce la distancia.
• Para grabar el track a partir de un intervalo temporal,
selecciona Intervalo > Hora > Cambiar y, a continuación,
introduce el intervalo temporal.
• Para grabar la gráfica de tracks a partir de una variación
del trayecto, selecciona Intervalo > Resolución >
Cambiar y, a continuación, introduce el error máximo
permitido desde el trayecto real antes de que se grabe un
punto de track. Esta es la opción de grabación
recomendada.
Límites
Los límites permiten evitar áreas designadas o permanecer
dentro de las mismas en una zona de agua. Puedes establecer
una alarma que te avise cuando entres o salgas de un límite.
Puedes crear zonas, líneas o círculos de límite con el mapa.
También puedes convertir rutas y tracks guardados en líneas de
límite. Puedes crear una zona de límite mediante waypoints
creando una ruta a partir de los waypoints y convirtiendo la ruta
en una línea de límite.
Puedes seleccionar un límite para que este actúe como el límite
activo. Puedes añadir datos de los límites activos a los campos
de datos de la carta.
Crear un límite
1
Selecciona Información de navegación > Limites > Nuevo.
2
Selecciona una forma para el límite.
3
Sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla.
Convertir una ruta en un límite
Para poder convertir una ruta en un límite, debes crear y
guardar al menos una ruta
página
15).
1
Selecciona Información de navegación > Rutas.
2
Selecciona una ruta.
3
Selecciona Revisar > Editar ruta > Guardar como límite.
18
(Crear y almacenar una ruta,
Convertir un track en un límite
Para poder convertir un track en un límite, debes registrar y
guardar al menos un track
página
17).
1
Selecciona Información de navegación > Tracks > Tracks
guardados.
2
Selecciona un track.
3
Selecciona Revisar > Editar track > Guardar como >
Guardar como límite.
Editar un límite
1
Selecciona Información de navegación > Limites.
2
Selecciona un límite.
3
Selecciona Revisar > Editar límite.
4
Selecciona una opción:
• Para editar la presentación del límite en la carta,
selecciona Opciones de pantalla.
• Para cambiar las líneas o el nombre del límite, selecciona
Editar límite.
• Para editar la alarma del límite, selecciona Alarma.
Establecer una alarma de límite
Las alarmas de límite te alertan cuando te encuentras a una
distancia especificada de un límite establecido. Puede resultar
útil cuando intentas evitar determinadas zonas o cuando debes
tener especial cuidado en áreas específicas, como rutas
marítimas.
1
Selecciona Información de navegación > Limites.
2
Selecciona un límite.
3
Selecciona Revisar > Alarma > Activado.
4
Selecciona una opción.
• Para establecer una alarma que se active cuando la
embarcación se encuentra a una distancia específica del
límite, selecciona Distancia de advertencia, introduce
una distancia y, a continuación, selecciona Hecho.
• Para establecer una alarma que se active al entrar en el
límite, selecciona Área > Entrada > Saliendo.
• Para establecer una alarma que se active al salir del
límite, selecciona Área > Saliendo.
Eliminar un límite
1
Selecciona Información de navegación > Limites.
2
Selecciona un límite.
3
Selecciona Revisar > Editar límite > Borrar.
Eliminación de todos los waypoints, rutas y
tracks guardados
Selecciona Información de navegación > Gestionar datos
> Suprimir datos de usuario > Todo > Aceptar.
Si el plotter está conectado correctamente a un transductor
compatible, puede utilizarse como sonda.
Para obtener más información sobre qué transductor es el más
adecuado para tus necesidades, visita garmin.com/transducers.
Las diferentes vistas de la sonda te ayudan a ver los peces que
hay en el área. Las vistas de la sonda disponibles varían en
función del tipo de transductor y del módulo de sonda
conectados al plotter. Por ejemplo, solo puedes ver
determinadas pantallas de la sonda Panoptix si tienes un
transductor Panoptix compatible conectado.
Hay cuatro estilos básicos de vistas de sonda disponibles: una
vista a pantalla completa, una vista dividida que combina dos o
(Almacenamiento del track activo,
Sonda
Sonda